Oculus ha solicitado un nuevo juicio para la demanda que ZeniMax interpuso contra la compañía, con el que buscan enmendar las multas «excesivas» del juicio original.
La compañía, propiedad de Facebook, asegura que el veredicto del jurado fue «irreconciliablemente inconsistente» y que el resultado (un total de 500 millones de dólares en multas, entre la propia compañía, Palmer Luckey y Brendan Iribe) fue «contra el gran peso de la evidencia». Según Oculus, la el jurado no trabajó en condiciones óptimas por «alteración de pruebas e inferencia adversa».
Según se dice en UploadVR, otro motivo por el que Oculus podría anular la sentencia es por el tiempo que pasó desde que se cometió la infracción de la que habla ZeniMax y la demanda, que se interpuso después de que Facebook comprara Oculus.
«Todos los esfuerzos de ZeniMax por resolver este conflicto de forma amigable han fracasado», explicaba en ese momento ZeniMax, lo que podría explicar ese lapso de tiempo.
A finales de marzo se anunció que Palmer Luckey, uno de los principales impulsores de Oculus, dejaba Facebook y se retiraba del proyecto. No se ha hecho público el motivo de la retirada, que llega pocos meses después de que Luckey se viera envuelto en la polémica por haber financiado un grupo pro-Donald Trump dedicado al «shitposting» contra Hillary Clinton.
«El legado de Palmer se extiende más allá de Oculus», declaró un representante de la compañía. «Su espíritu inventivo ayudó a arrancar la revolución de la realidad virtual moderna y a construir una industria. Estamos agradecidos por todo lo que hizo por Oculus y la VR, y le deseamos lo mejor».
Por su parte, ZeniMax inició a finales de febrero el proceso que le permita retirar del mercado las Oculus Rift que incluyan código robado, mientras que John Carmack (que supuestamente robó material crucial para la realidad virtual cuando trabajaba en id Software, propiedad de ZeniMax) sigue trabajando en mejorar la tecnología.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Sinceramente, siendo Oculus, me daba con un canto en los dientes con lo que les cayó y no tentaba a la suerte, porque otro juicio puede no ser tan benevolente con una empresa que vende un producto fruto de robo industrial. Pero ellos verán, oye.
O sea… ¿esto no es un recurso a la sentencia? ¿Es un nuevo juicio… por lo mismo que ya han juzgado? Solo sé de leyes americanas por las pelis, pero creía que no se podía juzgar dos veces por lo mismo, y mucho menos alegando «es que la primera sentencia no nos parece muy allá»
@el_jugador_medio
Aquí está el recurso que han presentado, donde se pide un nuevo juicio: https://cdn.uploadvr.com/wp-content/uploads/2017/04/oculus-motion-for-new-trial.pdf
@chiconuclear
Gracias! A ver si todo esto sale en una «Red Social 2: VR Wars»
Juicio por combate, al mejor de tres. 😀
Ya me extrañaba a mí que una superempresa como Facebook no recurriera, teniendo los medios y la capacidad de aguantar un juicio largo, ¿estarían esperando que se fuera Palmer Luckey?
Están en su derecho de solicitarlo. Y quien sabe, quizás incluso tengan razón. Pero vamos, ajoy y agua.
P.D.: Siempre que hay juicios relacionados con videojuegos debería usarse esta imagen, al menos en este caso.
