Realidad Vir

Palmer Luckey deja Facebook y se desliga de Oculus

Palmer Luckey deja Facebook y se desliga de Oculus

La relación entre Palmer Luckey y Facebook llega hoy a su fin, según informa UploadVR. El cofundador de Oculus y rostro visible detrás de Rift deja atrás el proyecto casi exactamente tres años después de que Facebook comprara su empresa por 2.000 millones de dólares.

«El legado de Palmer se extiende más allá de Oculus», ha declarado un representante de la compañía. «Su espíritu inventivo ayudó a arrancar la revolución de la realidad virtual moderna y a construir una industria. Estamos agradecidos por todo lo que hizo por Oculus y la VR, y le deseamos lo mejor».

La compañía no ha querido hablar sobre si la marcha ha sido voluntaria o por petición de Facebook.

La noticia llega unos meses después de que saliera a la luz la conexión de Luckey con un grupo llamado Nimble America, que se dedicó durante la última campaña electoral estadounidense al «shitposting» en favor de la presidencia de Donald Trump. En septiembre de 2016 lo explicábamos así en un artículo dedicado al niño prodigio de la realidad virtual:

El relato voluntarista y cuasi mágico sobre el que se cimentaba su meteórica carrera se ha desmoronado tras un escrito suyo en Reddit (cuya autoría él mismo ha desmentido y un periodista de The Daily Beast ha reconfirmado con capturas de correos electrónicos donde Luckey reconoce haber escrito el post) donde hacía un uso textual de esa retórica sobre quien empieza de cero y promovía las donaciones a un colectivo, Nimble America, relacionado con grupos supremacistas y antisemitas que se dedica a practicar lo que ellos mismos llaman «shitposting» y «meme magic» para favorecer a Trump en las próximas elecciones. O dicho de otro modo: Luckey donó 10.000 dólares a unos trolls de ultraderecha.

Después de que se conociera esto, Luckey abandonó las redes sociales; desde entonces su silencio ha sido casi total.

Su última aparición en público fue para declarar ante la demanda que interpuso ZeniMax contra Oculus y Facebook. La compañía (propietaria de Bethesda) alegaba que John Carmack (ex id Software y actual empleado de Facebook) y el CEO de Oculus VR, Brendan Iribe, robaron material y difundieron una historia falsa sobre los orígenes de Luckey y la tecnología de Rift; en febrero de este año el juez dio la razón a ZeniMax y condenó a Facebook a pagar 500 millones de dólares por infracción de copyright y NDA y por mentir sobre el origen de Oculus Rift.

Luckey no hizo acto de presencia en la tercera edición de Oculus Connect, a finales de 2016, para «no ser una distracción», aunque por aquel entonces (antes del juicio) su relación con Facebook parecía más estable. Avancemos hasta hoy y parece que Facebook quiere empezar el año fiscal haciendo borrón y cuenta nueva. Falta por ver si la compañía será capaz de sacar adelante su proyecto de realidad virtual, ahora que el mercado está ya más o menos vivo y que cada vez más empresas apuestan por la tecnología.

  1. KilgoreT

    Y se liga a vivir en Las Bahamas.

  2. Joker73R

    Bien me parece y supongo que desde Facebook no le han largado antes por temas contractuales.
    Y la patada también se la deberían dar a Carmack, ni que sea por mostrar que no apoyan el robo industrial.

  3. AndresBaez

    Buena oportunidad para donar el finiquito a Forocoches.

  4. Gausón

    Gracias Oculus por todo, sin tí no tendríamos Vive.

  5. ElAlexRG

    Le deseo mucha Luckey.

    🙄

  6. MiguelRodRic

    Estos americanos son unos noobs para arreglar problemas de imagen de marca. Esto donando unos 300 millones a hospitales públicos se arreglaba echando hostias.

  7. SnakeIsSnake

    Notch 2.0: Crea una marca que lo peta, la vende por un gritón de dólares a una multinacional y a vivir el resto de su vida.

    «Y gracias a Palmer Luckey… Contigo empezó todo.»

  8. Porcellino

    I should be so Luckey / Luckey, Luckey, Luckey. :baile:

    https://www.youtube.com/watch?v=bMCXx5k01Tg

  9. werewolfdev

    Pobrecillo, le han echado. No le quieren, ¿qué va a hacer?
    Quiere alguien que le mime y le sepa comprender.

  10. Onishima

    Falta por ver si la compañía será capaz de sacar adelante su proyecto de realidad virtual, ahora que el mercado está ya más o menos vivo y que cada vez más empresas apuestan por la tecnología.

    Sí? No sé… no tiene pinta que la gente esté muy interesada en la VR.

  11. Richi

    @onishima dijo:

    Falta por ver si la compañía será capaz de sacar adelante su proyecto de realidad virtual, ahora que el mercado está ya más o menos vivo y que cada vez más empresas apuestan por la tecnología.

    Sí? No sé… no tiene pinta que la gente esté muy interesada en la VR.

    Eso es natural. Cuando sacan una cosa de estas lo normal es que primero se vaya generando un gran hype, luego el interés general pegue una bajona seria, y luego vuelva a subir, esta vez lentamente hasta establecerse en unos niveles normales. Ese último proceso suele ser el más largo.

    Es comprensible teniendo en cuenta que la idea de la VR mola mucho sobre el papel, pero las primeras versiones serán muy caras y con fallos (tanto en el aparato como en los productos diseñados)

    Ahora cuando empiecen a hacerse aparatos de VR más baratos y de mejor calidad, y haya más y mejores juegos, la VR estará mucho más aceptada y su uso más extendido en la sociedad