ZASCA

Nvidia: Las consolas nunca volverán a tener mejores gráficos que el PC

Nvidia: Las consolas nunca volverán a tener mejores gráficos que el PC En Nvidia barren para casa, porque venden tarjetas gráficas y APUs, pero no parece nada descabellado lo que dicen si atendemos al devenir de la industria en la última década. Por boca de uno de sus dirigentes, Tony Tamasi, una de las principales responsables de la evolución gráfica deja bastante claro en PC Powerplay que el poderío de los ordenadores sobre las consolas no va a cambiar:
Ya no es posible para una consola ser mejor o tener más capacidad gráfica que el PC. Te explicaré el porqué. En el pasado, ciertamente con la primera PlayStation y PS2 fue una era en la que no había realmente buenos gráficos en PC. En la época de PS2 fue cuando el 3D empezó a llegar de verdad al PC, pero antes de eso el 3D era dominio de Silicon Graphics y otras workstations 3D. Sony, Sega o Nintendo podían invertir en llevar los gráficos 3D a la plataforma del consumidor. De hecho, PS2 era más rápida que un PC. Para cuando salieron Xbox 360 y PS3, las consolas estaban a la par con el PC. Si miras dentro de esas cajas, las dos están dotadas de tecnología gráfica de AMD o Nvidia, porque por aquel entonces toda la innovación gráfica se estaba dando en compañías centradas en los gráficos de PC. Nvidia se gasta 1.500 millones de dólares cada año en investigación y desarrollo, todos los años, y en el ciclo de vida de una consola gastaremos alrededor de 10.000 millones de dólares en investigación gráfica. Sony y Microsoft simplemente no se pueden permitir esas cantidades de dinero. No tienen la capacidad inversora para ponerse al nivel del PC; nosotros podemos hacerlo gracias a la economía de escala, mientras vendemos cientos de millones de chips año tras año.
Echad un vistazo a la entrevista completa, que es bastante interesante.
Redactor
  1. csz

    Estos será novedad para quienes creian en el poder oculto del cell y esas cosas. Para los consoleros, vaya. Cualquiera que se monte su propio ordenador y sepa algo de componentes sabe qué bicharracos hay en el mercado y que una consola no puede montar algo así y venderse a 500 euros.

  2. creeping

    Lo que dice es de cajón, las CPUs de las nuevas consolas están destinadas al bajo consumo, y las GPU son gama media en PC. Vamos, que no hay sitio para milagros, por mucho que los fabricantes se esfuercen en vender la moto a los que desconocen los entresijos del mundillo del hardware. Y ojo, eso no quita para que las nuevas máquinas nos den cientos de horas de diversión con grandes títulos.

    Saludos.

  3. cerbero

    Aunque se haya dicho miles de veces, parece que hay que volver a recordarlo; en potencia bruta un pc de gama alta se peta cualquier consola, las que están por salir incluidas (hablo de un i7, con 16 gb de ram, con un sli de titan o crossfire de 7970 que no tiene la gran mayoría pero se puede montar), pero para un desarrollador es más facil sacar todo el jugo a una consola, ya que el desarrollo sobre esa plataforma será el mismo siempre y sobre pc tiene que asegurarse de que funciona en el mayor número de máquinas y eso incluye pc de gama media-baja, amén de los diferentes sistemas operativos vigentes del momento (ahora mismo XP, vista 32/64bit, win7 32/64bit, win8 32/64bit, MacOs en diferentes versiones, linux es minoritario en desarrollos multi).

    Así que sobre el papel a igual presupuesto, en una consola se le sacará más rendimiento al juego que en un pc, aunque éste sea más potente, otra cosa son los tope de gama, pero el presupuesto se dispara.

    Otro punto es el consumo, obviamente la consola tiene menos accesorios y componentes, así que consumirá bastante menos incluso a pleno rendimiento.

    Por otra parte, Nvidia parece escocida porque salvo la PS3, todas las sobremesa llevan chips AMD, bien en gpu/cpu o sólo gpu.

  4. cerbero

    PD: hay una errata en esta frase

    las dos están dotadas de tecnología gráfica de AMB o Nvidia

  5. RoNiN

    Si el tema es que tienen que hacer multiplataformas y además, apuntar al sector intermedio. Así, los desarrollos para PC siempre estarán limitados. Si todos tuviésemos monstruos como el que comenta @cerbero, claro que el PC le sacaría los colores a una consola. Mucho más de lo que se los saca ahora, claro.

  6. ballan

    Aunque digan obviedades parece que a Nvidia aún le escuece que Sony y Microsoft apostasen por AMD en vez de a ellos. Cada poco salen despotricando a las nuevas consolas a favor del PC.

  7. Preacher (Baneado)

    La potencia bruta del PC siempre será superior, eso es cierto y está muy bien, pero a mí me empieza a cansar ya la actitud de Nvidia. Su campaña de acoso y derribo a las consolas ya huele. Entiendo que debe escocer que la competencia se quede en pleno con los contratos para las tres consolas actuales, pero nosotros no tenemos la culpa de eso para que nos torturen una y otra vez con la cantinela de «The Glorious PC Gaming Master Race». No les voy a comprar otra puta tarjeta gráfica por PESADOS.

  8. Esfera

    Razón no les falta. Esto demuestra que las consolas ya no son juguetes, sino PC´s de sobremesa (vamos, lo que intenta sacar el bueno de Gabe con Steam). Además la industria ha ido acortando distancias entre las plataformas, de manera que en la actualidad pc y consola son cada vez más similares (a nivel tecnológico).

  9. marearp

    @cerbero @ronin
    Eso de que para el desarrollador es más fácil trabajar para consola que para pc es salirse un poco del tiesto, en pc no es más difícil porque la arquitectura de los pc están diseñadas para ser retrocompatibles y no dar problemas. Crysis no podría haber sido como es de no ser porque los desarrolladores lo hicieron para pc, en consolas no habría sido posible (pese a que no se ve mal, pero no tiene NADA que ver). En consola es más difícil adaptar un juego porque estás limitado a un hardware específico que además está por debajo del rendimiento de mercado actual (y eso empeora aún más con el tiempo), pero las consolas venden y no se pueden dejar de lado por eso los desarrolladores siguen programando y portando a consolas.
    😉

  10. marearp

    @esferaexe Tu no te has enterado de lo que dicen o soy yo que no te entiendo? xD

  11. Esfera

    @marearp

    A ver, me explico xD

    Digo que la consola era un aparato diseñado con unas características determinadas para soportar todos los juegos de la generación correspondiente (por ejemplo la PS2 con potencia gráfica para soportar todos sus juegos hasta el nuevo salto gráfico que se daría con PS3). Las consolas eran de sobremesa y estaban diseñadas con una potencia determinada. Ahora, con la evolución de la tecnología, PC y consola han acortado distancias y ya no es lo mismo; ahora todo puede ser de sobremesa (por eso menciono a Gabe).
    Además de esto, los componentes de las consolas son ya anunciados y se comparan con los PC que hay en el mercado (o que te puedas montar tú, sin gastarte 2000€ en sus componentes); de manera que las consolas de toda la vida han pasado a ser PC´s de sobremesa (sobretodo si contamos todas las funciones que tienen actualmente).

    En definitiva, que si pc y consola son terrenos más parejos a día de hoy no es de extrañar que PC, que cuenta ya con gráficos similares a las consolas, ya no pueda ser inferior a una máquina diseñada para jugar (como pasaba con los primeros juegos de PC, en la época de Play 1, por ejemplo).

  12. marearp

    @esferaexe Pues efectiviwonder no te había entendido. xD Eso es así, de hecho los procesadores que llevan las consolas son un modelo que CREO, AMD comercializa tal cual, y si no lo hace no me extrañaría que lo acabara haciendo.

    De todas formas las consolas siempre han sido pcs, pero eran pcs que nadie se podía permitir así en frío. La generación anterior es el ejemplo más obvio, 360 y PS3 son servidores, hasta el punto de que el ejército americano se montó un sistema de servidor comprándole las placas a Sony porque les salía más barato comprar las PS3 con Cell que comprarle los Cell al fabricante (era AMD?).

  13. tecnical

    La frustración de Nvidia con las consolas de nueva generación empieza a ser cansina. Lo gracioso es que han sacado una portátil que no llega ni acercarse a la potencia de estas y con una pantalla de 720p cuando todo que no sea jugar a 4k es una basura según ellos.

    En el momento que te centras solo en criticar a la competencia empiezas a tener el problema, en fin.

  14. Esfera

    @marearp dijo:
    @esferaexe Pues efectiviwonder no te había entendido. xD

    Suele pasar xD

    @marearp dijo:
    De todas formas las consolas siempre han sido pcs, pero eran pcs que nadie se podía permitir así en frío.

    Sí, lo entiendo; pero yo quiero pensar que las consolas eran juguetes hasta la llegada de la PS3/360 en la que ya pasaron a ser PC´s.

  15. creeping

    Es que seguimos con la demagogia de los PCs de 2000€… Te puedes montar uno por 530€ con hardware superior al de PS4. Que haya PCs de 2000€ nada tiene que ver con que un PC medio/bajo ya sea más potente que las consolas de nueva generación, y ya no digamos de Xbox Juan, que incluye una gráfica bastante discreta. Hoy en día tienes una ATI 7870 que es más potente que la que incluye PS4, por 150€. No hace falta comprar una Titán de 1000€ para tener un equipo superior a las consolas de nueva generación.

    Saludos.

  16. malpensante

    @cerbero dijo:
    Aunque se haya dicho miles de veces, parece que hay que volver a recordarlo; en potencia bruta un pc de gama alta se peta cualquier consola, las que están por salir incluidas (hablo de un i7, con 16 gb de ram, con un sli de titan o crossfire de 7970 que no tiene la gran mayoría pero se puede montar), pero para un desarrollador es más facil sacar todo el jugo a una consola, ya que el desarrollo sobre esa plataforma será el mismo siempre y sobre pc tiene que asegurarse de que funciona en el mayor número de máquinas y eso incluye pc de gama media-baja, amén de los diferentes sistemas operativos vigentes del momento (ahora mismo XP, vista 32/64bit, win7 32/64bit, win8 32/64bit, MacOs en diferentes versiones, linux es minoritario en desarrollos multi).

    Así que sobre el papel a igual presupuesto, en una consola se le sacará más rendimiento al juego que en un pc, aunque éste sea más potente, otra cosa son los tope de gama, pero el presupuesto se dispara.

    Otro punto es el consumo, obviamente la consola tiene menos accesorios y componentes, así que consumirá bastante menos incluso a pleno rendimiento.

    Por otra parte, Nvidia parece escocida porque salvo la PS3, todas las sobremesa llevan chips AMD, bien en gpu/cpu o sólo gpu.

    +1. Asi de claro!!.

  17. marearp

    @esferaexe Desde luego la visión que se tenía de ellas era bastante distinta a la de ahora, aunque la verdad, una consola sigue siendo para jugar, no entiendo el cambio de visión en realidad.

    @creeping De hecho yo tengo en el punto de mira un pc de 800€ que es un verdadero pepino, mejor que PS4.

  18. rojovelasco

    @cerbero

    Ya dijo que prefirió desarrollar sus Tegras que estar en las consolas Next Gen.

  19. Jesús Alonso Abad

    Aunque tienen razón en el hecho de que un PC a la última siempre (o por lo menos a partir del primer año de cada nueva generación) tendrá más potencia gráfica que una consola, pero yo apostaría por una razón diferente: la versatilidad. Las consolas y placas arcade hasta hace poco tenían una ventaja clara, y es que sólo tenían un propósito, y era el de hacer funcionar un juego (o juegos) con unas características muy concretas. El SO de estos sistemas rara vez llegaba a más de un mega, los buses de datos están conectados y optimizados para lo que interesa, en vez de dejar puertos multiuso como los PCI o los USB. Hoy en día una consola es prácticamente un PC ligeramente optimizado y con funcionalidades recortadas.

  20. Égida

    Oh, oh, alguien anda escocido por haber perdido su tajada en el mercado de las consolas.

  21. Tolstoievsky

    Pues razón no les falta, pero también se nota que andan escocidos por lo de AMD.
    Unas puntualizaciones:
    El jugador de consola disfruta de los buenos gráficos pero quiere comodidad e inmediatez
    El pc y las consolas atraen a jugadores específicos por la clase de juegos que dominan en cada plataforma.
    El que tiene dinero de sobra se los compra todo.

  22. Xibalbá

    Y resulta que en una hora se anuncia que las SteamBox irán con tarjetas Nvidia y estas declaraciones tienen más sentido.

  23. Nolgans

    haber .. vamos haber…..

    que me aclare yo, a quien el creo yo?

    a los creadores de graficas o a los FANBOYS PCeros que dicen que el PC SIEMRPE A SIDO MIL MILLONES DE VECES SUPERIOR A LAS CONSOLAS!

    ahora la realidad era esta?

    – «De hecho, PS2 era más rápida que un PC.»
    – «Para cuando salieron Xbox 360 y PS3, las consolas estaban a la par con el PC.»

    entonces?..

    eso de que el Pc es mejor a sido UNA TROLA de los PCeros FANBOYS!

    a pero no tranquilos, ahora esta la TROLA que play4 no esa si que no…!
    jajajajajajajajaja

    eso es como la TROLEADa de kojima, diciendo que los 1º videos de metal 5 eran de play3 y x360 , pero los movia un pc con potencia equivalente a una play3

    ya ya kojimita

    anda pon a funcionar metal 5 en un pc con una nvidia 7800gt con 256mb de memoria grafica, anda, ponlo delante mia, que me empiezo a REIR yo mucho! cuando ni arranque el logo

    pero como hay gente que se traga esas trolas!

    porque esta diciendo eso claramente!, que metal 5 esta corriendo en un pc con una grafica nvidia 7800gt con 256mb, no se que hace la gente pcera comprandose nvidias titan y demas cosas…, no me lo explico jajajaja

    el mundo pcero gracias que sali de esa hucha sin fondo hace años.. gracias a dios que sali de ese mundo

    cuando entendera que todo el precio de los componentes de los pc es TODO UN TIMO! pero a lo bestia

    y eso sin entrar en explicar todo el timo empreciaral, de venta entre emtpresas que son 1 sola empresa, a nvidia en evrdad le cuetsa GRATIS todo el material, pero no voy a meterme en estos temas a explicarlo, porque es explicar todo el timo referente a capatilismo

    anda seguid en el mundo de fantasia de esa mentira llamda pro algunos estado del bienertar, mejor dicho por mi estado de exclaviestar!

    anda seguid en vuestro mundo fantasia !

  24. adrigd

    Me da miedo decir nada después de @nolgans, pero bueno ahí va:

    A Nvidia se la suda no participar en el mercado de las consolas. Ni siquiera ha apostado por él. ¿Para qué, si domina el mercado profesional, en donde cada tarjeta cuesta una salvajada?

  25. efataleof

    Lo que le falta al pc es mucha optimización, un pc actual no moverá de manera decente nada de lo que puedan presumir ps4 o one al final de su vida y no precisamente porque ps4/one sean potentísimas (son equivalentes a un pc de gama media) o carísimas (400/500 euros). Mientras esto no cambie dará igual que las nuevas consolas sean ordenadores disfradados, seguirán manteniendo la misma ventaja que siempre ha caracterizado a las consolas.
    Saludos!!

  26. el_adri2020

    Bueno eso de que la psx o la ps2 eran mas potentes que los pc’s de su época, permitame que lo dude…

  27. Gladius

    Yo solo digo que veías el Gta IV en mi PC de hace 4 años y ya se meaba en las versiones de consola en cuanto a gráficos. Y eso con una optimización penosa. Lo mismo ha pasado siempre con el resto de juegos.

    El mismo juego, en Pc siempre se vera mejor que en consola. Pero depende de como lo hallan optimizado. Puede ser un juego muy fino o puede ser un devorador de potencia. Insisto siempre ha sido y será así, otra cosa es que uno quiera molestarse en montar un hardware que se ajuste a sus necesidades. En las consolas metes el juego y te olvidas.

  28. StJ

    Me encanta el término «hucha sin fondo». Por otra parte, eso de que hasta PS3/360 los PC andaban por debajo de las consolas en lo técnico, pues como que no acabo de verlo.

  29. creeping

    En una entrevista en Fasebonus a uno de los creadores de la saga Commandos, comentó que en su día intentaron meter el primer Commandos en PS2 pero que no había chicha suficiente… Estamos hablando de un juego 2D. La PS2 era un mojón técnico cuando salió, lo que pasa es que el hecho de tener que mostrar los juegos a 480p en televisores de culo salvaba mucho los muebles.

    En cuanto a @Nolgans… ¡¡menudo trollazo!! El texto como chiste de humor no tiene precio.

    Saludos.

  30. Boraj

    Vamos a ver. Que XBOX ONE y PS4 van a ser la epilepsia es más que evidente; pero el PC siempre estará a otro nivel. Creo que es un debate caduco e innecesario.

  31. Rai_Seiyuu

    Que digo yo cuando han sido las consolas mas potentes que el PC….pero vamos, parece que Nvidia esta picada por que todos los contratos de consolas que va a empezar se los ha llevado AMD/ATi y ellos se han quedado fuera. Cuanta Nvidia XD

  32. Jaeger (Baneado)

    @creeping dijo:
    En una entrevista en Fasebonus a uno de los creadores de la saga Commandos, comentó que en su día intentaron meter el primer Commandos en PS2 pero que no había chicha suficiente… Estamos hablando de un juego 2D. La PS2 era un mojón técnico cuando salió, lo que pasa es que el hecho de tener que mostrar los juegos a 480p en televisores de culo salvaba mucho los muebles.

    En cuanto a @Nolgans… ¡¡menudo trollazo!! El texto como chiste de humor no tiene precio.

    Saludos.

    El que dijo eso si que tiene que ser un mojón de programador, porque anda que PS2 no ofreció cosas muy superiores al primer Commandos. En cuanto a lo de mencionar que mostrar en 480p savaba los muebles ¿exactamente en que resolución pretendes que trabajasen en aquella época? Por cierto, prefiero un juego cuidado gráficamente a 480p que la inmensa basura genérica que poblaba el pc por entonces, aunque fuese a 1080.

    Toda la vida he usado consolas y ordenador, pero quien no quiera que ver en esto la obstinación de Nvidia por perpetuar el burbujón de las tarjetas de hace más de diez años, aplaudido por las graphic whores…..

  33. METALMAN

    @efataleof

    Con un PC ahora mismo lo mueves todo a más de 90 imágenes por segundo, con filtrados de AA a 8x y AF a 16 y en 1080P….cuando esas máquinas muestren esa calidad y esa cantidad, me avisas.

    En las consolas verás juegos mucho más trabajados porque hay pasta para ello, pero nunca verás juegos más potentes…no te confundas, que hoy día con un I7, 16GB de Ram y una tarjeta de hace dos años, tienes el doble de potencia bruta que cualquiera de esas consolas.

    Es como cuando la gente decía cosas como: «Sí pero en consola va todo a tope por 400€»
    A 720 x 576, sin AA ni anisotropía, y con texturas diseñadas para 512 megas….hasta un equipo de antes del 2006 te lo mueve también a 30fps…o más.

    Calidad: El día que tengas un buen PC (y no hacen falta 2000€, como bien decían por arriba) lo entenderás.

    Y yo soy de los que necesita una consola para vivir, por sus catálogos, pero burradas hay que decir las justas.

    Saludos!!

  34. METALMAN

    @jaeger

    En lo de Nvidia tienes toda la razón, pero es que la comparación de una PS2 con un PC es desacertada. piensa que los juegos funcionaban en entrelazado (unas 320 líneas reales) o en progresivo a la mitad de imágenes (15fps)… la calidad en un tv de tubo era similar, pero es que si un pc hubiera tenido que mover juegos a 15fps o con 320 lineas….con una Nvdia banta de hace 25 años lo movías…

    No son comparables ni de lejos, ahora que entiendo a lo que te refieres.

    Y no es un desprecio, que Ps2 era lo puto mejor en cuanto a catálogo.

    Saludos!!

  35. efataleof

    @metalman
    ¿Y ese mismo pc aguantará el tipo dentro de 8 años? ¿Y cuanto te habrás gastando en hardware en total? 400€ seguro que no.
    Nada en tu comentario seguramente esté equivocado pero es innegable que las consolas rinden muy por encima de lo que su modesto hardware sugiere, además a la hora de jugar sin complicaciones suelen ser siempre la mejor elección.
    Saludos!!

  36. francis

    @marearp Los procesadores de la generación siguiente son desarrollos a medida que toman como base APUs de AMD. AMD obviamente puso ingeniería de por medio, pero los desarrollos son propiedad de Sony y Microsoft por lo que no existe posibilidad de que los veas en otras máquinas.

    Lo de las PS3 como centros de cálculo fué una cosa que se utilizó en muchos sitios, pero esto daba resultado bien por la subvención de Sony, o bien porque se buscaban de segunda mano (los casos que yo conozco). CELL a diferencia de los APUs personalizados de AMD que comentaba, es un desarrollo de IBM (no son más que una evolución de su línea de micros POWER) que si que los comercializa para servidores. Sin ir mas lejos el Mare Nostrum funciona a base de CELLs. El caso es que muchas universidades con presupuestos más escuetos se compraban unas docenas de PS3 y las interconectaban para tener una relación potencia de cálculo/coste MUY buena para la época. Obviamente esto hoy día está bastante desfasado.

  37. creeping

    @jaeger dijo:

    @creeping dijo:
    En una entrevista en Fasebonus a uno de los creadores de la saga Commandos, comentó que en su día intentaron meter el primer Commandos en PS2 pero que no había chicha suficiente… Estamos hablando de un juego 2D. La PS2 era un mojón técnico cuando salió, lo que pasa es que el hecho de tener que mostrar los juegos a 480p en televisores de culo salvaba mucho los muebles.

    En cuanto a @Nolgans… ¡¡menudo trollazo!! El texto como chiste de humor no tiene precio.

    Saludos.

    El que dijo eso si que tiene que ser un mojón de programador, porque anda que PS2 no ofreció cosas muy superiores al primer Commandos. En cuanto a lo de mencionar que mostrar en 480p savaba los muebles ¿exactamente en que resolución pretendes que trabajasen en aquella época? Por cierto, prefiero un juego cuidado gráficamente a 480p que la inmensa basura genérica que poblaba el pc por entonces, aunque fuese a 1080.

    Toda la vida he usado consolas y ordenador, pero quien no quiera que ver en esto la obstinación de Nvidia por perpetuar el burbujón de las tarjetas de hace más de diez años, aplaudido por las graphic whores…..

    Deberías saber que no todos son gráficos en un videojuego, hay muchas más cosas y rutinas en segundo plano que al «maravilloso» emotion engine se le atragantaban… ya no voy a hablar del tema de las texturas, porque sería vergonzante. En un mísero Pentium III corría de lujo.

    Por aquella época los 480p eran un mojón de tomo y lomo para la gente que llevaban desde 1989 disfrutando de esa resolución en PC. Sí, la SVGA ya daba esa resolución que la gente de consolas tuvo que esperar hasta el año 2000. Mover juegos a 480p, y algunos a menos, requiere de una potencia de mierda, de ahí que PS2 pudiese mostrar gráficos aparentes, pero como lo conectases a un monitor, daban ganas de llorar.

    Veo muchísima ignorancia sobre el mundo del PC, dices que has sido pecero, pero me da que nos estás mintiendo como un bellaco. Durante la vida de PS2 en PC tuvimos juegos como Doom 3, Far Cry, Half-Life 2, juegos cuyas versiones en consola daban grima comparándolas con las de PC, resolución aparte. Juegos como Metal Gear 2 para PC corrían divinamente a 1280×1024 en el año 2003… es decir, a más resolución que las reediciones HD que ahora os están vendiendo como algo «súper».

    Lo dicho, viendo el nivel de conocimiento que tienes sobre el PC y los argumentos que esgrimes, me da que eres un Troll que solo quieres incendiar la noticia.

    Saludos.

  38. creeping

    @efataleof dijo:
    @metalman
    ¿Y ese mismo pc aguantará el tipo dentro de 8 años? ¿Y cuanto te habrás gastando en hardware en total? 400€ seguro que no.
    Nada en tu comentario seguramente esté equivocado pero es innegable que las consolas rinden muy por encima de lo que su modesto hardware sugiere, además a la hora de jugar sin complicaciones suelen ser siempre la mejor elección.
    Saludos!!

    ¿Aguantarás la misma consola durante 8 años? Dime si conoces a alguien que tenga la Xbox 360 original. Yo llevo 2 Xbox 360, una Xeon que murió fuera de garantía, y otra Falcon que sobrevive porque apenas la uso; ah, y una PS3, ésta porque la he tocado muy poquito, pero bufa como ella sola.

    Lo de que las consolas rinden muy por encima es una milonga que dejó de ser cierta hace más de una década. La optimización se llama «cortar detalle y resolución». Si quieres un PC para jugar a 720p o menos, y detalles al mínimo. y medias de 25 frames, con un PC de hace 7 años jugarías tan rícamente. De hecho hace nada estuve jugando con la integrada a FIFA 13 a 60 frames bajando el nivel de detalle al mínimo, y la verdad es que salvando el hecho de que no había público en la grada, se veía sospechosamente parecido a las versiones de consola que encima van a 30.

    ¿Jugar sin complicaciones? Debe ser que en PC hay que complicarse mucho… pulsar sobre un icono del escritorio y poco más.

    Más allá de esto, las consolas basan su potencial en las exclusivas, y nada más. Los juegos son más caros, más restrictivos (no hay opciones a mods) y ya hasta tienes que pagar para jugar Online. No veo yo la «baratura» por ningún lado. Digamos que son como un «crédito», las compras baratas al principio pero al final entre juegos caros, Online de pago y demás, te gastas mucho más que en PC. Otra cosa es que el usuario no quiera calentarse la cabeza en saber de componentes y tal, cosa totalmente lógica.

  39. METALMAN

    @creeping

    totalmente de acuerdo, mejor explicado imposible.

    Saludos!!

  40. Jaeger (Baneado)

    @creeping dijo:

    @jaeger dijo:

    @creeping dijo:
    En una entrevista en Fasebonus a uno de los creadores de la saga Commandos, comentó que en su día intentaron meter el primer Commandos en PS2 pero que no había chicha suficiente… Estamos hablando de un juego 2D. La PS2 era un mojón técnico cuando salió, lo que pasa es que el hecho de tener que mostrar los juegos a 480p en televisores de culo salvaba mucho los muebles.

    En cuanto a @Nolgans… ¡¡menudo trollazo!! El texto como chiste de humor no tiene precio.

    Saludos.

    El que dijo eso si que tiene que ser un mojón de programador, porque anda que PS2 no ofreció cosas muy superiores al primer Commandos. En cuanto a lo de mencionar que mostrar en 480p savaba los muebles ¿exactamente en que resolución pretendes que trabajasen en aquella época? Por cierto, prefiero un juego cuidado gráficamente a 480p que la inmensa basura genérica que poblaba el pc por entonces, aunque fuese a 1080.

    Toda la vida he usado consolas y ordenador, pero quien no quiera que ver en esto la obstinación de Nvidia por perpetuar el burbujón de las tarjetas de hace más de diez años, aplaudido por las graphic whores…..

    Deberías saber que no todos son gráficos en un videojuego, hay muchas más cosas y rutinas en segundo plano que al «maravilloso» emotion engine se le atragantaban… ya no voy a hablar del tema de las texturas, porque sería vergonzante. En un mísero Pentium III corría de lujo.

    Por aquella época los 480p eran un mojón de tomo y lomo para la gente que llevaban desde 1989 disfrutando de esa resolución en PC. Sí, la SVGA ya daba esa resolución que la gente de consolas tuvo que esperar hasta el año 2000. Mover juegos a 480p, y algunos a menos, requiere de una potencia de mierda, de ahí que PS2 pudiese mostrar gráficos aparentes, pero como lo conectases a un monitor, daban ganas de llorar.

    Veo muchísima ignorancia sobre el mundo del PC, dices que has sido pecero, pero me da que nos estás mintiendo como un bellaco. Durante la vida de PS2 en PC tuvimos juegos como Doom 3, Far Cry, Half-Life 2, juegos cuyas versiones en consola daban grima comparándolas con las de PC, resolución aparte. Juegos como Metal Gear 2 para PC corrían divinamente a 1280×1024 en el año 2003… es decir, a más resolución que las reediciones HD que ahora os están vendiendo como algo «súper».

    Lo dicho, viendo el nivel de conocimiento que tienes sobre el PC y los argumentos que esgrimes, me da que eres un Troll que solo quieres incendiar la noticia.

    Saludos.

    Joder, hablas de conocimiento y me mencionas el Metal Gear Solid 2, todo un ejemplo de nula optimización para la inmensa mayoría de equipos de la época, por no hablar de las dificultades de muchas tarjetas de aquel momento para reproducir según que efectos.

    Y joder, solo faltaría que juegos creados expresamente para PC y luego convertidos a consola luciesen mejor en estas últimas. Deja los risketos, que se te ve el plumero.

  41. creeping

    @jaeger

    ¿Que iba mal? Pues chico, yo lo jugué con Athlon XP 3000 y una GeForce 4200 Ti tan rícamente a 1280×1024 de principio a fin, con una tasa de frames idéntica al de consola, pero claro, duplicando la resolución. ¿Con qué equipo lo jugaste? ¿Era original? A ver si era versión «charnega» y el crack te jodió el rendimiento, que suele ocurrir.

    Este juego tuvo problemas con algunas tarjetas ATI de la época, pero no era un problema de rendimiento, sino más bien de bugs que producían efectos gráficos «indeseados», en plan artifacts. Ni que decir tiene que con sucesivos parches y versiones de drivers se solucionó la cosa. Pero de rendimiento iba bien, y repito, duplicando resolución.

    Saludos.

  42. marearp

    @franxo Lo de que el desarrollo de un modelo concreto con el nombre que lleven en la consola sea licenciado por la compañía tiene cierto sentido, pero esa misma arquitectura (me refiero al diseño del procesador) lo realiza y tiene permiso de utilización AMD.
    Obviamente jamás verás el procesador con el mismo nombre si saliese al mercado.

  43. francis

    @marearp No me has entendido, los desarrollos son de Microsoft y Sony, ellos han metido pasta (mucha) e ingeniería en esos micros que son modificaciones de la APU base que proporciona AMD. AMD no tiene permiso para venderlos ellos, sólo son fabricantes e imagino han aportado mucha ingeniería, pero vale.

    Lo de la denominación es algo indiferente, que yo sepa estos nuevos micros ni siquiera tienen una oficial.

  44. marearp

    @franxo Tendrán denominación igual que la tienen todos los componentes electrónicos que se fabrica, básicamente porque tienen que registrarlos y eso.

    En cuanto a lo de que Sony y MS trabajan en la ingeniería de los procesadores, salvo que me digas que trabajas en la industria o puedas darme algo que leer sobre ello, creo que el equivocado eres tu. Sony y MS trabajan en su sistema y lo optimizan en base a un hardware que han negociado con los desarrolladores del mismo. Ellos no trabajan en diseño de los procesadores, o al menos no creo que lo hagan en el diseño original aunque (pese a que me extrañaría) puede que en base a algo que AMD les ofreciera cambiaran cosas para tener un procesador más específico. Teniendo en cuenta la pinta de PC que tienen las nuevas consolas dudo mucho que eso haya ocurrido.

    🙂