
Con la reciente conversión de Team Fortress 2 a free-to-play y la cada vez mayor afluencia de esta modalidad de juegos en los que no pagas por descargarlo o jugarlo pero sí por adquirir ciertos objetos y extras, Microsoft está dispuesta a sacar taja en consolas antes que nadie. De hecho, según
Develop, la compañía de Redmond ya está en conversaciones con diversos desarrolladores para convertir esta posibilidad en algo real, lanzando juego gratuitos en Xbox Live en los que, si queremos poseer algunos items o actualizaciones premium habrá que aflojar la cartera. Microsoft aún no se ha pronunciado al respecto.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pero si ya estaba anunciado un beat em up free to play con micro-transacciones, no?
Era un juego de la compañia Gamigo, creo, pero no recuerdo el nombre…
Por cierto, es una modalidad que odio a muerte. Es un truño poder pagar por un arma más potente.
Eso no tiene porque ser así, pueden ser armas distintas simplemente, contenido, objetos que cambian la apariencia, el f2p como todas las cosas se puede hacer bien o mal, vender armas mas potentes por dinero no creo que sea una buena política porque hace el juego mas aburrido incluso a los que pagan y acaba por quitarte jugadores. El f2p es una modalidad que en general me gusta, porque ya estoy harto de pagar por juegos sin probarlos en condiciones, personalmente la mayoría de los juegos que pruebo los acabo abandonando a la semana y para periodos tan cortos de juego prefiero el f2p, para solo gastar dinero en los juegos en los que profundice más.
Cada segundo que pasa esta generación se gana más a pulso el calificativo de generacion timo de lo que llevamos de vida con el ocio electronico como hobby/industria.
Definitivamente adios a un mundillo creado y empujado por la ilusion, la creatividad, el ingenio y el trabajo de unos pocos genios; y hola a las tecnicas capitalista-industriales de exprimir cada gota de sangre que se pueda al usiario y al producto.
TL;DR: ¡¡ME CAGO EN TODO YA OSTIA!! Dentro de nada pop ads con anuncios de juegos cutres web based llenos de keylogger en sus consolas hoygan.
Y lamentablemente todos sabemos cómo va a hacerlo Microsoft.
No has jugado online nunca ¿no?
Un poco si que he jugado y he visto juegos quedarse sin gente por cosas como esa, si es eso lo que prendías hacerme ver con tu escueta y poco argumentada frase.
Va, te la argumento:
Tekken online: Alisa com 400 partidas que solo hace los dos mismos ataques una y otra vez
Street fighter Online: Sagat que lanza bola de fuego abajo, arriba, abajo, arriba, abajo, arriba….
Ragnarok Online: Asesinos escondidos en pvp que entras y te matan sin que tengas opcion ni a prepararte.
Online del Mario Kart: millones de gente con cheats.
Etc…
No digo que no pierdan jugadores, porque eso es un hecho, pero los que pagan y tienen una arma destructiva, teniendolo todo más fácil, no se aburren porque son unos simples.
¿Ya estamos a 28 de Diciembre? Como vuela el tiempo.
ESTO
Bueno, yo tengo la teoría de que una partida igualada genera 2 jugadores contentos y una partida en la 1 jugador gana fácil genera un jugador contento y otro descontento, si los jugadores descontentos abandonan el juego al final solo quedaran los de las armas poderosas, que dejaran de ganar tan facilmente y se aburriran también.
Hay juegos que como tu dices funcionan así(no se si es el caso de los que mencionas o no porque no estoy demasiado puesto en ellos), pero son juegos poco populares o con una popularidad/ganancias por debajo de la que podrían tener, sin embargo otros haciendo mejor las cosas han empezado a ganar mas dinero con este modelo(hablo del señor de los anillos online).
Creo que me he ido un poco por las ramas, pero la conclusión es que esos malos modelos de f2p desequilibrantes acaban hundiendo al propio juego y aportan menos ganancias(mucha gente ni se molesta en probar un juego desequilibrado por cosas así).
Al menos yo lo creo así, aunque efectivamente, si quieren pueden hacer una mierda y alguien jugara seguro(aunque muy pocos se quedaran), pero muchos menos de los que podrían haber sido.
En MS eso de free es una leyenda urbana.
@dawiz60
No es una buena política, no es algo divertido, pero es algo que se hace. Aquellos que pagan son dopados en cualquier juego F2P. Nunca he visto un juego F2P que no dope a quien paga de alguna forma, sean bonos de exp, armas mejores, nuevas misiones o instances que dan acceso a mejores items… Encubierto o no, siempre acaban siendo más potentes aquellos que pagan.
Por ejemplo, en Conan o Champions Online, quien paga tiene acceso a elegir completamente sus habilidades. Quien no pague, tiene unos niveles predefinidos en los que obtiene sus skills. Champions además vende pociones, bonos, poderes de viaje (cosmetico hasta cierto punto) y packs de misiones.
Prácticamente nunca el juego está equilibrado entre quien paga y quien no.
Ahora mismo juego a Champions Online, que me encanta, aún siendo F2P. No he comprado nada por ahora, pero puedo jugar por que al ser F2P colegas mios lo han probado y se han enganchado. Pero el día de mañana, si queremos hacer pvp, nos encontraremos a gente que ha pagado por los packs de misiones y por tanto, tendrá items y poderes que nosotros no y, en ocasiones, no nos valdrá nuestro intelecto para sobreponernos.
Uy! Mira que noticia más al pelo… http://www.anaitgames.com/videos/nuads-sistema-publicitario-kinect
@ronin
Los bonos de exp y misiones extra también las hay de pago en lotro y a mi personalmente no me parece mal, simplemente lo que provoco es que al que paga lo acelera en el sentido de la experiencia, ambos jugadores pueden llegar a 65 pero el que compra los bonos de exp o el que tiene mas misiones pues puede hacer con menos horas de juego. Ademas decir tambien que lo de pagar es relativo porque la tienda de lotro funciona con puntos que se pueden conseguir pagando o haciendo desafios del juego, igualmente pagar es mas rápido, pero puedes tener acceso al contenido sin pagar.
Con este modelo pueden dar la opción de que si alguien no quiere gastar un duro, con algo mas de dedicación(mucha o poca dependiendo del juego) puede llegar a ser igual o mejor que gente que paga, esto es algo que el pago de serie no puede dar.
Algo hay que ofrecerle al que paga, pero se puede permitir que los demás jugadores tengan acceso a eso también (si es algo importante para el juego) de otras formas, el pagar es simplemente uno de los caminos.
También hay juegos tipo league of legends que te permiten conseguir todo gratis excepto lo trajes del juego se compran con dinero, eso a mi tmapoco me parece mal.
¿Y el Free Realms para PS3 no cuenta como Free2Play?