El séptimo Humble Indie Bundle ha terminado con un total de 2,65 millones de dólares de ventas durante las dos semanas que ha durado; no está nada mal: casi 400.000 personas pagaron religiosamente por su pack y se llevaron sus juegos, y gracias a ellos el total de dinero donado a la beneficencia por la organización del Humble Bundle ha superado ya los 10 millones de dólares. Del dinero que pagamos por los bundles, podemos elegir qué porcentaje va a la organización, a los desarrolladores y a Child’s Play y Electronic Frontier Foundation, las dos organizaciones benéficas que participan en el proyecto. Son ellas las que se llevan esos 10 millones de dólares recolectados desde mayo de 2010, cuando salió el primer Humble Indie Bundle. En el último pack estaban incluidos juegos como Snapshot, The Binding of Isaac o Shank 2, además de algunas bandas sonoras y la película Indie Game: The Movie. Un poco para todo el mundo. A ver con qué nos sorprenden la próxima vez.
Redactor
- #Podcast
Gota a gota
Sigue aquí, en directo desde Guadalindie, el nuevo episodio del Podcast Reload
- #Podcast
Los días por venir
Vuelve El último sofá, el podcast sobre la serie de The Last of Us
- #Noticias
Recarga Activa #1.037
Marvel 1943: Rise of Hydra se retrasa a principios de 2026
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
A mi este ultimo humble no me ha convencido mucho, pero aun asi lo pille por los Dlcs del dungeon defenders, a ver que tal el proximo
La verdad es que como era navidad yo pagué 15$ y casi todos a beneficencia.
Luego miré las entidades un poco más en porfundidad y vi que sólo son entidades americanas y sólo dedican el dinero a hospitales americanos.
O sea, que si sólo les vale la endogamia, se acabaron mis donaciones para su exclusiva beneficiencia.
Sólo iran para los desarrolladores y creadores del Humble Bundle.
El día que se esfuercen por igual con el resto del Mundo, ya me lo pensaré
La EFF no tiene nada que ver con hospitales y su actuación recae en internet, no solo en norteamerica.
Por ejemplo, colabora con el proyecto TOR y ha creado joyitas como la extensión HTTPS Everywhere que benefician a todos los internautas.
https://www.eff.org/about
http://es.wikipedia.org/wiki/Electronic_Frontier_Foundation
Me alegra ver esto tras haber colaborado en casi todos los jander bandel
@thorin
Tienes toda la razón. Pero es que la EFF esta ya ni la contaba como entidad benéfica. Me parece muy bien lo que hace, pero no es que su causa afecte a los más necesitados o a enfermos.