¡Qué pasa, muchachos!
Os traigo el siempre agradable resumen de lo que se nos ha ocurrido publicar durante esta última semana en AnaitGames, vuestra página amiga. Estamos ya con el gusanillo del E3 (lombrices, concretamente, de esas que no te dejan dormir) y creo que no exagero si hago extensivo este estado de expectación a toda la prensa del videojuego: la actualidad está en la nevera y solo algunos se atreven a romper el trance previo a la vorágine mediática. O dicho de otro modo: nos toca dar el máximo en contenido propio, el mejor contenido.
Empezábamos el lunes con buen humor, hablando de la evidente relación que existe entre Kirby’s Epic Yarn y el inminente Yoshi’s Wooly World, dos soldados de fortuna en la avanzadilla del buen rollo que está capitaneando Nintendo. En el podcast Reload siempre hablamos de «juegos agradables» y estos dos son ejemplos perfectos del tipo de experiencia que nos gusta reivindicar.
Y no nos movemos de Japón porque Víctor por fin se animó a escribir un análisis de un Hyperdimension Neptunia, concretamente de Hyperdimension Neptunia U: Action Unleashed, una saga en la que dice haberse metido hasta los codos. Y lo cierto es que leyendo sobre el juego, a pesar de su aspecto de marcianada de tetas gratuitas, dan ganas de atreverse por aquello de la faceta más meta: un videojuego sobre consolas de videojuegos representadas por lolis. Un quitarle hierro a la propia industria, que nunca viene mal.
Después de unos días dándole a Carmageddon: Reincarnation con la esperanza de sacarle algo más de chicha, la conclusión no podía ser otra: nos han traído un remake encubierto que es casi una reedición con texturas actualizadas. Divertidísimo y maligno hasta la carcajada, pero la misma propuesta sin una sola gota más de riesgo o imaginación.
Hemos seguido dándole como locos a Splatoon, que es una maravilla en lo más importante de todo (quizá el shooter más divertido del año) pero tropieza un poco en lo demás, siendo un poco escaso en contenido y en darnos algo más de sí mismo. Eso sí, y creo que Pep estará de acuerdo conmigo, ojalá fuese ese el defecto de todos los juegos: que nos gusten tanto que siempre nos sepan a poco.
Y hablando de defecto: menudas risas el glitch del burdel en The Witcher 3: Wild Hunt, ¿eh? Después de ver el vídeo varias veces y llorar un poco en cada una de ellas pensé que igual estaba bien hacer un Detrás de las risas como en Los Simpson y darle unas vueltas al tema de cómo se manejan los videojuegos con el sexo.
También hubo tiempo para el podcast Reload, claro, y esta vez de los gordos: dos horazas del ala hablando de The Witcher 3, Splatoon, el nuevo Need for Speed: A Secas y además con un invitado de la patronal, fusta en mano.
La semana se cerraba de un portazo épico de esos que se te quedan en el oído durante todo el fin de semana: una brillante, extensa y dedicadísima lectura sobre la serie Gradius, de la mano de un experto como Víctor, que lleva mamando shmups desde que desarrolló los pulgares. Es larga pero imprescindible, that’s what she said.
Y después del postre, la copita de algo que no has probado nunca: un vistazo a Dream Selection Menu, un webgame en el que descubrir artistas que no conocemos como excusa para hablar del movimiento artístico vaporwave y el estado de la crítica musical en general.
Y hasta aquí la recopilación semanal. Hemos hablado de muchas otras cosas, como el nuevo tráiler de Mad Max, de los nuevos siete minutos de gameplay del húmedo y excitante Batman: Arkham Knight o de la pintaza que tienen lanzamientos más modestos como Mother Russia Bleeds o Blues and Bullets y de la muy bienvenida incorporación de las selecciones femeninas de fútbol a FIFA 16. ¡Será por contenido!
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
:bravo:
Pues nada mejor que leeros para rebajar la comida