
Y se llamará, atención,
Metro 2034 ((Lo se, lo se, casi os revientan las sinapsis cerebrales al tener que asumir una descarga de originalidad así de potente.)). La secuela de la mejor aventura ambientada en la Rusia postapocalíptica del año pasado va a llegar, además, en flamante y glorioso 3D de acuerdo a las declaraciones que el vicepresidente de THQ, Danny Bilson (Tiene nombre de motero, este señor.)
ha hecho a CVG:
Estamos enseñando Metro 2033 en 3D en estos momentos como uno de los productos clave de demostración de Nvidia. […] Vamos a hacer una versión en 3D de Metro 2034 la secuela. Y habrá que asumir algunos costes de ingeniería, pero es en el centro que genera menos gastos de entre todos los que tenemos en el mundo. Esos juegos son increíblemente razonables [en cuanto a coste], están hechos en Kiev.
Suponemos que después de tan inmisericorde muestra de capitalismo salvaje y deslocalización a países más baratos, el señor Bilson recogió sus zapatos nuevos de manos de su sastre chino de nueve años y se encendió un enorme puro con un billete de cien dólares mientras se alejaba en su carruaje tirado por crías de lince y construido con huesos de ballena azul. Pero a quién le importa. Lo importante es que para la secuela, aún sin fecha confirmada, arreglen todas las cosas que hicieron de la primera parte un juego bueno, pero no redondo, como por ejemplo,
recibir dentelladas de un enemigo muerto.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
lo del 2034:
http://www.casadellibro.com/libro-metro-2034-/1684959/2900001365901
@PUNKOMAN
no les estropees el chiste!!
En el podcast no lo pusisteis muy bien, segun lo que comentabais disparabas y que acertaras o no era cosa de loteria. Yo por eso no me hice con el, y eso que amo todo lo post-apocaliptico.
¿Alguien que me saque de dudas y me diga que merece la pena?
@Aratz
Me lo pillé por 17 libras en gamestation hace un tiempecillo ya, y merece muchísimo la pena, incluso si has de pagar algo más. Le han dado caña por el tema de la aleatoriedad con al que se comportan las armas, y es cierto, tiene fallos jugables que te van ha hacer cargar partida más de una vez, pero el juego mola mucho. Tiene buenos gráficos, lo de los efectos de luz es una pasada en ciertos momentos, y la ambientación a lo guarro está muy conseguida. Las voces en español dicen que son cojonudas, pero no puedo confirmártelo. Yo le he echado un buen puñado de horas, y estas vacaciones le voy a seguir dando caña.
@PUNKOMAN
Muchas gracia Punkoman, caera en breve que todo lo que sea ambientacion guarripeich post-apocalipsis se viene para mi casa, hasta Bullet Witch, jejeje
Si, algunas plataformas hasta que no pasaron 2 años y vieron Borderlands no lo vieron: no siempre que disparas has de matar.
Otros ya vimos que hay distintos conceptos en el género. Y no, no hablo ni de Bioshock ni de Fallout 3 ni por asomo. Como toques de RPG, influencia e importancia del tipo de:
a) tipo de munición b) arma dentro de su caterogía. Hay mierdas que ni mejoradas a tope valdrá la pena gastarnos el dinero en ello. c) mejoras. Entre otras cosas.
A ver si eso ahora es raro en fps 1player y en fps multi con mapas enanos y/o 24 jugadores y nulos en opciones de vehículos aéreos es lo «normal». Porque hace 4 años ya no lo era.
Si hacemos «más de lo mismo», malo. Si se intenta no hacerlo, malo tambien?
Y de paso sirve para ver que Epic se pasa a consolas a hacer TPS porque en FPS, no tenía mucho futuro. Pero no en ésta generación. Viene de la pasada ya. El que venga de la PS2 a lo mejor ni se ha enterado. Pero no deja de ser un factor que está ahí.
En motores gráficos, tampoco veo que sea ni la única ni que tenga mejor futuro (en cuanto a negocio, no en cuanto a cómo es el motor en sí)