La compañía alemana centrada en la inteligencia artificial xaiment ha anunciado que apoyará al desarrollo de PlayStation 4, permitiendo a los creadores acceder a sus librerías para implementarlas en sus juegos.
Mike Walsh, CEO de xaiment, ha hecho unas declaraciones al respecto:
Naturalmente, estamos maravillados por el anuncio de PlayStation 4. Representa un salto tecnológico tan masivo que afectará a todos los aspectos de u juego, incluyendo la inteligencia artificial. Los desarrolladores ya no tendrán que tomar la dura decisión de aumentar la fidelidad gráfica o añadir más IA. Con PlayStation 4, los juegos pueden tener gráficos extraordinarios y una IA mucho más cercana a la realidad, y como consecuencia el realismo de la experiencia de juego no hará más que aumentar.
Durante esta generación ya se ha avanzado bastante en eso de hacer que la gente de los juegos se comporte de manera más creíble, pero con PlayStation 4 (y la siguiente Xbox, de paso) lo ideal sería que la cosa siguiera hacia adelante. No sólo por hacer experiencias más realistas, claro, sino por explorar nuevas posibilidades también.
Antes de que mueran para siempre, veamos un vídeo de una de esas inteligencias artificiales imbéciles que tanto nos divierten, a veces.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pues a mi me da que la imbecilidad seguirá pasando en la next gen. No de modo generalizado, pero pasará.
Esperemos que se lo curren. En la demo de killzone se veía normalita/tontita.
En la gen actual pueden hacer buena IA pero parece no les da la gana.
duplicado sorry
¿Entonces que excusa tiene Call of dutty,homefront,etc? Se pondrían nombrar mas pero estos son 2 claros ejemplos.
A mayor memoria y velocidad de procesado, más filigranas que podrán hacer los programadores para crear una IA competente, sí, pero la potencia sin control no sirve de nada. La IA es una cosa que se programa para cada juego, dependiendo de las necesidades de cada situación, no es una cosa global. No sé, estas declaraciones sólo sirven para hacer salivar a los fanboys de SONY, porque otro propósito no tienen.
Hombre, Xaiment. Está Skynet y luego ellos….
Todas las generaciones, desde Nintendo 64, nos prometen un Skynet.
Tranquilos, ya llegará.
a ver si es verdad porque esta generación ha estado llena de enemigos mu tontakos incluso en las dificultades más altas
tampoco nos volvamos locos, queremos una IA que no sea inutil y que no se ponga delante tuyo sin moverse, pero no jodamos, tampoco queremos una inteligencia humana, frustraría a casi todo el mundo, imaginar que en cada pantalla te matan 20 veces y tu matas a 5, rollo COD, los únicos que ganarian con esto serian los fabricantes de mandos porque acabarían contra la pared rotos en mil pedazos.
no se @mrmarston, igual los enemigos no hace falta que se saquen una carrera entre partida y partida, pero las IA que a veces nos toca arrastrar como compañeros, si sería de agredecer que superasen el umbral del chimpancé borracho.
Como no haya un cambio de tendencia, no creo que aumenten mucho la IA de los enemigos. Cuando juegas a un juego pasillero y frenético casi no piensas, disparas y punto. Los atrevidos que escribimos por aquí quizás nos percatemos de ello, pero la mayor parte de los jugadores no. Como mucho un par de nuevas rutinas más allá de agacharse tras un muro.
@mrmarston
La palabra clave es INTELIGENCIA. Es decir reacciones inteligentes, creíbles y coherentes. El nivel de desafío o dificultad, puede venir dado por otros parámetros no necesariamente ligados a la IA, tales como resistencia al daño de los enemigos, la resistencia de tu personaje, la cantidad de munición, la capacidad de tu personaje para hacer pupita, etc.
Además en los juegos la IA no está aplicada a enemigos exclusivamente. También es para los aliados u otros NPC más de ambientación.
Esto es lo que queria oir yo y espero que a los desarrolladores les dé por eso. La ultima vez que una IA me sorprendió un poquitin fue en la demo del Killzone 3, que la segunda vez que me la pasé me fui directo hacia la puerta de donde me habian salido anteriormente los malos y me dieron un pequeño rodeo.
@mrmarston
Es un poco como Hollywood. No hace falta que sea realista, simplemente creíble. Aliados que son eso, y no sacos de patatas de un millón de poligonos, enemigos con varias estrategias de ataque que vayan más allá de un flanqueo por tal o cual sitio… No sé, si se lo proponen pueden sacar algo realmente impresionante, pero mientras la gente quiera ser un one man army en su dutycalls anual esa «revolución» en IA la veo muy tapada.
¿no me suena a mí que con PS3 dijeron algo parecido? que un núcleo servía para los gestos de la cara, otro para la IA de los enemigos y npc’s… y en esta generación he visto lo mismo en las tres consolas, los mismos gestos faciales y los mismos enemigos tontainas.
no puedo responder con el ipad, entre otras cosas desde el cambio en la web, lo que comentaba de la IA mas arriva era derivado del comentario de ekochil en referencia a la IA enemiga, evidentemente estoy de acuerdo con lo que decíais algunos por aqui en que se debe de aprovechar para otras cosas como las que comentabais vosotros entre muchas otras, quizás no me expliqué bien antes.