Ay, ay, ay...

EVO 2, la primera consola de sobremesa con Android

¿Os acordáis de la Phantom y similares? Esos cacharros pensados para comerse el mundo a los que el propio mundo (y el sentido común) engulló para siempre. Hoy os traigo otro aparato que podría compartir un destino parecido: la EVO 2 ha sido desarrollada por Envisions, trae Android y, en lugar de ser una tablet, un móvil o un netbook es, exactamente, una consola con su pad y todo. evo 2  la primera consola de sobremesa con android El cacharrito está realmente bien en lo técnico para el dinero que cuesta (unos 250 dólares): los gráficos van a cargo de Nvidia con un chip Tegra de doble núcleo, incluye salida HDMI, wifi, puerto LAN para redes y bluetooth. El único problema que le veo es precisamente su gran baza: Android. La relación de este sistema operativo con los juegos no está siendo todo lo fluida que a muchos nos gustaría, y aunque hay disponibles varias cositas muy disfrutable en el Market, aún estamos a años luz de cosas como Infinity Blade para iOS. Solo si la cosa evoluciona o los propios Envisions tienen pensado un plan maestro puede que EVO 2 sea digna de tenerla en cuenta. Por cierto, he leído por ahí que probablemente termine saliendo a la venta con otro nombre debido a una demanda interpuesta por HTC.
Redactor
  1. Flamerats

    ¿Pero es una sobremesa que sirve para jugar a juegos que están hechos para dispositivos portátiles?

    Mi no entender..

  2. somoza

    Perdon por parecer pesimista, pero para jugar juegos android (ojo, no digo que no valgan, pero la gran mayoría estarán pensados para dispositivos portatiles) me compro por el mismo precio una wii con un juego o una consola «de verdat» de segunda mano en game. Lo veo asi. Si fuese una maquina de componentes mas económicos, a menos de 100 euros como alternatíva para distraer al crío en vez de ponerle la xbox con el lego whatever podría plantearmela, pero por 250 pavos… catakroker

  3. Arkanoid

    Investigando un poco, sin profundizar demasiado, se puede ver como al menos ha habido dos proyectos EVO antes que este: EVO anunciada en el 2006 y EVO-Smart (basada en Linux) anunciada en el 2008, hasta donde he visto ninguno de los dos proyectos llego a salir finalmente a la luz. Este entonces seria el tercer intento.

  4. oliverastro

    que se pueda jugar con emuladores (MAME, PSX, 8bits, 16 bits, etc…), es lo único para lo que le encontraría gracia… ahh y para ver mkv’s

  5. tocapelotas

    Jugar al Fruit Ninja con un pad no es muy buena idea xD

    Mi tablet también es Tegra 2, tienen HDMI y es compatible con el pad de la PS3. Eso si, es un pelín más cara.

  6. Perropeo

    habra quienes quieran jugar angry shits en la tv.