Suscribi plis

BioWare cierra sus foros oficiales en favor de las redes sociales

BioWare cierra sus foros oficiales en favor de las redes sociales

Los foros oficiales de BioWare cerrarán el próximo 26 de agosto, según ha anunciado la compañía. El cierre no será total, pero casi: solo quedarán activas las secciones de Star Wars: The Old Republic y algunos «foros privados» que podrán «usar en el futuro para recopilar opiniones sobre betas u otros proyectos especiales».

«Como hay mucha información que quizá queráis guardar», explican, hasta el 25 de octubre los foros se podrán consultar, aunque ya no será posible escribir nuevos mensajes; después de esa fecha, desaparecerán definitivamente.

El estudio asegura que la decisión ha sido dura, pero la justifican explicando que, aunque «antes nuestros foros eran la única manera en que podíamos hablar con vosotros directamente», hoy en día, «con el crecimiento de las redes sociales y la cultura geek nunca ha habido tantas formas de conectar con vosotros»:

Ahora podemos viajar por el mundo conociéndoos cara a cara en eventos como PAX, la Comic Con de San Diego e incluso en nuestro propio patio trasero. Podemos compartir historias con vosotros sobre la marcha, dándoos un vistazo detrás de las cámaras en webs como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram.

«A cambio», continúan, «vosotros habéis creado vuestras propias comunidades en sitios como Tumblr y Reddit. Habéis creado exhaustivas wikis e incontables ejemplos de arte, ficción y cosplay fantásticos».

Esta ubicuidad del fan de BioWare tiene un punto peligroso, según el estudio: «Con tantas grandes cosas disponibles, nuestros desarrolladores se encuentran a menudo pasando más tiempo en otros sitios y menos en nuestros propios foros», reconocen. «Y esto no le hacía ningún favor a los jugadores y fans que venían a estos foros para hablar con nosotros».

Lo cierto es que, por hache o por be, facilitan un tipo de comunicación muy distinta a la que se da en redes sociales. Twitter o Facebook animan más a la interacción breve y al borde de la impersonalidad: cuando uno no tiene nada que decir (¡la mayor parte del tiempo!), en lugar de callar y dejar espacio para la conversación estamos acostumbrados a dar un Me Gusta, un corazoncito, una estrella o lo que se tercie; el malentendido y la reacción tremenda están a la orden en Twitter porque es muy difícil decir nada en 140 caracteres, especialmente si en una conversación están involucradas cuatro o cinco personas, consumiendo con sus nombres nuestro espacio para la expresión.

Los juegos de BioWare son especialmente apropiados para los foros, por sus líneas argumentales complejas y sus repartos corales, amén de por la variedad de resultados que puede tener una partida, y los significados que cada uno puede extraer de esas combinaciones distintas. Este tipo de conversaciones se presentan con una ordenación distinta, y tienen la posibilidad de ser densas de una forma muy particular al foro.

No quiero decir que los foros no sean caldos de cultivo para los fanatismos más cerriles o los brotes de mala baba menos apetecibles (la reacción a los últimos baneos de Overwatch en los foros de Blizzard es una muestra reciente, de las muchas que se dan a mayor o menor escala cada semana), pero entiendo a quien considera que los foros de BioWare eran un punto de encuentro ideal para los aficionados a sus juegos. Tampoco creo que sea, ya que estamos, el último cierre de este tipo que veamos en los próximos meses. Los tiempos están cambiando.

  1. SrVallejo

    Que ha pasado con overwatch??

  2. Txanke

    @petete_torete dijo:
    Como dinosaurio tengo que decir que esto no me gusta.

    I agree. Dame un foro en condiciones para hablar con los developers y dejame de RSS.

    Me veo a Pep volviendo a usar twitter.

    @srvallejo dijo:
    Que ha pasado con overwatch??

    Por lo visto han comenzado otra ronda de baneos y cheaters que se habian gastado dinero en cajas ingame se han marcado un /cry

  3. landman

    @chiconuclear dijo:
    @srvallejo
    Aquí un resumen.

    Solo por esto es por lo que los foros no han de desaparecer nunca X_D

    A mi no me parecen substitutas las redes sociales para estar en contacto con la compañía la verdad, en un foro te registras, te pones el nombre que te da la gana y dices o no lo que te apetece (lo cual puede ser malo como demuestra el resumen xD). Vale que en twitter tb lo puedes hacer, pero los que lo hacen suelen ir con más de una cuenta, cosa que me daría pereza máxima, y por el otro lado no quiero usar la misma cuenta para que mis conocidos (y desconocidos) sepan todos los sitios donde me meto a opinar o rajar.

  4. Preacher (Baneado)

    Mira que son hipócritas. Cierran porque su propia comunidad se ha puesto de culo con ellos después de muchísimas decisiones cuestionables y saben que con Andromeda van a venir muchas preguntas incómodas sobre el canon que seguramente prefieren no responder.

    Los desarrolladores llevan sin asomar el hocico por ahí desde lo del final de Mass Effect 3 y ya han pasado sus buenos 4 años. Podría entender que deshabilitaran el foro y dejaran todos los hilos archivados para que la gente pudiera seguir consultando todo lo que se ha publicado (hay información valiosísima, por no hablar de una cantidad enorme de fan arts hechos con mucho cariño por gente con talento), pero la decisión de borrarlo todo me parece una manera muy cobarde de meter bajo la alfombra todo el feedback negativo que se ha ido acumulando ahí durante estos últimos años.

    Yo veo en la BioWare actual una crisis creativa y de identidad bastante gorda. Se trata de uno de los estudios con una base de fans más entregada y apasionada que he visto. Eso está bien cuando las cosas van bien, pero cuando las cosas no van tan bien se puede crear mucho ruido en su contra. Cerrar el foro es una forma de censura, y lo hacen porque han visto que han perdido el control. En redes sociales se seguirá publicando la misma mierda o más en su contra, pero ahí ellos tienen la capacidad de gestionar los mensajes para darle relevancia solo a lo que les interese.

    Básicamente, se cargan un medio de comunicación libre y democrático en favor de la propaganda.

  5. KilgoreT

    Están buenas estas.

  6. landman

    @preacher
    Hombre en un foro puedes ser mucho más tirano, en twitter no puedes borrar los insultos (creo, no soy experto en twitter), y los ve cualquiera que se ponga a mirar los comentarios de tus twits. Lo que me parece a mi es que en un foro necesitan más personal (que casi siempre suele ser voluntario) para que no se descontrole, y ahí van este tipo de decisiones, a recortar.

  7. Maskagrillos

    Personalmente el sistema de foros de Steam me parece brutal. Se puede saber si la gente tiene el juego y cuantas horas a metido y me parece un canal muy bueno. El problema de Twitter, Facebook y YT es que es bastante unidireccional. Soltarán su mensaje y pasarán de las respuestas y preguntas de los usuarios, que se acabaran perdiendo como lagrimas en la lluvia.

  8. Klaus Daimler

    @landman
    En las redes sociales puedes ignorar tranquilamente y responder lo que te de la gana pero en unos foros, en tus foros, no. Aquí @preacher da en el clavo, Bioware quiere quitarse el tener que responder preguntas incomodas de más de 140 caracteres

  9. SavageSteak

    @preacher
    Lo que dices no tiene ningun sentido. Para ruido y opiniones negativas, siempre peor una SNS que no puedes controlar como te venga en gana y expande aun mas la mierda pq esta mucho mas extendida que un foro concreto. Vamos, como bien ha dicho @landman.
    Que vemos gigantes cuando hay molinos.

  10. Preacher (Baneado)

    @landman
    Yo he sido usuario de los foros de BioWare desde hace muchos años (más como lector que como escritor, por eso de que el inglés no es mi lengua nativa y me defiendo regular) pero en general la gente era MUY respetuosa y MUY argumentativa. Como comenta @chiconuclear, los juegos de BioWare se prestan a conversaciones de alto nivel y un foro es el sitio perfecto para ello, ahí había hilos con decenas de páginas sobre personajes o eventos concretos de sus juegos.

    Cuando hoy se piensa en un foro te pueden venir a la cabeza los trolls y niños rata que uno puede encontrarse en sitios como Meristation, que son una puta bomba de relojería. Pero el foro de BioWare era un punto de encuentro para un público muy concreto, con una media de edad relativamente alta, una cierta madurez y unas sensibilidades comunes. Yo en años he visto pocos follones ahí y puedo añadir que mi experiencia con mi web http://www.universomasseffect.es/ es inmejorable: en 5 años solo he tenido un caso de baneo y puedo contar con los dedos de una mano los casos donde he tenido que intervenir yo u otro moderador para nada.

    @savagesteak
    Lo que digo no se aplica a todos los foros ni a todas las compañías, pero para el caso particular de BioWare tiene todo el sentido del mundo. El fan medio de BioWare tiene un perfil muy particular y creo que se entiende lo que digo porque precisamente Anait es otra comunidad que se caracteriza por estar formada por una mayoría tolerante y madura.

  11. Brian

    @preacher dijo:
    Mira que son hipócritas. Cierran porque su propia comunidad se ha puesto de culo con ellos después de muchísimas decisiones cuestionables y saben que con Andromeda van a venir muchas preguntas incómodas sobre el canon que seguramente prefieren no responder.

    Los desarrolladores llevan sin asomar el hocico por ahí desde lo del final de Mass Effect 3 y ya han pasado sus buenos 4 años. Podría entender que deshabilitaran el foro y dejaran todos los hilos archivados para que la gente pudiera seguir consultando todo lo que se ha publicado (hay información valiosísima, por no hablar de una cantidad enorme de fan arts hechos con mucho cariño por gente con talento), pero la decisión de borrarlo todo me parece una manera muy cobarde de meter bajo la alfombra todo el feedback negativo que se ha ido acumulando ahí durante estos últimos años.

    Yo veo en la BioWare actual una crisis creativa y de identidad bastante gorda. Se trata de uno de los estudios con una base de fans más entregada y apasionada que he visto. Eso está bien cuando las cosas van bien, pero cuando las cosas no van tan bien se puede crear mucho ruido en su contra. Cerrar el foro es una forma de censura, y lo hacen porque han visto que han perdido el control. En redes sociales se seguirá publicando la misma mierda o más en su contra, pero ahí ellos tienen la capacidad de gestionar los mensajes para darle relevancia solo a lo que les interese.

    Básicamente, se cargan un medio de comunicación libre y democrático en favor de la propaganda.

    Leed a este buen hombre, se puede decir mas alto pero no mas jodidamente claro.

  12. agendaverde (Baneado)

    @brian

    Totalmente de acuerdo. ¿Que lo hacen para ahorrar personal? Pues también. Pero la razón fundamental creo que es no tener que lidiar con el fanbase que han ido creando con los años y que ahora se siente decepcionado. Creo que intentan hacer borrón y cuenta nueva y sólo contentar a los nuevos fans que les vayan saliendo.

    Menudo truñaco fue ese final de ME3 y el MMO Inquisition tres cuartos de lo mismo. Van listos si esperan que la gente se olvide del tema.

  13. rvm

    ¿Cuántos desarrolladores quedan en Bioware de la época de Baldur’s Gate y Knights of the Old Republic?

    Pues eso. Es duro, pero la Bioware que conocíamos ha muerto. Lo que queda ahora es sólo un nombre y una serie de licencias explotadas mercantilmente por EA.

  14. Gladius

    Resultado predecible por venderse a EA. Y se vio venir entonces que iba a ser la debacle de Bioware, pero la pasta manda.

  15. Gamesbxonline (Baneado)

    shut down forums and invade social networks to reach users faster and more but that would be chaos and mixed opinions.
    —————————-
    Fan GamesBX