Como quien compra un cartón de bingo

21st Century Fox invierte 100 millones de dólares en Caffeine, el nuevo rival de Twitch

21st Century Fox invierte 100 millones de dólares en Caffeine, el nuevo rival de Twitch
El pasado mes de febrero unos exempleados de Apple anunciaban la fundación de Caffeine, un nuevo servicio de streaming centrado en los videojuegos que quiere hacer la competencia a Twitch y ofrecer, según las palabras de sus responsables, «la experiencia de streaming en directo más personal y amistosa del mundo» gracias a un sistema de filtración de comentarios y una potente vocación social del tinglado. Por aquel entonces se hablaba de un capital conseguido de 46 millones de dólares para levantar la compañía, pero aún estaba todo en gestación. Ayer informaba Europa Press de una importante novedad: no solo acaban de recibir 100 millones de dólares más en inversión, sino que el inversor en cuestión es la mismísima 21st Century Fox de Ruper Murdoch, y además el interés de la multinacional de la comunicación en este proyecto parece ir mucho más allá que comprar un poco de lotería y esperar que haya suerte. La prueba es que el hijo mayor de Rupert Murdoch y presidente ejecutivo de la compañía, Lachlan Murdoch, pasará a formar parte de la junta de dirección de Caffeine y abrirá una división llamada Caffeine Studios que usará los recursos y experiencia de Fox Sports para generar contenido exclusivo sobre eSports. 21 Century Fox, que está ahora mismo en proceso de ser absorbida por Disney a cambio de unos ridículos 71.300 millones de dólares, se ha incorporado a Caffeine durante una ronda de financiación en la que también han participado (con cantidades no reveladas) Andreessen Horowitz y Greylock Partners, que son las dos firmas de inversión que ya aportaron esos 46 millones de dólares en una ronda anterior. Los fundadores de Caffeine son Ben Keighran, antiguo jefe de diseño de producto de Apple TV, y Sam Roberts, que trabajó como diseñador senior en experiencia de usuario en la compañía de la manzana mordida. De momento la plataforma está en fase de pre-lanzamiento y buscará diferenciarse de sus competidoras con un modelo de monetización que renuncia a la publicidad y vende «elementos digitales» que permitan al usuario interactuar con la retransmisión.
Redactor
  1. Majin

    Esto sólo significa más vídeos en youtube para anunciar directos en otra plataforma…

  2. Neng

    Entre Twitch y Mixer esto se va a comer un carajo, no entiendo como puede salir rentable invertir en algo así.

  3. morelli

    ¿Alguien sabe cómo va esta supuesta batalla? ¿La audiencia de Mixer, Twitch y cia?

  4. Rapther

    @morelli dijo:
    ¿Alguien sabe cómo va esta supuesta batalla? ¿La audiencia de Mixer, Twitch y cia?

    Mixer está ultralejos de Twitch aunque cada vez tiene más gente haciendo streaming y viéndolo, pero son como 1.000.000 vs 100.000

  5. KilgoreT

    Se me hace muy cuesta arriba que una plataforma de streaming nueva pueda prosperar, y no veo que ofrezca algo diferente a Mixer. Twitch es gran audiencia a cambio del todo vale, y mixer es La 2 del streaming de videojuegos. No se yo si hace falta otra plataforma más, cuando para colmo ya está también YouTube.

  6. Jamelín

    Si lo hace bien Y PAGA MEJOR pillará cacho.

  7. juandejunio

    tienen que obligatoriamente ofrecer algo distinto, si no el costalazo se escuchará hasta la China.

  8. Prodigy

    Si todo esto sirve para que mejoren Twitch, ninguna queja.

  9. elyorch

    Y Youtube Gaming? Games? Gamer? Como se llame… WAHT

  10. GipsyTipsy

    a ver cuando revienta la burbuja esta… que coñasso