Lo mejor de Halloween, y esto no admite discusión, es la abrumadora y maravillosa cantidad de jovenzuelas que aprovechan esa noche de disfraces como excusa para vestirse de zorrones, en algunos casos superando incluso el nivel habitual de los sábados a las dos de la mañana. Al margen de eso, lo recopilatorios y los refritos también se estilan bastante en estos días de calabazas vacías, maratones de slashers y resacas terroríficas, así que para no ser menos vamos a dar un pequeño repaso a algunos de esos momentos en la vida del videojuerguista experimentado que quedaron grabados en nuestra memoria y también en nuestros calzoncillos. Con todos vosotros: ¡Me cago en la leche, qué susto! Condemned y los putos maniquíes del infierno Quien haya jugado a Condemned sabrá que hay algo que da más miedo que el simiesco rostro del protagonista: los yonquis, los vagabundos y la gente demenciada son un terror muy real que no solo acechan a la salida del Mercadona a las ocho de la tarde, sino que aquí también te atacan con martillos y palos como putas fieras. Como si algún sádico broker de Wall Street, por divertirse, les hubiese prometido un plato de lentejas y una papelina si conseguían apuñalarnos en los ojos. Pero el momento cúlmen, aquel en el que sentimos que se nos va a salir el corazón por la boca, es cuando recorremos un centro comercial abandonado y los maniquíes de una tienda parecen tener cierta manía persecutoria. Resident Evil y los chuchos locos El primer Resident Evil era un juego que, como muchos decían, te ponía nervioso. En realidad no se trataba más que de un eufemismo para decir que habíamos estropeado dos vaqueros y tres calzoncillos, que habíamos gritado como niñitas durante nuestra primera partida y que nos daba absoluto pavor volver a adentrarnos en aquella mansión maldita. Los motivos eran distintos en cada caso, como suele ser la experiencia de cada uno con un pad entre las manos, pero había un momento de pánico que todos compartíamos: el condenado pasillo de los perros. Posiblemente sea la «scare tactic» más antigua del mundo: algo saltando por la ventana (y fue el pan de cada día en Resident Evil 3, con un Nemesis muy aficionado a poner a prueba nuestra estabilidad cardíaca), pero quienes hayan vuelto a enfrentarse al juego pueden decir que el recurso sigue funcionando con una efectividad casi molesta. Minecraft y el primer encuentro con los creepers Quienes pasan horas en el reino que Notch concibió dicen que Minecraft, aun sin objetivos ni historia, es una de las experiencias más adictivas de la historia de los videojuegos. Será en parte porque hace algo que ningún otro a conseguido: enamorarte con su cúbico mundo, sus animalitos, su recolección de recursos y materias primas, su crafting, su exploración y sus infinitas posibilidades de creación en praderas verdes y cielos azules, y cuando cae la noche hace que te acojones seriamente bajo el acecho de los creepers. Y es que si te has dedicado todo el día a disfrutar del entorno bucólico en lugar de montarte un fuerte que te proteja de los bichos cuando oscurezca, ya puedes darte por jodido. Amnesia y los gruñidores Si los juegos de la saga Penumbra daban miedo (y joder si lo daban…), lo de Amnesia: The Dark Descent ya es harina de otro costal. La ambientación oscurísima y con aires góticos le tiene a uno con el estómago encogido todo el rato, pero lo gordo de verdad viene cuando nos enfrentamos por primer vez a un grunt o gruñidor, unos horripilantes monstruos con la mandíbula colgante y mortíferas zarpas que caminan realtivamente deprisa y derriban puertas como quien se espanta una mosca. Lo peor es encontrarse en un caso como el del vídeo, en una bodega cerrada y huyendo desesperadamente, inentando no darle las espalda al grunt porque de vez en cuando esprinta para aflojarnos un arañazo, pero con el peligro de que si corres de espaldas puedas quedarte atorado con algún objeto. Eso sí, este por lo menos tenía buena iluminación, porque toparte de bruces con uno en un pasillo en el que no ves a más de metro y medio es una de esas experiencias que te convierten en adulto de una sola hostia. System Shock 2 y las secretas intenciones Estábamos criogenizados y al despertar nos damos cuenta de que, o alguien se ha dejado el gas abierto, o la cosa pinta rematadamente mal. La mayoría de la tripulación de la nave se ha esfumado y los que no se han convertido en una especie de zombies alienígenas. Solo quedamos vivos nosotros y Janice Polito, que a pesar de ese apellido tan ridículo es doctora y está atrapada en su oficina. Se comunica con nosotros y nos pide que vayamos a rescatarla, pero cada vez que se dirige a nosotros se comporta de un modo más extraño, airado, ansioso, violento, como si estuviera sufriendo un síndrome premenstrual verdaderamente jodido. Al fin, no sin dificultad, alcanzamos su despacho y la verdad nos pega un bofetón: doña Polito está más seca de una momia y en realidad ha sido Shodan, una suerte de GLaDOS extraterrestre con mucha mala leche, quien ha configurado todo un árdid para tenernos acorralados y presentarse de la forma más intimidante. Los pelillos como estacas.
Es que Resident Evil tiene mejores ejemplos que los perros, no me jodáis, que al final no son más que otro de sus muchos sustos palomiteros y no algo que cause miedo realmente.
Yo citaría dos:
Por un lado, Lisa Trevor, que fue la mejor incorporación de REmake. Es, de hecho, todo un ejemplo de cómo crear tensión en ficción. Durante buena parte del juego, sólo oímos su llanto y sus cadenas, anunciando algo nada bueno en el futuro. Y cuando por fin nos la encontramos en toda su fealdad, la cabrona nos pilla en bragas dentro de una cabaña de tres metros cuadrados que ya habíamos asumido como segura. Simplemente genial.
Y por otro lado, los regeneradores de RE4. Sí, los espantos esos que se acercan lentísimamente, haciendo inhalaciones de hombre Marlboro, que en cualquier momento pueden estirar los brazos para alcanzarte, y encima, sólo se pueden matar usando un visor termal que no estás como para calibrar cuando se te pone el bicho delante.
Nunca he estado mas acojonado que cuando entre a los Laboratorios X-8 en Call of Prypiat sin munición para mi arma principal y con tan solo unas 60 balas para mi Makarov PM.
no soy muy de juegos de terror y por eso estoy muy de acuerdo con @adrigd , en FEAR alma acojonaba lo que no está escrito. sigue siendo el único videojuego en el que cuando oía a los enemigos me tranquilizaba: eran unos auténticos cabrones, pero al menos a esos sí los podía coser a balazos.
Joder, cómo me gustan estas cosas. Los momentos en que te encuentras atrapado junto a Lisa en RE remake, como dice @liberance, o en SH2, en el laberinto del sótano de la prisión, con Piramid Head saliéndote al paso tras cada esquina, son de los peores momentos que he vivido. El Clock Tower de Snes y las apariciones de Scissorman eran muy la ostia, también.
@borya89 Es que para mí esa es una de las claves de un buen juego de miedo: la inmortalidad del sujeto que aterroriza. Cuando a ese sujeto le puedes matar, ya pierde parte de ese halo de terror, como ocurre en Dead Space que es más juego de acción que otra cosa.
Sin embargo títulos como Amnesia o FEAR acojonan lo suyo porque en parte te sientes expuesto, débil, sabedor que el susto te lo vas a llevar sí o sí y no vas a poder hacer nada para evitarlo.
una de las que tambin me dió más miedo fueron la etapa del Home Run de la muerte en IllBleed, la de los perros que salen bajo la casa con palos en el Re Code Veronica, la primera parte de Doom 3 y ultimamente las primeras horas de Dead Space.
Yo me quedo con algunos sustos del primer Silent Hill… por ejemplo dentro del instituto que sale un gato tó loco de dentro de una taquilla… y me hice caquitas
y luego sin duda con los sustacos de Silent Hill 3… cuando activabas la camara y veias cosas que antes no veias y ese tipo de movidas… como el ahorcado en el arbol…
Me sumo a los que han dicho FEAR. La puñetera Alma si que daba sustos, de los que te hacía vaciar un cargador entero contra la nada. En la segunda parte abusaron de ese recurso, y ya no daba tanto acojono (aunque algún sustillo que otro sí caía). En el Alan Wake, cuando vas en el bosque perseguido por una banda de paletos y casi no tienes balas, y estas corriendo como un ihoputa en busca de la luz, también tiene su aquel.
Yo recuerdo que mi primer susto de los buenos fue en la demo de Forbidden Siren. Estaba en casa de un colega jugando y tuvimos que apagar la consola del susto y el acongoje que teníamos.
Y sí, yo también soy otro mariquita que no puede jugar a estos juegos. Demasiada tensión y demasiada presión.
El Dead Space 2 es más flojo que el primero, pero hay un momento al principio, cuando vas solo con una puta linterna cruzando una oficina llena de tíos muertos y ves como sus sombras se mueven cuando tu mueves la linterna. Al final cuando estás saliendo estalla una pantalla o algo así y das un salto como de un metro sobre el sofá. También me hice un poco de caca.
Igual es porque en aquellos entonces era un zagal pero a mi me acojonaba Nemesis de RE3 con su omnipotencia, una puta barbaridad. Y sustos de verdad, los cangrejos del Half Life 1. Le tenía pánico a los conductos de ventilación.
liberance dijo: Y por otro lado, los regeneradores de RE4. Sí, los espantos esos que se acercan lentísimamente, haciendo inhalaciones de hombre Marlboro, que en cualquier momento pueden estirar los brazos para alcanzarte, y encima, sólo se pueden matar usando un visor termal que no estás como para calibrar cuando se te pone el bicho delante.
Es lo que más miedo me ha dado de todos los RE, más porque hasta que no le pillabas el truco podías gastar munición a espuertas sin despeinarte. Y cuando ya has conseguido matar al cuarto bicho y te quedan 15 balas de pistola, al oír otro resoplido de esos te entran ganas de tirar la game cube por la ventana.
Por cierto, Me pasé el RE4 sin saber que se podía correr con el botón B. SIN CORRER!
Una lista de escenas de miedo sin algo de Eternal Darkness, carece de sentido.
Aún así, comentar que tras una generación entera sin sentir «miedo» real en ningún juego de la misma (será cosa de la edad), debo reconocer que me llevé un señor susto en el primer Bioshock, cuando consigues la thompson o la escopeta (no recuerdo ahora bien) en una especie de lavabo inundado en el cual de repente se va la luz y al girarte para salir de ahí pitando… bueno, los que hayan jugado seguro que lo recuerdan.
Calla calla, no lo menciones, que me dan hasta escalofríos. Qué mal lo pasé con ese juego, Jesus. Y por lo que he oído, el segundo debía ser incluso peor.
Momentos de miedo/susto y nadie habla de los Alone in the Dark, que sepais que acaban de morir dos cientos trillones de gatitos
Del Alone in the Dark 4 que es el que tengo mas reciente me acuerdo de la escena donde vas a una habitacion aparentemente tranquila con su cama, lampara del techo y de repente… el susto que me dio hizo que le diera una patada a la CPU y se reiniciara el ordenador XD.
El primer Silent Hill hizo que me cagase en los calzoncillos, pero con Project Zero 2 directamente tuve que tirar los vaqueros. Los momentos de pelear con la niña que no dejaba de llorar o aquella acompañada de una muñeca malvada igual que ella son inenarrables.
Yo me quedo con un momento del STALKER original, en el laboratorio X8, cuando tienes que pasar por una puerta cerrada en la que hay algo por detrás que la está dando unos golpes enormes para llegar hasta ti.
Cuando por fin logras abrirla y atravesarla, resulta que no hay nada detrás, pero según sigues empiezas a oír ruidos raros hasta que al final te sale ‘la cosa’.
Yo no soy de juegos de miedo, pero como dice epetekaun en FEAR Alma te hacia gastar cargadores que da gusto.
En cuanto a Resident Evil, más que la escena de los perros, bastante obvia, me quedo con una escena del Resident 2 cuando entras en la sala de interrogatorios y al salir te salta un bicho de los feos a través del cristal
Coincido con bastante gente que el inicio de Silent Hill fue jodidamente aterrador en su dia. De hecho. es el juego con el que mas miedo he pasado nunca.
Pero para susto-susto, para mi ninguno como el de la primera aparición del Tiranosaurio en Dino Crisis. Se me quedó el cuerpo malo durante un rato xD
fallenangel dijo: Doom 3 y la escena del espejo y el grito…
cacota en los calzones
silvani dijo: Mal, muy mal no mencionar nada de Call of Cthulhu – Dark Corners of the Earth.
ese Call of Cthulhu te deja con la baba colgando cuando te metes en el hostal para descansar y los aldeanos empiezan a aporrearte y perseguirte puerta por puerta con palos y escopetas.. puertas, cerrojos, armarios de por medio, el paso por esas habitaciones se convierte en un puto infierno
creo que acabo de resolver… uno de mis traumas psicológicos :p pensar que era el único que no podía pasar estos juegos y me consideraba una total niña por eso…. ya veo que ai mas como yo
La escena esa de los perros infernales en Resident Evil fue mi último contacto con la saga hasta que saliera el 5. Fue el momento en el que me di cuenta de que; No, este tipo de juegos no son para mí.
malleys dijo: Hola, soy Malleys y el pirata zombi LeChuck me pegaba unos sustos del copón en el tramo final del Monkey Island 2. Sí, como suena.
Uno mas. Y Alien Vs Predator. El primero. Siendo un marine por los estrechos pasillos con el puto detector de movimiento…. pi pi pi pi pippipipipipipiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ALIEN EN TU PUTA CABEZA. Creo que no aguantaba mas de 10 minutos seguidos sin pausar el juego y relajarme. Lo admito, soy un cacasblandas.
Como dicen por ahí arriba, el escuchar los gruñidos de los gorilas y demás fauna en el Tomb Raider sin saber por donde aparecerían, tenía su momento de tensión.
Y el encontrarte con una cascara de plátano al tomar una curva en el Mario Kart…..no he sentido más miedo en mi vida.
Ahora, miedo, miedo, de verdad, con un videojuego, nunca he pasado más que cuando llegué a casa y vi a mi sobrina rodeada de deuvedeses y carcasas vacías, chupando mi copia del Red Dead Redemption… Y no por si le pasaba algo malo a ella, precisamente.
liberance dijo: Shadowman y el asesino de las reformas del hogar.
Habia pensado el mismo ejemplo. Que mal lo pasé en su momento XD.
Y el primer Fatal Frame tambien daba bastante mal rollo. Recuerdo ese sonido como de ruido de estatica de fondo y esas escenas en plan La maldicion que eran bastante chungas . Tecmo, tu antes molabas
@freecheeseburger Sí, ésto es asín. Yo he puesto el que para mí el momento más jodido de todos, pero desde luego el que mencionas fue igual de angustioso.
Deadly Premonition, cuando tienes que elegir donde esconderte cuando va a entrar el asesino del impermeable y cada vez que te persigue hacha en mano. Digamos que una mezcla del Silent Hill y el RE: Nemesis que algunos mencionabais antes.
Y el Dark Souls, el juego entero. Da miedo doblar todas las esquinas ante la certidumbre de que te van a matar sí o sí.
Toe jam & Earl 2.Era un niño solo , pero joder era quedarme solo en la habitacion y dejar las paredes llenas de gotele marron al oir los chillidos de la niña
vaus dijo: Pero para susto-susto, para mi ninguno como el de la primera aparición del Tiranosaurio en Dino Crisis. Se me quedó el cuerpo malo durante un rato xD
Recuerdo bastante la escena de los perros, será previsible y todo lo que queráis, pero a mi es el momento que más susto me ha dado de los Resident Evil.
Pero miedo, miedo de verdad, solo lo he pasado con el Amnesia. Justamente el otro día, el primer rugidor que me encontré, me escondí en una habitación, solo podía oirlo y rezaba para que no me encontrase. Jamás he pasado tanto miedo, ni con una película.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
El spoiler de System Shock 2 es para mataros lentamente.
Ya sé, ya sé: que el juego tiene muchos años y tal.
Para mataros.
Lo mejor de Amnesia es, sin duda, este vídeo
Shadowman y el asesino de las reformas del hogar.
Los perricos del RE no estan mal, pero creo que el comienzo del Silent HIll original le da mil vueltas.
http://www.youtube.com/watch?v=YoSMoTa4xW4
Es que Resident Evil tiene mejores ejemplos que los perros, no me jodáis, que al final no son más que otro de sus muchos sustos palomiteros y no algo que cause miedo realmente.
Yo citaría dos:
Por un lado, Lisa Trevor, que fue la mejor incorporación de REmake. Es, de hecho, todo un ejemplo de cómo crear tensión en ficción. Durante buena parte del juego, sólo oímos su llanto y sus cadenas, anunciando algo nada bueno en el futuro. Y cuando por fin nos la encontramos en toda su fealdad, la cabrona nos pilla en bragas dentro de una cabaña de tres metros cuadrados que ya habíamos asumido como segura. Simplemente genial.
Y por otro lado, los regeneradores de RE4. Sí, los espantos esos que se acercan lentísimamente, haciendo inhalaciones de hombre Marlboro, que en cualquier momento pueden estirar los brazos para alcanzarte, y encima, sólo se pueden matar usando un visor termal que no estás como para calibrar cuando se te pone el bicho delante.
Hale.
Buena selección, aunque personalmente habría puesto alguna de las apariciones de Alma en FEAR. Acojonan lo suyo…
Nunca he estado mas acojonado que cuando entre a los Laboratorios X-8 en Call of Prypiat sin munición para mi arma principal y con tan solo unas 60 balas para mi Makarov PM.
Joder, que susto me acaba de dar el vídeo del Condemned >__< Yo con el Project Zero (el segundo) es con el que creo que peor lo he pasado.
no soy muy de juegos de terror y por eso estoy muy de acuerdo con @adrigd , en FEAR alma acojonaba lo que no está escrito. sigue siendo el único videojuego en el que cuando oía a los enemigos me tranquilizaba: eran unos auténticos cabrones, pero al menos a esos sí los podía coser a balazos.
Joder, cómo me gustan estas cosas. Los momentos en que te encuentras atrapado junto a Lisa en RE remake, como dice @liberance, o en SH2, en el laberinto del sótano de la prisión, con Piramid Head saliéndote al paso tras cada esquina, son de los peores momentos que he vivido.
El Clock Tower de Snes y las apariciones de Scissorman eran muy la ostia, también.
@borya89
Es que para mí esa es una de las claves de un buen juego de miedo: la inmortalidad del sujeto que aterroriza. Cuando a ese sujeto le puedes matar, ya pierde parte de ese halo de terror, como ocurre en Dead Space que es más juego de acción que otra cosa.
Sin embargo títulos como Amnesia o FEAR acojonan lo suyo porque en parte te sientes expuesto, débil, sabedor que el susto te lo vas a llevar sí o sí y no vas a poder hacer nada para evitarlo.
una de las que tambin me dió más miedo fueron la etapa del Home Run de la muerte en IllBleed, la de los perros que salen bajo la casa con palos en el Re Code Veronica, la primera parte de Doom 3 y ultimamente las primeras horas de Dead Space.
Yo me quedo con algunos sustos del primer Silent Hill… por ejemplo dentro del instituto que sale un gato tó loco de dentro de una taquilla… y me hice caquitas
y luego sin duda con los sustacos de Silent Hill 3… cuando activabas la camara y veias cosas que antes no veias y ese tipo de movidas… como el ahorcado en el arbol…
No miedo, pero si me ponía hecho un cardias cuando en el Dead Space aparecía el regenerador. Era entrar en pantalla y empezar los agobios.
Por lo general no puedo jugar a estos juegos porque me altero en exceso, el síndrome de @xavi_robles
Doom 3 y la escena del espejo y el grito…
Me sumo a los que han dicho FEAR. La puñetera Alma si que daba sustos, de los que te hacía vaciar un cargador entero contra la nada. En la segunda parte abusaron de ese recurso, y ya no daba tanto acojono (aunque algún sustillo que otro sí caía).
En el Alan Wake, cuando vas en el bosque perseguido por una banda de paletos y casi no tienes balas, y estas corriendo como un ihoputa en busca de la luz, también tiene su aquel.
Mal, muy mal no mencionar nada de Call of Cthulhu – Dark Corners of the Earth.
Yo apenas pasé de los dos primeros capítulos, pero de noche, y a oscuras… marrón en el Abanderado.
Yo recuerdo que mi primer susto de los buenos fue en la demo de Forbidden Siren. Estaba en casa de un colega jugando y tuvimos que apagar la consola del susto y el acongoje que teníamos.
Y sí, yo también soy otro mariquita que no puede jugar a estos juegos. Demasiada tensión y demasiada presión.
El Dead Space 2 es más flojo que el primero, pero hay un momento al principio, cuando vas solo con una puta linterna cruzando una oficina llena de tíos muertos y ves como sus sombras se mueven cuando tu mueves la linterna. Al final cuando estás saliendo estalla una pantalla o algo así y das un salto como de un metro sobre el sofá.
También me hice un poco de caca.
Igual es porque en aquellos entonces era un zagal pero a mi me acojonaba Nemesis de RE3 con su omnipotencia, una puta barbaridad.
Y sustos de verdad, los cangrejos del Half Life 1. Le tenía pánico a los conductos de ventilación.
Es lo que más miedo me ha dado de todos los RE, más porque hasta que no le pillabas el truco podías gastar munición a espuertas sin despeinarte. Y cuando ya has conseguido matar al cuarto bicho y te quedan 15 balas de pistola, al oír otro resoplido de esos te entran ganas de tirar la game cube por la ventana.
Por cierto, Me pasé el RE4 sin saber que se podía correr con el botón B. SIN CORRER!
Una lista de escenas de miedo sin algo de Eternal Darkness, carece de sentido.
Aún así, comentar que tras una generación entera sin sentir «miedo» real en ningún juego de la misma (será cosa de la edad), debo reconocer que me llevé un señor susto en el primer Bioshock, cuando consigues la thompson o la escopeta (no recuerdo ahora bien) en una especie de lavabo inundado en el cual de repente se va la luz y al girarte para salir de ahí pitando… bueno, los que hayan jugado seguro que lo recuerdan.
Calla calla, no lo menciones, que me dan hasta escalofríos. Qué mal lo pasé con ese juego, Jesus. Y por lo que he oído, el segundo debía ser incluso peor.
Momentos de miedo/susto y nadie habla de los Alone in the Dark, que sepais que acaban de morir dos cientos trillones de gatitos
Del Alone in the Dark 4 que es el que tengo mas reciente me acuerdo de la escena donde vas a una habitacion aparentemente tranquila con su cama, lampara del techo y de repente… el susto que me dio hizo que le diera una patada a la CPU y se reiniciara el ordenador XD.
El primer Silent Hill hizo que me cagase en los calzoncillos, pero con Project Zero 2 directamente tuve que tirar los vaqueros. Los momentos de pelear con la niña que no dejaba de llorar o aquella acompañada de una muñeca malvada igual que ella son inenarrables.
Nada como Alone in the Dark…
Yo me quedo con un momento del STALKER original, en el laboratorio X8, cuando tienes que pasar por una puerta cerrada en la que hay algo por detrás que la está dando unos golpes enormes para llegar hasta ti.
Cuando por fin logras abrirla y atravesarla, resulta que no hay nada detrás, pero según sigues empiezas a oír ruidos raros hasta que al final te sale ‘la cosa’.
Los primeros 5 minutos del primer Silent Hill y el Alone in the dark en su momento son insuperables.
Joder, que descojone con el video xDD
Yo no soy de juegos de miedo, pero como dice epetekaun en FEAR Alma te hacia gastar cargadores que da gusto.
En cuanto a Resident Evil, más que la escena de los perros, bastante obvia, me quedo con una escena del Resident 2 cuando entras en la sala de interrogatorios y al salir te salta un bicho de los feos a través del cristal
Coincido con bastante gente que el inicio de Silent Hill fue jodidamente aterrador en su dia. De hecho. es el juego con el que mas miedo he pasado nunca.
Pero para susto-susto, para mi ninguno como el de la primera aparición del Tiranosaurio en Dino Crisis. Se me quedó el cuerpo malo durante un rato xD
Yumeni mystery mansion de mega-cd y su golem de piedra y el D de saturn , ese no me lo llegué a pasar…
cacota en los calzones
ese Call of Cthulhu te deja con la baba colgando cuando te metes en el hostal para descansar y los aldeanos empiezan a aporrearte y perseguirte puerta por puerta con palos y escopetas.. puertas, cerrojos, armarios de por medio, el paso por esas habitaciones se convierte en un puto infierno
La escena de Condemned
Brutal.
creo que acabo de resolver… uno de mis traumas psicológicos :p
pensar que era el único que no podía pasar estos juegos y me consideraba una total niña por eso….
ya veo que ai mas como yo
Hola, soy Malleys y el pirata zombi LeChuck me pegaba unos sustos del copón en el tramo final del Monkey Island 2.
Sí, como suena.
La escena esa de los perros infernales en Resident Evil fue mi último contacto con la saga hasta que saliera el 5. Fue el momento en el que me di cuenta de que; No, este tipo de juegos no son para mí.
Pues el primer Dead Space ha sido uno de los que más tensión tuve que soportar. Sin menosprecio de Silent Hill (cualquiera) o Bioshock.
TODO el primer Silent Hill era para defecarse encima varias veces seguidas durante un descontrol loco de esfínteres.
Recuerdo que por aquel entonces no podía jugar si no había nadie en casa. Así de cagado me tenía el puto juego.
La parte de los maniquíes de Condemned, qué recuerdos.
El luigi´s manssion si que da miedo ……..
Maniac Mansion, el puto cientifico loco, de muy pequeño me acojonaba, despues de Day of the Tentacle lo vi con otros ojos.
Bioshock me daba escalofríos, no ‘miedo’… Bueno la parte del cirujano un poco…
Anait Games, shitting in our pants since 2005
No podía bajar al sótano donde teníamos el ordenador por el puto LeChuck
No me puedo creer que nadie haya mencionado el Alien Vs Predator (1999) y el puñetero radar del Marine. Ese juego no me lo acabé por cagado.
Uno mas.
Y Alien Vs Predator. El primero. Siendo un marine por los estrechos pasillos con el puto detector de movimiento…. pi pi pi pi pippipipipipipiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ALIEN EN TU PUTA CABEZA. Creo que no aguantaba mas de 10 minutos seguidos sin pausar el juego y relajarme. Lo admito, soy un cacasblandas.
Como dicen por ahí arriba, el escuchar los gruñidos de los gorilas y demás fauna en el Tomb Raider sin saber por donde aparecerían, tenía su momento de tensión.
Y el encontrarte con una cascara de plátano al tomar una curva en el Mario Kart…..no he sentido más miedo en mi vida.
ó.Ò’
Ahora, miedo, miedo, de verdad, con un videojuego, nunca he pasado más que cuando llegué a casa y vi a mi sobrina rodeada de deuvedeses y carcasas vacías, chupando mi copia del Red Dead Redemption… Y no por si le pasaba algo malo a ella, precisamente.
Des esta seleccion coincido con lo de condemned, pero como dicen otros usuarios, ALMA es la que acojona verdaderamente…….
Que descojone, joder. xD
Habia pensado el mismo ejemplo. Que mal lo pasé en su momento XD.
Y el primer Fatal Frame tambien daba bastante mal rollo. Recuerdo ese sonido como de ruido de estatica de fondo y esas escenas en plan La maldicion que eran bastante chungas . Tecmo, tu antes molabas
Que nadie haga mención a la escena en que te escondes en el armario de Silent Hill 2 me hace perder la fe en la humanidad.
¿A nadie le ha dado un susto del copón la policia en el Carmageddon 1?
Miedo no, pero más de un bote de la silla puffffff. Mae mía, mae mía
@freecheeseburger
Sí, ésto es asín. Yo he puesto el que para mí el momento más jodido de todos, pero desde luego el que mencionas fue igual de angustioso.
Deadly Premonition, cuando tienes que elegir donde esconderte cuando va a entrar el asesino del impermeable y cada vez que te persigue hacha en mano. Digamos que una mezcla del Silent Hill y el RE: Nemesis que algunos mencionabais antes.
Y el Dark Souls, el juego entero. Da miedo doblar todas las esquinas ante la certidumbre de que te van a matar sí o sí.
Condemned Criminal Origins
Fuck Yeah!
con el titular pense, a ver si sale condemned, pero lo que no pense es que ademas coincidiriamos con la escena y todo XD
Buen artículo y muy buenos comentarios. Ya puse en mi lista varios juegos gracias a esto.
Toe jam & Earl 2.Era un niño solo , pero joder era quedarme solo en la habitacion y dejar las paredes llenas de gotele marron al oir los chillidos de la niña
Best T-Rex evah!
Recuerdo bastante la escena de los perros, será previsible y todo lo que queráis, pero a mi es el momento que más susto me ha dado de los Resident Evil.
Pero miedo, miedo de verdad, solo lo he pasado con el Amnesia. Justamente el otro día, el primer rugidor que me encontré, me escondí en una habitación, solo podía oirlo y rezaba para que no me encontrase. Jamás he pasado tanto miedo, ni con una película.