Review - Bad Day L.A.

cabecerabaddayla.gif
Anthony era un buen tío. Palabra. Además, era una de estas personas a las que se le podía decir «Tú molas». Recuerdo cuando fuimos a ver al bueno de Randy ganar la Rose Bowl en el estadio de Pasadena. Se emocionó tanto que bajó al estadio a felicitarle.. y tuvo que hacer una carrera tan espectacular, esquivando placajes, que la gente creía que era un lance más del partido. Aish, que tiempos pasamos en Los Ángeles, rodeados de chatis y coches de lujo…
review - bad day l a
El caso es que Randy acabó en Barcelona, yo en Valencia y Anthony sigue en Los Ángeles. Mientras los que estamos aquí seguimos triunfando, a Anthony se le fue la pinza, le tiró mierda a su jefe y se fue a vivir la vida en la gran ciudad, pero al margen de todos. Lo que se conoce como «un indigente».
wonderboy.jpg
Y así hasta que tuvo «un mal día». Pero si bien para nosotros un mal día es cuando te deja la novia, te tiran del curro o te mata el primer caracol del wonderboy (2 veces seguidas), para Anthony un mal día tiene que ser espectacular. Nada de medias tintas. Así que mientras el colega iba pidiendo (más bien obligando) a los conductores de la carretera de Santa Mónica, un avión cargado con T-Virus se fue a estrellar contra un puente. Y, después, mientras intentaba llevar a un niño en plena metamorfosis zombie al hospital, se desató un terremoto. Así que se les unió Juan, un mejicano loco, aunque la cosa no mejoró mucho. Entonces se puso a llover… meteoritos. Huyeron al areopuerto en metro y un camión se cruzó en su camino. Tuvieron que llegar andando al areopuerto…en compañía de Beverly, una niña pija de la zona. Pero al volar en el Hércules una rebelión chicana les alcanzó con un bazooka, aunque entonces se les unió un veterano de guerra, todo esto justo antes que un tsunami inundara la ciudad. En fin, estas cosas y otras que omito es lo que me hacen pensar que hay días realmente malos.
review - bad day l a
Cuando me lo contaba en una carta (parece que ahora es un héroe nacional y tal), dije «esto vale para un videojuego». Asi que se lo mandé a un crack llamado American Mc Gee, y se puso manos a la obra. La historia de American también es buena. Le pusieron ese nombre sus padres, ya que su madre, una hippy que no veas, fumaba cosas malas. Asi que decidió meterse en el mundo del videojuego, donde no le mirarían tan mal. Trabajó en Doom 2, Quake y Quake 2, hasta que lo largaron de ID (esta gente no sabe, American). Luego estuvo de consultor en EA hasta que hicieron Alice. Aparte de ser uno de los últimos juegos originales de EA, era una obra que si bien personalmente no me acaba de convencer tuvo bastante impacto. Así que se fue a Hong Kong, montó su propia empresa (no haremos chistes sobre gente cosiendo balones) y primero produjo el español Scrapland (ya podía haber venido a la entrega de premios de Desarrollador_Es) y ahora ha hecho el juego donde Anthony es el prota. Bien American bien.
Nos enfrentaremos a superhéroes!
Además, el juego le ha quedado majo. Por si estáis leyendo esto sin mirar la nota, le he cascado un 8. Si vais a metacritics, veréis que le han puesto un 2,8. La gente no tiene criterio. Lo explico en mi blog, por si alguien quiere leerlo. Un juego con un apartado técnico bonito, no demasiado sólido (alguna vez nos topamos con alguna cámara mal puesta o algún fallito visual), con un apartado sonoro más que completo (una banda sonora que cuando suena suena bien, y que las voces están muy bien dobladas), y sobretodo, que es muy divertido, se merece un notable alto. Cuando digo muy divertido es que hay una gran variedad de situaciones (que no de sistemas jugables, aunque de esto hay 2 sistemas diferentes también), y sobre todo que usa un humor muy corrosivo (este Anthony).
review - bad day l a
Para los que queráis saber de que va el juego, es una videoaventura con mucha acción donde Anthony va por ahí intentando cumplir objetivos (que van desde rescata ese bebe a acaba con 10 terroristas) a la vez que puede interactuar con los distintos personajes que se encuentra, ya que estos van haciendo «su vida» durante la partida. Por ejemplo, un personaje cualquiera (así, al azar, el tio disfrazado de hamburguesa) puede estar en un estado normal. Entonces es atacado por un zombie, se asusta y se precipita al fuego…entonces, se quema. Nosotros lo vemos, usamos el extintor, y se apaga (carita sonriente por buena obra). Pero está herido, así que usamos las vendas y lo curamos (carita sonriente por buena obra). Lo malo es que asustado como está sigue sin reaccionar correctamente, así que acaba en la zona donde está el virus de Resident Evil, y se convierte en zombie. Aquí podemos curarle o pegarle un tiro, y nos puede salir la cara alegre, o usar la palanca que popularizó Half Life y que nos salga la cara triste. Si tenemos varias caras tristes la gente nos atacará, la policía nos perseguirá y todas esas cosas que pasan cuando eres mal tipo. Momento propicio como ningún otro par ir a acompañar ancianas a cruzar la calle para que la gente vea que fue un accidente. Y mientras tanto iremos encontrando gente que nos ayudarán a su manera. El niño-zombie vomitará sobre nuestros enemigos, Juan les intentará partir con su sierra electrica, Beberly (anda, como Randy) les pegará patadas y el sargento usará granadas con la mano que le queda. Tienen una vida limitada, pero se regeneran con el tiempo. Por cierto, nosotros aumentaremos nuestra vida máxima al encontrar revistas porno… Sí, tiene bugs (como la mayoría de juegos). Sí, puede ser repetitivo… (como puede serlo el Gears of Wars…). Sí, es violento (otro fallo, según el pegi es +18, pero según la portada que yo tengo es +16…). Pero es uno de los juegos con los que mejor me lo he pasado en mucho tiempo, y que ofrece experiencias imposibles de vivir en otro medio. Y para cosas así se hicieron los videojuegos. Disfrútenlo.
fichabad.gif
Usuario
  1. ciberio

    Como bien dice Nae, los videojuegos se crearon para entretener y divertir, y esa fue la razón de su nacimiento, y como razón principal, es algo que debería en gran parte ocupar el mayor % de una nota. No los gráficos, ni incluso el sonido, si no lo bien que un juego pueda hacer que nos lo pasemos. Me mata el ver como hay comentarios de personas que porque el puyopuyo no tenga millones d efectos, hay que ponerle mala nota. PUes que conste que el mejor de todos los puyopuyo es el 2 de la SuperNes, y que las últimas versiones con tropecientos efectos como el Puyo Pop no lo hacen mejor, sino que lo vuelven a veces incluso desagradable.

    Lo mismo pasa con estos juegos, que a veces piensan que los gráficos lo son todo, y que la diversión no importa. Aunque valorar esto es casi lo mismo que recordar a todo el mundo que un 7 no es una mala nota para un juego…

     

  2. Xavi Robles

    Muy buena review, Nae.

    Yo hace tiempo que quiero jugar a Bad Day L.A.. El género cómico y la comedia es algo que se tendría que potenciar INFINITAMENTE más en esto de los videojuegos, y no solamente en las aventuras. ¿Sabes de algún otro proyecto así de humor que esté en marcha?

  3. Tito Almo

    Ala, me has convencido Nae, a por la demo que voy para ver si me va bien.

    Xavi, ¿te vale el nuevo Simon the sorcerer o el nuevo Sam & Max?

  4. Xavi Robles

    Pero que no sea aventura gráfica. Para entendernos, algo tipo Stubbs the zombie o Bad Day LA.

  5. Tito Almo

    ¿Destroy all humans 1 y 2? (no son proyectos, pero…)
    P.D. Me cago en el Akismet

  6. Xavi Robles

    Pero digo juegos que todavía no hayan salido

    (vale, la próxima vez especificaré más antes de preguntar -_-) 

  7. marine_fran

    A mí, sinceramente, me pareció un muermazo de juego increíble. No se lo recomiendo a nadie, es un juego de un 6 (bajo mi opinión). Saludos.

  8. JakCore

    Tendré que probarlo y después opinar, aunque esto casi parece un Nae vs. Resto del mundo.

  9. Nae

    Si podéis probarlo mas de 2 minutos mejor. Que al principio yo tpoco lo ponía muy guapo. Pero una vez catado… ummm, la cosa cambia.

    Opa Opa forever! 

  10. Gengis Cohen

    Yo lo he probado una horilla más o menos. Al principio parece que va a acabar siendo aburrido, pero la verdad es que luego es bastante divertidillo, aunque es honesto y sin pretensiones. Para mí un 7, aunque no lo he probado a fondo.