
ロマノ アスパス
Análisis de Tokyo Mirage Sessions #FE Encore
El extravagante cruce entre Shin Megami Tensei/Persona y Fire Emblem, una de las «joyas ocultas» de Wii U, regresa con las mismas luces y sombras.
El extravagante cruce entre Shin Megami Tensei/Persona y Fire Emblem, una de las «joyas ocultas» de Wii U, regresa con las mismas luces y sombras.
El primer juego de Stave Studios nos mete en la piel de un espía británico encargado de una misión en Suiza durante la Segunda Guerra Mundial.
Kai es una adolescente que deja de lado sus planes veraniegos para ir a cuidar a su abuelo. Ella es la protagonista. Pero esta no es su historia.
La última entrega de la veterana y muy popular serie de Game Freak esconde sus mejores bazas bajo una presentación mediocre y con signos de agotamiento.
El nuevo juego de los creadores de Monument Valley nos obliga a reflexionar sobre el valor espiritual de los objetos que nos rodean.
Amateur e irreverente, el beat ‘em up de Sebastián García demuestra una inteligencia y una artesanía inencontrables en el videojuego «profesional».
La adaptación al videojuego de Blacksad es una aventura competente que aun así se resiente por un acabado muy inferior al que habría necesitado.
El redondo debut de ZA/UM se siente como la culminación de años y años de maduración de muchas buenas ideas sobre cómo narrar en videojuegos.
El nuevo juego de Night School Studio nos prometía poder irnos de farra con el mismísimo demonio. El resultado es irregular pero no dejar de ser hilarante.
El nuevo juego de Obsidian Entertainment se mueve en los límites del western espacial para presentar una historia llena de decisiones morales.