Kurulín... ¡Pa!
Análisis de The Legend of Zelda: Majora’s Mask 3D
El Zelda más extraño y cautivador vuelve, rehecho para Nintendo 3DS y con todo lo que hizo que fuera tan especial hace casi quince años, en Nintendo 64.
El Zelda más extraño y cautivador vuelve, rehecho para Nintendo 3DS y con todo lo que hizo que fuera tan especial hace casi quince años, en Nintendo 64.
Emparentado con los grandes de la narrativa emergente como Gone Home, lo nuevo de Dontnod tiene potencial para convertirse en una gran historia.
Techland reformula su Dead Island dejando atrás algunos errores de bulto, pero también parte de su frescura.
Resident Evil HD Remaster no es solamente un refrito bien peinado con la raya al lado y vestido de domingo: es un remozado bien ajustado.
El inmenso espacio exterior cristaliza en un sandbox donde la libertad, el leit motiv que se buscaba, tiene como consecuencia una soledad también galáctica.
Tantos años después de su lanzamiento original, la epopeya de strippers y polis cerdo todavía puede enseñarnos alguna cosa sobre qué hace grandes a los FPS.
La inesperada pareja de aventureros hace pleno y se salta todas las polémicas de 2014, convirtiéndose en un refrescante oasis de videojuego sin complejos.
Se necesitan dos líneas para definir lo que propone Super Smash Bros., pero 25 años para explicar lo que significa. Y no mucho menos para verlo entero.
The Talos Principle no rehuye las comparaciones, ni necesita coquetear con el plagio, ni se siente acomplejado por inspirarse en el Bob Dylan de su género.
Una historia bien escrita y expuesta, satisfactoria por darnos una dosis de Juego de Tronos en plena sequía, pero exenta de frescura y relevancia alguna.