El FPS coreano de Ghost in the Shell llegará a Europa

El pasado mes de noviembre os hablábamos de Ghost in the Shell: First Connection Online, un FPS free-to-play desarrollado por los seuleses de Nexon que tenía una pinta razonable (algo genérica, decía @chiconuclear) pero que no parecía fuese a salir del territorio asiático, aunque subrayábamos el hecho de que la compañía está estrechando lazos con Occidente y que distribuirá el próximo proyecto de Cliffy B., BlueStreak.

Ahora las buenas nuevas: Nexon America ha anunciado que sí, que Ghost in the Shell: First Connection Online llegará a Europa, Australia y a todo el continente americano este mismo año. Posiblemente le cambien el título a Ghost in the Shell: Standalone Complex Online.

Redactor
  1. Madcore

    @petete_torete dijo:
    Esto no tiene nada que ver con Ghost in the shell…Ghost in the shell va de algo mucho más profundo, va de tetas y culos.

    Y de la transcendencia dicotomica de la conciencia del ser sentiente para llegar a la revelacion de que tetas y culos es el punto culmen de la humanidad

  2. RoNiN

    Estaré ahí, en cuanto se pueda jugar. Tiene una pinta cojonuda.

  3. Monty

    Me recuerda un bastante al sencillo pero divertido multijugador de Más Effect 3 y eso es bueno 🙂

  4. marearp

    Yo lo jugaré a ver qué tal, me suele gustar todo lo relacionado con GitS.

  5. sancochito

    Vaya, un robot con tetas imagino que será mejor para apuntar :-B

  6. duende

    Si metí decenas de horas a la demo del Ghost in the Shell de Playstation, todavía tengo algo de esperanza.

  7. htdreams

    @sancochito resumir a Motoko Kusanagi de esa forma es ultrapenoso :’-|

    Lee ghost in the shell alma de cántaro!

    El juego me llama, porque GITS está en mi corazoncito desde el minuto 1, a pesar de lo mucho que se le va la olla a Masamune Shirow y al equipo de Studio Igi con lo de la trascendencia humana (que no digo yo que no pueda tener razón, ojo: http://www.redesparalaciencia.com/80/redes/redes-10-el-futuro-la-fusion-del-alma-y-la-tecnologia)

    Pero lo visto solo apunta a un shooter online, yo prefería un juego de campaña, para un jugador o cooperativo, el universo de GITS es enormemente rico para hacer episodios para la Sección 9, y disfruté mucho el juego que salió para PS2.

    Lo cataré, sobre todo porque será F2P, pero espero que al menos no se llene de niños rata 😛

    Lo probaré

  8. mantra

    Si es de los creadores de CS:Nexus Zombies, miedo me da.
    En Steam le daba al Neotokyo, tiene una estética similar, inspirada en GITS, está gratis, y no está mal.

  9. Tempano

    Como fanático (leer con voz de Pedro Piqueras) me emociono al verlo pero sé que nada tiene que ver con Ghost in the Shell. Ahora, un esto sí de manual a que hayan utilizado a cada miembro del equipo de la Sección 9 para definir las clases. Eso y los Tachikoma hacen que me emocione.

    Por otra parte el Ghost in the Shell como tal sigue siendo, y parece que seguirá siéndolo, Deus Ex. ALL HAIL JENSEN.

  10. Esfera

    Pues a mí el juego de PSone de Ghost in the Shell me gustaba más que esto que veo (con sus cosillas, claro).
    De momento no me llama mucho, pero veremos.

  11. Perropeo

    Como juego, no tiene mala pinta, pero como parte de la franquicia de GiTS… Como que no, esto de que Production IG este abusando con las reinterpretaciones no me gusta nada; el mangas esta bastante bien, la pelicula de Mamoru Oshi es un obra maestra, y ya todo lo demas como que tiene un tufillo mercantilista que tira para atras.

  12. Hallenbeck

    GITS se merece algo más complejo (algo más cercano a Deus Ex) que un shooter genérico. Ojo, que si puedo lo cataré encantado, pero aquí yo estoy viendo una licencia desaprovechadísima a la que un FPS le sentaría bien: Appleseed. Entre Landmates, cyborgs (joder, crearte un cyborg tipo Hecatonchires, como Briareos) y demás daría para algo muy apañado a poco de hacerlo bien.

  13. TassaDarK

    @jap0112 dijo:
    Como juego, no tiene mala pinta, pero como parte de la franquicia de GiTS… Como que no, esto de que Production IG este abusando con las reinterpretaciones no me gusta nada; el mangas esta bastante bien, la pelicula de Mamoru Oshi es un obra maestra, y ya todo lo demas como que tiene un tufillo mercantilista que tira para atras.

    Eh tío, Stand Alonex Complex es gloria DIVINA también. Obra maestra como serie de TV en mi opinión.

  14. Miguel Ángel

    @jap0112
    Mamoru Oshi es como el rey Midas pero al revés, todo lo que toca lo convierte en mierda, eso de hacer copy/paste de filosofía existencialista y ponerlo en boca de un ex-militar que disfruta puteando a los novatos y se gasta gran parte de su sueldo en aparatos de gimnasia a pesar de que es un cyborg y no lo necesita no pega ni con cola. Si quiere cambiar la personalidad a los personajes y el tono de la historia para eso que se invente sus propios personajes y deje tranquilos a los demás.

  15. Miguel Ángel

    @tassadark
    Es que SAC sí que es Ghost in the Shell, y no esa paja mental sobrevalorada que son las películas de Mamoru Oshi. Esa intro de Playstation es más GITS que las películas de ese tío.
    Y este FPS, siendo un meh, también.

  16. Tempano

    @migueldsgn

    Se me hace caca la cabeza.

    Hojaldre al afirmar lo de hacer gimnasia que no pega, no recuerdo si era en Stand Alone Complex, donde él mismo comentaba que era por mantener «a tono» sus miembros protésicos.

    Me flipa lo de hablar así de Mamoru Oshii. Si de Masamue Shirow dependiéramos no tendríamos un trasfondo de la mitad de bueno del que viene por la parte de Oshii. Te puede gustar más o menos el estilo del director, pero las películas son putérrima gloria a muchos niveles, desde argumento, a animación, banda sonora y un largo etcétera.

    Personalmente siempre he visto Ghost in the Shell como la obra de Oshii y Shirow; Oshii le puso el alma a la carcasa que dejó Shirow. Me pillo los cojones con la puerta con esta afirmación, pero juraría que, sin la película, Ghost in the Shell no estaría tan bien situada.

  17. Miguel Ángel

    @tempano
    Si, si, y el Señor de los Anillos es de Peter Jackson, no? vale, venga, hasta luego.

  18. Tempano

    @migueldsgn

    No he dicho en ningún momento que Ghost in the Shell sea de Oshii.

    Por otra parte (tomando la salida de tiesto que has pegado), El Señor de los Anillos venía ya siendo reconocido por la obra de Tolkien. Con Ghost in the Shell, la película, Oshii consiguió expandir la existencia del manga internacionalmente.

  19. Miguel Ángel

    @tempano
    es cierto, dio a conocer Ghost in the Shell a los q no lo conocian de antes.

  20. TassaDarK

    @migueldsgn

    A ver, por suerte de GITS existen diversas adaptaciones/interpretaciones y todas tienen algo que las hace geniales. Yo pienso que la peli es una obra maestra por muchos motivos y más en la época en qué salió y lo que consiguió (que la gente ENTENDIERA un manga como GITS que hace falta echarle ganas o drogas al tema para acabarlo). Además ha envejecido de puta madre, que hoy ves Akira y da un poquito de penita. Incluso la segunda tiene su aquel a pesar de ser bastante soporífera.

    Pero aún reconociendo los méritos de la película, pienso que de todo lo que existe de GITS, lo mejor (de más calidad, más currado, más «coherente», con pajas mentales las justas, guión y personajes más trabajados, etc…) es Stand Alone Complex. Por encima de las películas e incluso de los putos mangas.

    He dicho.

  21. Miguel Ángel

    @tassadark
    Haces bien en no idealizar los mangas porque Shirow no es el mejor narrador que digamos, y el segundo es bastante infumable, aún así dudo que las pelis aclaren algo porque no son más que la versión emo/Nolan de lo que Oshii interpreta que es GITS. Sin duda Stand Alone Complex es lo puto mejor, aunque en la segunda temporada la sombra de Oshii se proyecta amenazante en cada monólogo con vacuas pretensiones de trascendencia, que es lo que me da miedo, que un pajero mental como Oshii dicte lo que es GITS a partir de ahora sólo porque sus pelis son el sueño húmedo de críticos gafapastas que no han leído el cómic en su vida. Y Patlabor la jodió también a base de bien.

  22. MrPix3l

    Se parece mucho a una fusión entre COD y Halo en multijugador.

    La verdad que para echar unas partidas free to play puede estar interesante.

  23. Perropeo

    @migueldsgn
    Lo que pasa es que GiTS en manga YA TENIA esas pajas filosoficas y trascendentalistas, que las cobijara una capa de chascarrillos y fanservise ochentoso es otra cosa. Lo que vino a hacer Oshii fue poner en contexto (con una excelente direccion y un muy buen gusto fotografico) los planteamientos que Shirow habia hecho. Entiendo mas a ambas obras como dos visiones tan similares como diferentes de la base inicial, como con el Evangelion de Anno y de Sadamoto.
    PD: Eso de decir que Oshii se cago en Patlabor… Como que hay que tener mucho valor. Sin Oshii Patlabor seria solo cualquier producto de real robots con malos chascarrillos ochentosos. Basicamente le dio todas las bases de lo que es, en tono y trama. Las ovas de Oshii fueron lo que dieron pie al fenomeno, y su segunda pelicula le dio un cierre muy digno (la tercera pelicula no existe).

  24. Miguel Ángel

    @jap0112
    al que le guste el oshii que le aproveche, pero si es tan bueno que escriba sus propias cosas. Doraemon hecho por Frank Miller seguro q mola mucho, pero, ¿es Doraemon? No.

  25. Perropeo

    @tassadark dijo:
    Eh tío, Stand Alonex Complex es gloria DIVINA también. Obra maestra como serie de TV en mi opinión.

    No deja de ser un producto a medio camino de los dos tonos de Oshii y Shirow, todo muy bien trabajado, hay que decirlo. Pero que no viene a dar ni a quitar nada.

    @tassadark dijo:
    @migueldsgn
    Además ha envejecido de puta madre, que hoy ves Akira y da un poquito de penita. Incluso la segunda tiene su aquel a pesar de ser bastante soporífera.

    Con eso de hablar mal de Akira…

  26. Perropeo

    @migueldsgn
    Y exactamente ¿que tiene de malo que un creativo de su vision de una obra bastante abierta? El mismo Shakespeare lo unico que hizo fue tomar obras y fabulas clasicas y darle su propio tono. GiTS y Patlabor son tan obras de Oshii como de Shirow y Masami Yuuki, no solo dio pie a mejorar la base inicial de ambos, tambien le ayudo a dar forma con su estilo.

  27. Miguel Ángel

    Eso de que mejoran es subjetivo.

  28. TassaDarK

    @jap0112

    Vale, Akira fue alucinante en su momento, y a nivel técnico fue tan la hostia que hoy día sigue sorprendiendo, pero no sé por qué me recuerda a la peli de ESDLA de animación. En su momento flipamos pero la ves hoy y el guión es un pastiche ultracomprimido difícil de seguir y con multitud de momentos «porque sí».

  29. Hack_Waif

    soy un fan muy serio y tengo tatuado a motoko en la pierna de pies a cabeza y jaja la idea de que saquen un juego me da un poco igual hagan lo que hagan y saquen mierdas que saquen los mangas y las películas siguen hay eso no lo pueden cambiar jaja

  30. Rocks

    @tassadark dijo:
    @jap0112

    Vale, Akira fue alucinante en su momento, y a nivel técnico fue tan la hostia que hoy día sigue sorprendiendo, pero no sé por qué me recuerda a la peli de ESDLA de animación. En su momento flipamos pero la ves hoy y el guión es un pastiche ultracomprimido difícil de seguir y con multitud de momentos «porque sí».

    Yo creo que hoy en día sigue teniendo una animación finísima, una ambientación más que lograda, y una dirección de arte y fotografía impecables.

    Otra cosa es el guión, que sí que es cierto que hace aguas y no le hace honor al manga, pero es que en apenas dos horas creo que es imposible hacer otra cosa. Aún así, creo que es una buena adaptación y que el tiempo no ha pasado mal por ella, ni mucho menos.

    Eso sí, me encantaría que la animasen como serie larga, con tiempo y fiel 100% al manga.

  31. Perropeo

    @rocksgt
    ¿No se supone que estaba en preparacion una nueva serie de OVAS? De igual forma no lo veo necesario, en cuanto a animacion seguira perdiendo frente a la pelicula, y para la historia completa ya tenemos el manga.

  32. Rocks

    @jap0112
    Pues no sabía nada, pero OJALÁ.
    Demasiado pedir que las OVAs mantengan la calidad de animación de la peli ¿verdad? :mrgreen:

  33. Miguel Ángel

    @rocksgt dijo:
    @jap0112
    Pues no sabía nada, pero OJALÁ.
    Demasiado pedir que las OVAs mantengan la calidad de animación de la peli ¿verdad? :mrgreen:

    Pero de qué animación finísima estáis hablando? A la peli le pesan los años cosa mala, y el diseño de personajes es inexpresivo hasta la nausea. Eso y la voz de la pobre dobladora de Motoko leyendo parrafadas en el tele-prompter con el entusiasmo del loquendo estimula más las ondas alfa que una etapa de la vuelta ciclista. Que no, la peli fue un borrón en la historia de GITS y basta ver todo lo demás que se ha hecho de GITS para comprobarlo, cada vez que me encuentro a alguien elogiando la peli es porque es lo único que ha visto. Ah y la historia del manga también se queda floja a día de hoy comparado SAC y Arise.

  34. Rocks

    @migueldsgn
    Estábamos hablando de Akira, no sé si así te tiene más sentido :mrgreen:

    Que, por cierto, @jap0112 : Anunciada peli de Akira con actores reales. Miedito me da :mongol:

  35. Miguel Ángel

    @rocksgt
    XDDDDD, esto me pasa por trolaco, mejor me calmo, aunque lo de la peli de Akira con actores reales más que calmar le sube a uno la barra de combo.