En Abylight están de celebración: celebran dentro de nada sus 10 años como desarrolladora independiente, y desde el estudio barcelonés nos envían este vídeo en el que nos demuestran que trataron al protagonista de Cut the Rope, su último proyecto, como un rey. Ningún Om Nom fue herido durante el desarrollo del juego.
«En este sector, cumplir 10 años es un hito inusual», dice Eva Gaspar, CEO del estudio, «y queremos celebrarlo de la mejor manera posible, haciendo partícipes a todos los que forman parte de nuestro éxito: los jugadores».
La versión de Cut the Rope de 3DS, la última antes de que la segunda parte salga en iOS el 19 de diciembre, fue lanzada en agosto en la eShop.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Anda que no luce ese unicomp eh, tiene más planos que el bicho verde.
Unicomp, la version moderna de los Model M de IBM. Aunque dicen que el plástico tiene menos densidad y tal.
Yo uso teclados de IBM en casa, son los únicos con los que no se me traban las teclas y escribo rápido. Soy un poco manazas 😀
Qué vídeo más cutre.
@memnoch
¿Tu haces videos mejores que ese?
Si la respuesta es afirmativa, muestra uno para maravillarnos
si la respuesta es negativa, eres como me temia, un bocazas.
Qué simpático. xD
@timofonic
Llevo como un año usando un Model M con mi misma edad y aún a éstas alturas cada día me gusta más. Lo tengo con el floss mod hecho, que le da como un ruídito de botón de recreativa maravilloso. Y le quita un poco de escandalera claro.
@ikky
Qué chorrada de argumento en ese. Ahora va a resultar que voy a tener que ser arquitecto para afirmar que un edificio que se derrumba con un soplido se ha planificado con el culo, un director de cine para confirmar que una película es mala o un editor de vídeos para decir que lo de ahí arriba se ha filmado sin ningún tipo de inspiración o gracia.
A mí me encanta el ruidazo que hace, es como una máquina de escribir jajaja.
Yo necesito tunear la barra espaciadora, que se me ha quedado un poco suelta y el Super Hexagon la está terminando de matar.
Y yo llevo unos cuantos años usándolo 😀
Comunidades interesantes de estos teclados:
http://deskthority.net
http://geekhack.org
(si conoces más cosillas, responde)
@timofonic
Conozco deskthority, le he comprado keycaps a alguno de allí y cuando hice el floss mod les puse fotos y un mp3 comparando el sonido, pero poco más.
Me gustaría pillar un Model M español mint, pero son tan raros… también me gustaría el SSK (el que no tiene teclado numérico) o uno negro por pura colección. Desde que pillé este no he vuelto a mirar nada realmente.
Eso sí, no puedo usar un teclado de membrana sin sentirme sucio, lento e impreciso xD Los cherry negros me gustan, y los de portátil duros con cero retroceso tipo Apple tampoco me disgustan. También juego con el Model M, aunque se nota que no es su mejor uso.
Lo que sí puede que haga es pillar keycaps de colores de unicomp, aunque dudo que el acabado sea guay, para ciertas teclas de algún programa que uso para trabajar.
A mí me gustaría colaborar, pero entre que no me organizo como para andar con esas cosas y que mi Inglés necesita una mejora urgente, pues sólo soy un «lurker» 🙂
Supongo que conocerás que Deskthority nació de cierto drama que ocurrió en Geekhack, que ni yo mismo termino de comprender.
¿Mint? Pijadas, los auténticos geeks restauran teclados hechos polvo y los dejan como nuevos xD.
Pues a mí me encanta con los plataformas y demás, ¿en que ves malo un Model M para jugar?
True touch typers use blank keys 😀
@timofonic
Supongo que lo de jugar es porque son bastante duras y tienen bastante recorrido. FPS y eso me da igual, pero jugando una hechicera de masa crítica en el D3 me quedo hecho polvo xD y también está la escandalera claro xD que a mí me suena a gloria pero si tengo a alguien en casa o por skype es terrible.
Para lo que no necesito un ratón normalmente tiro de pad así que ni tan mal.