El cortador de césped 3

Dos ex de Valve desarrollan castAR, mezcla de realidad aumentada y virtual

Son una pareja encantadora, han trabajado muchos años en varias compañías como Raven Software o Valve, y ahora han iniciado su propia andadura con un proyectito plagado de ilusión y buenas intenciones. Se hacen llamar Technical Illusions y el aparato en cuestión es el castAR, una suerte de gafas que sirven tanto para proyectar imágenes interactivas en una superficie real, como para añadirles un filtro que las conviertes en unas gafas de realidad virtual. Todo en uno.

Tecnológicamente queda mejor explicado en la parte final del vídeo, cuando nos enseñan unos bocetos para tontos que aclaran el tema. El castAR acaba de empezar su campaña en Kickstarter y en día y medio ya lleva más de la mitad del presupuesto inicial, unos modestos 400.000 dólares, así que la cosa va viento en popa.

Redactor
  1. kei

    Yo ya le seguía la pista desde hace un tiempo, ya que me interesa bastante todo el asunto de la realidad aumentada. Creo que oiremos bastante de castAR en los próximos años, tiene un potencial tremendo (y no solo en el campo de los videojuegos).

  2. Xadou

    @kei dijo:
    Yo ya le seguía la pista desde hace un tiempo, ya que me interesa bastante todo el asunto de la realidad aumentada. Creo que oiremos bastante de castAR en los próximos años, tiene un potencial tremendo (y no solo en el campo de los videojuegos).

    Exacto, le veo más futuro fuera de los videojuegos que dentro, por la parafernalia que lleva asociada.

  3. kei

    @xadou
    no tiene más parafernalia que Oculus Rift (y no tan cara).

  4. Baxayaun

    Sigo sin enterarme muy bien como funciona. ¿Tiene dos miniproyectores? ¿Pero qué potencia puede tener cada uno? Hay algo que no me encaja. Cuando juegan al D&D en una misma superficie, ¿no estarían proyectándose tantas imágenes como jugadores haya mirando la supercie x 2? NO LO PILLO.

  5. dega

    @baxayaun

    Creo que las imagenes se proyectan en las gafas, no en la mesa, y bueno, lo de la imagen plasmada en la mesa supongo que es para que te hagas una idea de lo que ves, pero no realmente es asi.

    A mi esto mezclado con mi frikismo de D&D y cartas magic, ver mis bichos salir en 3D me pondria los pelos de punta y verlos pelear ya seria la puta ecatombe.

  6. kei

    @baxayaun
    funciona como cualquier dispositivo de realidad aumentada basada en marcadores. Las gafas disponen de dos displays en los que se renderizan en tiempo real una serie de objetos en función de unos marcadores físicos conocidos presentes en una escena. Para ello usan lo que llaman RFID Tracking Grid, unas etiquetas que son detectables e identificables por el dispositivo. Para interactuar con los elementos aumentados usan un periférico (como los guantes de VR) llamado Magic Wand. Luego a mayores tienen un añadido que permite a las gafas funcionar como dispositivo de realidad virtual.

    EDIT: parece que yo tampoco entendí bien lo de los proyectores 😆 Pues parece que las gafas si proyectan en la superficie lo que ven los usuarios, supongo que tantas veces como gafas haya presentes.

  7. Jesús Alonso Abad

    @baxayaun, @dega, @kei
    Yo lo he entendido como que se proyectan todos a la vez, solapados, sobre la misma superficie. Donde creo que está el truco es en que las lentes de esas gafas están polarizadas (o sincronizadas) de modo que las propias lentes filtran las proyecciones de los demás. En el vídeo se ve siempre a través de una de estas lentes. Por eso, aunque el jugador lo está viendo desde un punto de vista, en el vídeo se ve desde el punto de vista de la cámara, no del jugador.

    A lo de las posibilidades, echar unos roletes con estas gafas tiene que ser lo más mejor del mundo. Y por lo que veo ya lo tienen integrado con Unity. Debería ir pensando en hacer un asistente de roleo para estos cacharros 😀

  8. Xadou

    @kei
    Bueno, para empezar necesitas un sitio donde proyectar. Según qué cosas (o más bien, donde haya que proyectarlo) no se podrá hacer en cualquier sitio.

  9. tocapelotas

    @kei
    @dega
    @baxayaun

    Veamos muchachada. Este trasto viene con una especie de «mantel» que es una superficie retro-reflectiva la cual refleja la luz en la misma dirección de la que vino. No puedes proyectar en cualquier cosa, tienes que usar el mantel que te dan, el cual es un metro de ancho por dos de largo.

    Luego, para el efecto 3D, cada lente de las gafas esta polarizada en una dirección diferente así que por el cristal del ojo derecho solo pasa la luz proyectada por el proyector derecho y lo mismo para el lado izquierdo.

    Interferencia puede haber si dos jugadores están muy cerca, pero muy muy cerca como por ejemplo con las cabezas pegadas. No es muy común en mi círculo de amigos jugar así, pero quien soy yo para juzgar.

    Si no tienes gafas verás imagenes proyectadas algo confusas, borrosas y 2D.

    Es verdad que en el video no está muy bien explicado…en el texto del mismo Kickstarter está mucho más claro.

  10. Baxayaun

    @tocapelotas
    Gracias tío, ahora lo veo un poco más claro. 😀