¿Alguna vez os habéis preguntado qué pinta tendría la forja a mano de una Espada Maestra como la de Zelda si la grabaseis en vídeo? Internet es un sitio en el que no tienes que preguntarte nada para que de pronto se aparezca frente a tus narices: en este vídeo, un forjador de espadas profesional crea de la nada, dando forma con varios aparatos y herramientas, una espada como la que lleva Link en sus aventuras por Hyrule.
Man at Arms, la serie en la que han hecho el asunto, es uno de los programas de AWE me, un canal de YouTube dedicado a mostrar este tipo de eventos fascinantes de la existencia humana, desde «ver a un equipo descendiendo a un volcán hasta observar la explosión de una reacción química en cámara lenta».
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Deberíais entrar en el canal de YouTube de ese hombre y ver otras maravillas como la espada de Hora de Aventuras, La espada de Cloud y locuras así. Yo le sigo desde hace mucho y la verdad es que también ha tenido cagadas (como el escudo del capitán América…)
Sigo el canal de youtube desde hace tiempo y me gusta bastante, quiero que me hagan una espada pls.
😯
¿Se le puede pedir presupuesto?
Pues no sé, a mi no termina de convencerme, la verdad. No me parece que la espada del Zelda tenga un diseño que quede bien en la realidad. No es por desmerecer el trabajo de este buen hombre, pero el guardamanos resulta demasiado tosco, y ese acabado en azul Fisher-Price termina de cargárselo. Por no hablar del balance de la hoja, nada prometedor al juzgar por los resultados en el vídeo. Incluso para los entusiastas del tema, teniendo opciones como esta espada vikinga por unos 300 lerus o armas de rendimiento profesional como las de Nemoto Knives, creo que esta Espada Maestra se queda como mera anécdota…
WAHT WAHT WAHT WAHT ¡¡LA OSTIA!! WAHT WAHT WAHT WAHT
Mira que me gusta el mundillo de las armas medivales y del mundo antiguo. Mira que me gustan los vídeos de cómo forjan espadas y tal. Pero no me ha gustado nada. Esta es la diferencia de lo que es una espada de verdad: ligera a pesar de su aspecto, muy afilada, con la que tienes que tener cuidado; a lo que es una barra de acero (de bronce si no entendía mal) con la forma de una espada. Me ha dado penita ajena. Y luego el espray para pintar la empuñadura bufff que mal.
Comparo este vídeo con el cómo se forja, por ejemplo, una katana japonesa de manera tradicional y es que es totalmente diferente.
Me encantan las cosas que se marca el pavo este 🙂
@marine_fran
Creo que de bronce es solo la empuñadura, la hoja inicial es de acero. Y afilada está, que para eso se pusieron a cortar fruta y botellas (que no demuestra que estuviera MUY afilada, pero sí que era más que «una barra con forma de espada» ).
Lo de las espadas de bronce lo voy a dejar de lado, que para la época en la que se basan los Zelda ya estaban más que abandonadas. Aunque luego está la leyenda de Durandal, la espada de Roldan y cómo supuestamente perteneció originalmente a Hector de Troya…
Sobre la técnica de la katana, no vendría nada a cuenta emplearla en esta espada, empezando porque no se usaba por amor al arte, sino porque era necesario debido a la baja calidad del acero que se podía obtener en Japón.
Es que no es una espada de verdad, es la espada de un videojuego, ¿qué querías que hiciesen? ¿una espada perfecta para decapitar a un hombre? Han hecho una réplica, ni más ni menos, que es suficiente para que muchos de nosotros salivemos. Y además no es una réplica «de andar por casa», porque el tío emplea métodos bastante avanzados como la electroerosión y la somete a los tratamientos térmicos adecuados. Otra cosa es que no haya forjada la hoja de la espada (que es una pieza de acero tal cual) y que no la haya afilado lo suficiente.
Primero: son dos tipos de espada completamente diferentes. Segundo: pertenecen a épocas diferentes (una no pertenece ni a la realidad). Tercero: se fabrican de forma diferente. Tienes toda la razón, lo comparas y es totalmente diferente xD
se me ha puesto como link!
Totalmente de acuerdo en que es una plancha de metal con forma de espada. Pero oye, son réplicas para que queden chulas, no para que sirvan 100% para matar, que es para lo que se forjaban espadas.
Totalmente de acuerdo, en este caso estamos hablando de una réplica de una espada que no existe, que yo sepa, hasta ahora no creo que nadie se haya quejado de que una réplica de un Lightsaber «no funcione» por muy bien hecha que esté… WAHT
Gran trabajo por cierto, y muchas gracias a la gente que ha comentado lo del canal de Youtube
@metropolitan
@arthok
@gusarapo
@cleses
Supongo que tenéis razón, hay que verlo más como un objeto para forofos y coleccionistas que como uan espada de verdad y no hay que preocuparse mucho de que no lo sea. Yo por no serlo y por estar pintada con spray no me ha gustado, pero entiendo que tener la espada de Link en cuerpo presente también mola.
@marine_fran
Aún así ojo, que cortar corta. A este tío lo de hacer armas que no maten no le va, bien que le añadió filos a la keyblade de Sora.
Lo que sí podría haber hecho efectivamente es usar una pintura diferente para la empuñadura, que parece de juguete.
fruit Zelda
No puedes llamar a una plancha de acero con forma de espada, espada. Queda muy bonito, y sí, lo afilas y corta, pero no es una espada.
Creía que al ver el vídeo iba a ver el forjado de una espada, y lo que he visto es la manufacturación de un elemento decorativo. Queda bonita y tal, pero no es una espada.
el trabajo es increible pero la espada no esta forjada a mano, tienen un junke automatico, los detalles no fueron dados con cincel y martillo ni con junkes angulares y lso colores del metal no fueron dados con aceites y oxidos antes de la temperacion del metal lo que les dio el acabado barato plastico.
pese a todo un trabajo increible