
Del slapstick al mal gusto
Simulator Simulator: una broma infinita
¿Son los simuladores ridículos una incursión del videojuego en la comedia, bromas de mal gusto o fallos de cálculo de gente que se los toma realmente en serio?
¿Son los simuladores ridículos una incursión del videojuego en la comedia, bromas de mal gusto o fallos de cálculo de gente que se los toma realmente en serio?
La franquicia de zombies y palmeras iniciada por Techland tiene ya tres proyectos en cola.
Cuando Adam Butcher tenía 14 años, a principios de los 2000, el mundo del videojuego era un poco distinto al de hoy en día.
La cosa empezó en julio de 2013, cuando el propio Neil Gaiman en persona lanzó un vídeo en el que presentaba los porqués de su primera incursión en los videojuegos. Su proyecto, Wayward Manor —realizado por el escritor y guionista en colaboración con el estudio The Odd Gentlemen (los del The Misadventures of P.B. Winterbottom)—, exploraba la idea de encarnar a un fantasma y tratar de expulsar a los nuevos inquilinos de nuestra mansión en Nueva Inglaterra a base de utilizar poderes sobrenaturales y resolver puzles para acojonar a los habitantes hasta el punto de que decidan mudarse.
Nadie sabía nada de Hello Games antes del último E3. A muchos les sonaba su nombre por los cuatro juegos de Joe Danger que llevan lanzados, y algunos habíamos seguido su nuevo proyecto desde las primeras capturas hasta la debacle de la Navidad de 2013, cuando sus oficinas se inundaron durante una riada y lo perdieron todo. Su aparición en la conferencia de Sony rozó lo mágico, y fue de hecho la revitalizante confirmación de que No Man’s Sky no solamente seguía vivo sino que ahora tenía más opciones que nunca de acabar existiendo a medio plazo.
Faltan algo menos de diez horas para que terminen las ofertas de Steam. ¿Qué comprar hoy? ¿Qué habéis comprado hasta ahora?
Noveno día de rebajas de Steam. Si todavía os queda algo en la cartera, hoy tenéis un par de cositas interesantes que pescar en las ofertas diarias.
Es sin duda la vez que más cerca vamos a estar en toda la historia del medio de tener un videojuego de Alien que se ponga a la altura de lo que se exige de él. Alien: Isolation viene con esa promesa bajo el brazo, la de darnos lo que siempre quisimos y tantas veces nos fue arrebatado.
El juego de Visceral estrena la nueva tasa de imágenes por segundo de YouTube, que se pondrá a disposición del gran público próximamente.
Este verano el puto Gabe se está haciendo de rogar y al final cuando lleguen las rebajas buenas de verdad ya no vamos a tener ni para comer.