
Mi ciudadela y mi libertador
Análisis de Sniper Elite 3
Sigue adoleciendo de errores de bulto, glitches ridículos, incongruencias mecánicas, pero se conoce mejor y es mucho más sagaz que sus predecesores.
Sigue adoleciendo de errores de bulto, glitches ridículos, incongruencias mecánicas, pero se conoce mejor y es mucho más sagaz que sus predecesores.
Descargable, para PC y consolas Xbox y PlayStation y basado en una serie de televisión de Nickelodeon.
Sigue sin animarse del todo el cotarro con Steam, este año más preocupados de engancharnos al jodido vicio de los cromos, las insignias y los equipos de colores que de arruinar nuestros presupuestos veraniegos. Algo se puede rascar, eso sí, como siempre.
Lo nuevo de los creadores de Left 4 Dead es divertido cuando se está a los mandos, pero puede tener una baza extra: también es muy divertido para el espectador.
Clavadito a Zelda: The Minish Cup, este Midora es otro proyecto indie que busca financiación en Kickstarter. Su diseño es una verdadera preciosidad, y sus autores —Epic Minds, unos zagales de Florida— no dudan en cantar a los cuatro vientos que quieren homenajear a los action-RPG japoneses de los noventa.
El próximo Call of Duty: Advanced Warfare se la juega, en gran medida, con los inventos tecnológicos que sea capaz de meter en el campo de batalla y en cómo afectarán estos a los combates. Desde luego, tratándose del futuro, la libertad es casi total, y Sledgehammer quiere aprovecharla al máximo.
El experimento paródico de PopCap tenía sus carencias y sus defectos, pero en general no estuvo mal: era divertido, sólido y con cierta habilidad para mantener la simpatía sin caer en el humor cargante. Ahora Plants vs. Zombies: Garden Warfare llega al PC (el viernes 27 en Europa; ayer en EE.UU.), donde los FPS multijugador humorísticos y no-realistas tienen una larga tradición abanderada por Team Fortress 2, así que este lanzamiento tiene todo el sentido.
Parece que Gabe Newell se ha confiado este año y cree que oferte lo que oferte nuestros tarjetas de crédito van a echar humo. Y, qué demonios, seguramente tiene razón.
Ubisoft explica que usaron una rehén para «que la gente quisiera protegerla», aunque en el juego final habrá hombres y mujeres, y los están desarrollando con ambición.