
Entrar dentro para salir fuera
Análisis de Alone in the Dark
Pieces Interactive recupera las líneas maestras del original de 1992 para crear un reboot que no consigue revitalizar su propuesta.
Pieces Interactive recupera las líneas maestras del original de 1992 para crear un reboot que no consigue revitalizar su propuesta.
El RPG de de Fool’s Theory oscila entre dos estados: el del juego ideal que vislumbramos bajo su esencia y el del juego sensible, que en la mayoría de ocasiones se encuentra bastante limitado.
La 1.0 llegará dos añitos después del lanzamiento de su acceso anticipado, y traerá cambios en el PvP y en las fases finales del juego.
El juego desarrollado por Hangar 13 traerá 24 jugadores profesionales, 48 pistas y a John McEnroe poniendo voz a nuestro entrenador en la Academia TopSpin.
El evento de Capcom nos dejó el regreso de Akuma a Street Fighter 6, Ghost Trick: Phantom Detective en móviles y una colaboración entre Mega Man y Exoprimal.
El estudio chino 91Act lleva el universo BlazBlue fuera de su zona de confort para proponer un roguelike por momentos demasiado complaciente.
Un «metroidvania en 3D con enormes mazmorras y combate estiloso» con gráficos inspirados en Mega Man Legends y una estructura que parece muy única.
Doot y Blibloop han desarrollado el segundo juego publicado bajo el sello de Wholesome Games Presents. Una propuesta relajante y colorida.
Capcom vuelve a la fantasía de espada y brujería con una secuela que sigue fascinando por su capacidad de generar aventuras y situaciones memorables.
Hardspace: Shipbreaker, Ni no Kuni: Wrath of the White Witch Remastered y Shredders se marcharán del servicio el 15 de marzo.