
10TH ENEMY
Mes Mini #29: The Legend of Zelda
¿Por qué son las bombas el mejor ítem de The Legend of Zelda? Hablamos de este revolucionario juego de 1986, hijo privilegiado de Shigeru Miyamoto.
¿Por qué son las bombas el mejor ítem de The Legend of Zelda? Hablamos de este revolucionario juego de 1986, hijo privilegiado de Shigeru Miyamoto.
Celebramos la magia del clásico básico del football, un Ikaruga con tipos con casco y pelotas ovaladas que captura el espíritu de su deporte con maestría.
Rizando el rizo, mejorando lo inmejorable, Nintendo terminó la Trilogía Original de Super Mario con un plataformas redondo, expansivo e infinito.
El juego más raro que ha protagonizado Mario, imposible hoy, es una red de historias, casualidades y cuentos que dan forma a este accidente hermoso.
Es muy complicado escribir sobre un juego del que ya está casi todo dicho. Pocas cosas se pueden añadir a la ingente cantidad de líneas que se han escrito sobre el clásico de Shigeru Miyamoto, y el videojuego de Mario más icónico de la historia; desde una miríada de artículos en la prensa especializada hasta […]
La secuela de Contra mejora lo inmejorable, y su aparente mutabilidad (se llamó Probotector II en Europa) mutila sus referencias al mundo real.
En 1990, Nintendo publicó un juego que para algunos fue la evolución natural de Zelda; se desarrolló en Japón, pero solo salió en Europa y Estados Unidos.
No se puede hablar de Punch-Out!! sin hablar de Genyo Takeda: un señor que lo mismo que revoluciona una industria entera que le pone de nombre Pasta Pizza a un púgil italiano.
La magia del primer Pac-Man, el de recreativa, es difícil de determinar; hasta en los ports más o menos perfectos, explica John Tones, parece faltar algo.
La omnipresencia del ninja en la década de los 80 nos dejó de todo: desde clásicos del cine de derribo hasta videojuegos de acción míticos.