
Una buena mano
Análisis de Card Shark
En el nuevo título de Nerial las trampas y los trucos se mezclan de forma intencional. Ganar (y avanzar) es algo sólo reservado para los hábiles.
En el nuevo título de Nerial las trampas y los trucos se mezclan de forma intencional. Ganar (y avanzar) es algo sólo reservado para los hábiles.
La editora independiente revalida su posición dentro del panorama mainstream con cuatro títulos seductores… aunque falta un buen tiempo para jugar a la mayor parte de ellos.
Todos los temas de Daniel Mullins se juntan, chocan y mezclan en Inscryption, un juego mucho más ambicioso de lo que su apariencia da a entender.
El título de acción en mundo abierto de Raphaël Colantonio es más sugerente que efectivo. Más convencional de lo que su acercamiento a la weird fiction podría indicar.
El título de samuráis con inspiración en la obra de Kurosawa está Leonard Menchiari y el estudio Flying Wild Hog (responsables de Shadow Warrior).
El homenaje de Leonard Menchiari y Flying Wild Hog al cine de Akira Kurosawa arranca de una manera prometedora, una base sólida sobre la que construir su historia de venganza.
Kaycee’s Mod, una expansión gratuita, se centra en la cabaña y añade nuevas cartas y objetos.
Lo último de Flying Wild Hog cierra la trilogía apostando por condensar la máxima intensidad en el menor espacio posible, dando como resultado uno de los first person shooters más brutales de los últimos años.
Han enseñado un poco más sobre una nueva misión en la que tendremos que dar caza a un dragón, con nuevas mecánicas como un gancho para desplazarnos por el escenario y acercarnos a los enemigos.
Cientos de niveles, gags, interacciones y minijuegos en esta inesperada secuela del clásico de 2012.