Más vale malo conocido...
SEGA adaptará el primer Sonic a iOS y Android
En vista de que lo de hacer nuevos juegos de Sonic les supone un
tropezón tras otro, SEGA ha decidido que será mejor adaptar los antiguos
a las nuevas tecnologías.
En vista de que lo de hacer nuevos juegos de Sonic les supone un
tropezón tras otro, SEGA ha decidido que será mejor adaptar los antiguos
a las nuevas tecnologías.
Otra vez desde nuestro foro nos llega un vídeo muy interesante: el tráiler de Survival Horror Story: Catequesis, un juego en el que están trabajando un programador francés, Max, y un diseñador español, Fran, conocido en esta s
Con Portal se abrió la disfrutable veda de los puzzles en primera persona, así que cualquier idea es bienvenida, incluso aunque tengan cierto complejo de inferioridad como Q.U.B.E. o Quantum Conundrum. El caso es que la consolita Android de la que todo el mundo habla —para bien o para mal— ya puede presumir de tener su propia réplica en este sentido: el juego se llama Polarity, es obra de Bluebutton Games y de momento es exclusivo para Ouya aunque supongo que algún día lo veremos funcionando en los demás dispositivos Android. Desde luego técnicamente no es la octava maravilla, pero es interesante que este gadget ya cuente con apuestas muy claramente enfocadas y además exclusivas.
Tim Schafer mostró, durante la gala de los GDC Awards, el primer vídeo de ese juego que están haciendo «Double Fine y 90.000 de sus mejores amigos».
The Big Blue, «el siguiente paso en la evolución de los juegos subacuáticos» del creador de Ecco the Dolphin, Ed Annunziata, busca financiación en Kickstarter.
Tres grupos de desarrolladores han anunciado ya que tendrán listos emuladores, como mínimo de NES y Super Nintendo, para el mismo día del lanzamiento oficial de la consolica Android.
La aventura gráfica con la que Tim Schafer la lió en Kickstarter ya tiene nombre: Broken Age.
La estrategia del Humble Bundle, el instigador de esta fiebre loquísima por vendernos juegos indies a precios ridículos, ha cambiado estos días de periodicidad: ahora se convertirá en una oferta semanal imitando más o menos el modelo de negocio de IndieGameStand y haciendo llorar a nuestra Visa. Esta semana el jueguico del escaparate es el imprescindible Bastion, pero lo cierto es que no me queda claro si seguirán vendiendo packs de indies o se pasarán al juego semanal, perdiendo el sentido lo de «Bundle» y quedándose en The Humble Weekly. ¿Alguien lo sabe?
Gracias a Sergio Casado por el aviso.
¿Es posible pasarse al gratis con micropagos y no salir malherido por el camino?
A pesar del descenso del 16%, los videojuegos siguen siendo la primera industria de ocio audiovisual de España, según los datos de aDeSe y la consultora Gfk.