Zack Snyder quiere involucrarse en un juego de... ¡Watchmen!

El director de la excelente Dawn of the Dead y la prometedora adaptación del comic 300, que se estrena por estos lares el 23 de Marzo siendo el mayor acontecimiento de ese día, es un fan de los videojuegos. Zack Snyder se divierte jugando a shooters como Gears of War y Call of Duty 3, y le habría encantado ver la versión lúdica de la obra de Frank Miller no sólo en PSP, sino también en X360 y PS3, pero resultó imposible por problemas de tiempo. Como se sabe hace tiempo, el bueno de Zack va a dirigir la película basada en El Comic, Watchmen. Tras los infructuosos intentos de maestros como Terry Gilliam, Darren Aronofsky y Paul Greengrass, el proyecto marcha viento en popa. Para demostrarlo, en el último trailer de 300 se puede ver en el minuto 1:52 la primera imagen de la película, al violento Rorschach. Afortundamente, tras la Vomitiva y Vergonzosa película que parieron los Wachosky el pasado año, esta vez Alan Moore ha mostrado su beneplácito al guión, obra de David «Solid Snake» Hayter. Pero más llamativo que la imagen de Kovacs, es que Snyder haya afirmado que quiere hacer un juego basado en la obra magna de Alan Moore, que aparecería en las next-gen de Sony y Microsoft.
Me gusta la sensación de estar dentro de una película que producen muchos juegos. Creo que aún no se ha aprovechado su potencial al máximo. Busco crear un videojuego y una experiencia cinematográfica que estén orgánicamente unidos en el futuro. Estoy completamente interesado en hacer juegos. Me divierto haciéndolo. Es como cuando vas al cine y dices, ‘Eh, ¿no molaría si hiciéramos esto?’ Y quizás eso sea un juego. Un juego puede ser suplementario a una película, o viceversa, pero la idea de recrear la experiencia de juego en un filme no es posible. Es Hollywood quien tiene que hacer frente a esa idea y tomar una decisión. No significa que no pueda haber un juego de Watchmen, pero tiene que ser más que la película.»

rorschach.jpg

No te molestes en serrar las esposas. No lo harás a tiempo.

Colaborador

Profesor de videojuegos de día y periodista cultural de noche. ¿O era al revés? Tras pinchar con la revista Cactus, ahora se doctora en videojuegos mientras imparte clases en la universidad con el firme propósito de demostrar empíricamente que What Remains of Edith Finch es nuestro Ciudadano Kane. [chupito]

  1. Tito Almo

    Sin duda arrasará, sobre todo las articulaciones de aquel que ose levantarla en sus brazos durante más de 15 segundos.

    No significa que no pueda haber un juego de Watchmen, pero tiene que ser más que la película.

    Lo cual me sube el ego hasta cotas insospechadas al apoyar mi teoría de que los videojuegos son la forma de arte más completa(si está bien hecho, claro), ya que aunan todas las ya existentes y encima es más que una experiencia contemplativa.

    P.D. tengo unas ganas locas de ver por fin la película de 300 y ponerme de una puta vez con Watchmen

  2. AlbertGarlo

    ¿David Hayter guionista? Yo diría más… ¿David Hayter guionista de Watchmen?

     Creo que me he perdido… ¿Este tipo no era actor de doblaje?

     

  3. Nacho Viejo

    Vomitiva y Vergonzosa? Discrepo con tus Valientes Valoraciones

  4. sauron

    Pues para mi V de Vendetta es una de mis pelis preferidas, de hecho entre las 5 mejores. Ahi queda eso. Un saludo!

  5. Marco Tovarich

    y ser más que una experiencia contemplativa lo que convierte en la forma de arte más completa?

    quiero decir… crees que por dejarte participar es un arte más completo? o lo dices por otra cosa? (y lo pregunto con intención de abrir debate)

    yo diría mas bien que es una experiencia de entretenimiento más completa, porque al arte la interacción ni le va ni le viene.

  6. Tarantinoconnection

    ¿Ya estamos rajando de de peli de V de Vendetta? Joer, entendereis mucho de comics y de videojuegos por aqui y por Gamerah, pero de lo que es cine…ni guarra (y yo lo hago sin intencion de abrir debate, solo queria hatemailear un rato :P)

  7. Tito Almo

    Vonitiva y vergonzosa es la educación que tienen algunos que se dedicana insultar sin reparos a la gente.

    (y lo pregunto con intención de abrir debate)

    Yo también lo he dicho con ganas de abrir debate XD

    Con «completa» me refiero a que en un juego se puden aunar todas las artes, como la música, la escultura (modelados, etc), arquitectura, etc, etc. El arte hace sentir: al ver un cuadro de Goya vemos lo terrible que es la guerra, Laoconte y sus hijos transmite dolor y desesperación, el Coliseo nos desafía con su monumentalidad, Nessum dorma de Puccini conmueve… Si el arte no te hace sentir, está vacío.

    Ahora pensemos en el factor inmersivo que tienen algunos videojuegos (la primera media hora de Half-Life 2 es ASFIXIANTE, pura opresión). Esta cualidad si es manejada por las manos adecuadas ayudará a potenciar las sensaciones que las otras artes nos producen, elevándolas aún más si cabe.

  8. Koldo Gutiérrez

    Vayamos por partes, como diría el prota de From Hell, ya que hablamos de Alan Moore… :P

    KAKI: Gracias, un poco de hatemail nunca viene mal.

    ALMO y MARCO: Creo que ese tema daría para un debate muuuy largo. Yo la verdad es que cada vez creo menos en los videojuegos como método narrativo, salvo puntuales excepciones, claro. Y desde luego, Watchmen es imposible de igualar en videojuego. Así que ya que dice que sólo se hará si es «más que la película», eso me hace temer dos cosas:
    a) Snyder es un flipado.
    b) La peli va a ser mala y por tanto fácilmente superable.

    SON: David Hayter, aparte de doblador, es también guionista. Escribió por ejemplo los libretos de X-Men 1 y 2… y el Rey Escorpión :-S
    http://www.imdb.com/name/nm0371684/

    Virtuosos Visitantes: sin entrar en temas de fidelidad, pues comprendo que una obra de tal complejidad y extensión es difícil de concentrar en dos horas, la película me pareció muy mediocre. La escena con música de Benny Hill aún me produce pesadillas, al igual que el puñal-time. Pero lo peor es que el mensaje queda totalmente diluído. Y la anarquía brilla por su ausencia. El final también es de risa.
    Además no aporta absolutamente nada que no se haya visto ya en obras maestras como El Club de la Lucha o Brazil.

  9. Marco Tovarich

    para empezar debería caersele la cara de vergüenza a gente como KAKI o Arjuna. Pero no espero que lo entiendan.

    Si el arte no te hace sentir, está vacío.

    La obra de arte no tiene finalidad. Es la estética por la estética, y todo lo demás es gafapasteo, y convertir el arte en lo que no es. El problema es que no es algo que se haga apropósito, de algún modo ha pasado a la cultura popular que «el arte debe…», «el mensaje del cuadro es…» y cosas así.

  10. Tito Almo

    La obra de arte no tiene finalidad. Es la estética por la estética

    ¿y la estética no puede ser entendida como una fianlidad, por muy básica que sea?

  11. Marco Tovarich

    No, no pretende que te guste o tenga tal o cual estética. Simplemente «es». La estética por al estética.

    Pero bueno, aceptamos estética como finalidad… :P

  12. Akhram

    Una visión muy intelectual, Marco, pero no la comparto. El arte es sentir, el orgasmo intelectual existe y ser de derechas no es carecer de sentimientos, es exaltarlos.

    O lo que viene a ser lo mismo: el cuadro puede transmitir tristeza y ser arte o transmitir belleza y ser arte. Si no sabes de pintura Picasso te parece una porquería y si no eres empático no captarás toda la dimensión del Gernika. Ni Picasso era de izquierdas ni el Guernica es pura estética.

  13. Mr. Brightside

    A mi V de Vendetta me parece una película cojonuda. Que quizás sea diferente al cómic? sí, pero es que hace un trabajo excelente en adaptar el trasfondo de la obra original de Moore (el conservadurismo del gobierno Tatcher) a la situación actual (terrorismo islámico). Aceptaría afirmaciones como que From Hell y sobretodo La Liga de Los Hombres Extraordinarios son dos adaptaciones LAMENTABLES de cómics de Alan Moore, pero V me pareció excelente.

    Sobre Snyder, tengo MUCHAS esperanzas depositadas en él. Hizo un trabajo alucinante con el remake de Dawn Of The Dead, y la adaptación de 300 tiene una pinta cojonuda. Y puestos a escoger la verdad es que sí, Snyder me parece el más indicado para rodar Watchmen. Que quizás no debiera pasar al cine nunca, vale… pero ya puestos con Snyder creo que hay ciertas garantías de que salga algo potable. Y joder, creo que a cualquier fan de la novela gráfica original se le pondrá dura solo con ver ese fotograma de Rorschach.

    Sobre Watchmen como videojuego, NO. Que ni se molesten porque es todavía menos viable que adaptarlo al cine. 

    SON: David Hayter aparte de poner voz a Snake también es guionista de cine, sí. Así que me venga a la cabeza rápido tenemos el ejemplo de X-Men, donde hizo una adaptación más que aceptable del cómic original. Y de Watchmen leí que de todos los guiones que se hicieron el de Hayter era con diferencia el mejor y más fiel a la obra original de Alan Moore. Desconozco si Snyder trabajará con ese draft u otro (después del de Hayter se hizo otro más que era bastante inferior), pero espero que escoja el de Snake Hayter.

  14. Radical Ed

    O alguien ha borrado algo o estoy senil. Desde luego con el estreno de 300 se van a vender poquitas PS3. Va a ser muy grande.

  15. AlbertGarlo

    Sabin y kr3at0r, duda aclarada tios. Gracias.

  16. Marco Tovarich

    Una visión muy intelectual, Marco, pero no la comparto. El arte es sentir, el orgasmo intelectual existe y ser de derechas no es carecer de sentimientos, es exaltarlos.

    O lo que viene a ser lo mismo: el cuadro puede transmitir tristeza y ser arte o transmitir belleza y ser arte. Si no sabes de pintura Picasso te parece una porquería y si no eres empático no captarás toda la dimensión del Gernika. Ni Picasso era de izquierdas ni el Guernica es pura estética.

    Claro! :D Es filosofía del Arte. De hecho que estaba citando a Hegel.

    Lo de derechas supongo que lo dices por mi comentario sobre la izquierda. Lo llegaste a ver? :P Edité el mensaje porque solo escribí «izquierdismo» para crear polémica, pero luego lo borré para que no entorpeciera el sentido del mensaje. ;)

    Respecto al arte en sí, claro que transmite emociones. De hecho «estética» viene del griego aisthèsis (sentir). Pero el arte no va de eso, no es transmitir. Dicho de otra forma, no tiene un objetivo, una finalidad, pero obviamente si unas «consecuencias».

    Lo del Guernika se responde solo. Que el arte sea estética no quiere decir que no pueda hacer sentir. Pero de nuevo eso no quiere decir que sea su razón de ser.

    Vamos, que es igual de arte el Guernika, el David, la Mona Lisa, un Rothko, o un autorretrato de Van Gogh.

    Pero bueno, esto solo es blabla teórico-filosófico, que debe servir para hacer reflexiona y prou, no es un dogma. Vamos, que cada uno piense lo que quiere :D

  17. DrBoiffard

    Lo malo de V de Vendetta: la película no es la adaptación a los tiempos que corren de la historia. Lo malo es que por el camino se lleva el comic por delante, convirtiendo un monumento a la Anarquía en una patética batalla entre progres y fachas. La idea principal del comic se la pasan por el forro de los cojones para hacer una historieta anti-Bush desde posiciones demócratas. Es patético. Yo estoy con Sabin.

     

  18. toni3d

    ¿Cómo que el arte es solo estética? Y los libros, incluso los cuadros, «Los fusilamientos del 2 de mayo» es solo para verlo y «ser bonito», ¿no se deja ver la crudeza de la guerra, etc, etc y reflexionar sobre ella? No sé, creo que el arte tiene su mensaje, un retrato no es el mejor ejemplo porque ahí si puede ser sólo estética, pero ni mucho menos es la tónica general. A mí el videojuego para contar historias no me parece arte para nada ya que cuando lo pasan a película tienen que rellenar el argumento porque no da de sí para contar una historia completa sin el añadido extra de la interacción, como Silent Hill por ejemplo sea buena o mala película y mira que el juego tiene un gran guión y todo eso, pero no da para tanto.

  19. Tito Almo

    Claro, es LO MISMO meterse con una película que con la madre de alguien, igualito vamos

  20. Ikael

    Arjuna:

    Personas >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ideas

    Cuando a nuestra jodida especie se le meta eso en la cabeza, a lo mejor dejamos de matarnos y todo.

  21. Ikael

    Si lo has hecho en broma, pues perdona hijo, pero desgraciadamente los trolles abundan más de lo que quisiéramos, por lo que al final uno anda paranoico con esos temas (lo que tiene un sistema de comentarios abierto).

  22. peterland

    A mí V for Vendetta me pareció una buena película, desde luego «vomitiva y asquerosa» no me parecen adjetivos adecuados para una película en ningún caso, pero para esta en particular, pues menos aún.

    De hecho «vomitiva» quizás podría aplicarse al remake de Dawn of the dead, por el tema de los zombis  :D