En mi búsqueda de un Santo Grial del juego online que me permita experimentar un MMORPG que no sea un derivado semi-clónico del World of Warcraft, hace un par de días me encontré en Eurogamer con las primeras noticias sobre este juego. The Secret World es un MMORPG que va a intentar huír de las convenciones del género. Para empezar, por la temática: está ambientado en nuestro mundo real contemporáneo, pudiendo visitar Londres, Nueva York, Seúl y El Cairo, tan sólo que con una ligera diferencia: en el mundo de The Secret World, la inmensa mayoría de las leyendas y mitos son ciertos, desde el Yeti hasta las hadas o los Shigami. Y el público ha acabado por conocer de su existencia. Vamos, un ambiente muy, muy a lo Neil Gaiman, inspiración que los propios autores reconocen junto a la de otros cómics publicados por Vértigo como Hellboy Hellblazer.
Peeero, como siempre, la gracia viene en la jugabilidad: en The Secret World no habrá ni niveles, ni loot, ni clases. Todo irá a base de habilidades. Y aparte de combate habrá una buena dosis de resolución de puzzles (para resolver algunos se necesitarán a varias personas), investigación, organizaciones secretas, y campaña para un sólo jugador. La premisa promete, el escenario mola, el teaser está chulo y además Ragnar Tornquist, creador de The Longest Journey y Dreamfall está detrás de todo el proyecto y su historia. ¿Caerá este MMORPG, como otros tantos, frente a la fauces de WoW o cumplirá lo que promete? Dicen que la esperanza es lo último que se pierde…

Que dejes de hacer burbujas en los batidos te digo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Vaaaaaamos, pero guapo que está el trailer-teaser-video
mmm, me ha puesto levemente cachondo, solo levemente porque desconfío de que se pueda conseguir lo que dicen, pero vamos, si consiguen hacer un mmorpg donde no se premie ofensivamente el no tener vida en el mundo real, ni se acabe convirtiendo en un concurso de epoyas, y además tenga campaña para 1 player decente: pongame cuatro.
Siendo de Funcom, poca confianza me da despues de ver lo que hicieron con el AoC.
El teaser se sale y prometen mucho pero tambien lo hicieron con el AoC y lo sacaron como lo sacaron.
Ya veremos que pasa con este…
Si no fuera un MMORPG estaría bien.
Me dan por culo los Mmorpgs sacacuartos, y lo que hay hasta ahora es poco más que humo, peeeeero la idea y el tráiler molan pero que muy mucho.
+1
Salvo por la gilipollez de «Inspirado en la obra de Neil Gaiman», bien.
«junto a la de otros cómics publicados por Vértigo como Hellboy»
¿Y desde cuando Hellboy es de vertigo?, que yo sepa Vértigo es una subdivisión de DC comics, y Hellboy lo publica Dark Horse Comics, ¿o es que me he perdido de algo?
@Harle
@Calemio
Bah, a veces da asco comentar porque ya lo habeis dicho todo
@Hijo del Opio
Ikael did it again, en realidad ellos dicen Hellblazer.
ESTO ES NOVEDAD
/IRONIA
No me fio, pero lo que es la idea mola un rato largo.
Eso si, el Teaser me ha gustado mucho mucho.
Sabiendo que viene de manos de Funcom no me creo nada. Creo recordar que en algún lado leí que los del Eve online estaban trabajando en un nuevo mmorpg incorporando temática parecida o igual a esta, aunque hace siglos que no he vuelto a saber nada.
Espero que salga bien porque me gustan los videojuegos y no es plan de ser catastrofista tan pronto, pero malos precedentes de la compañía + malos precedentes del propio género = a no muy altas expectativas.
El primer MMORPG en la historia que me ha interesado.
Su mayor problema es que es un MMORPG.
Funcom a mi tampoco me inspira confianza que digamos, peeeero joder que si mola el teaser y la idea. De todas maneras y como ya ha mencionado Deus Ex, el MMORPG que seguramente sí que cumpla lo prometido será el próximo de los creadores del Eve, que va a estar ambientado directamente en el mundo de tinieblas, y miedo me da lo que puede hacer esa gente, que son los amos de crear dinámicas sociales.
Lo de que está inspirado en Neil Gaiman lo dicen ellos, no yo :p y lo cierto es que tanto la premisa como la ambientación del teaser huelen a Gaiman que tira para atrás.
The longest journey fue una aventura grafica cojonuda que me sorprendio bastante, al igual que Still Life.
Pero en DreamFall, los graficos buenisimos, la historia, esa musica… pero de logica no tenia nada, entre hablar y videos se iva todo y los puzzles y demas sencillos a mas no poder
.
Muchas vidas solciales en peligro. !¡
THIS
Cada vez que lo miro me gusta más el diseño del bicho ese.
Que tatuajes tan raros le han puesto a Faith
Hoygan, a mi no me parece un MMORPG… ¿Dónde está lo RPG?
@Zensuke
Mientras puedas escoger clases y que dependiendo de que habilidades que pilles se te abra un camino u otro de habilidades ya tiene parte de RPG, la unica diferencia sera que no tendras un numerito jodon al lado de tu PJ.
Tengo ganas de ver como termina esto.
¿Clive Barker se escribe Neil Gaiman en Ingles?
soy el único que piensa que el primer longest journey tambien era un mal juego , fácil de pasar y con tendencia a soltarte royos interminables cuando te encontrabas con un personaje importante
no entiendo como hay gente que le gusta
Un poco pretencioso decir que está basado en los mundos de Neil Gaiman. Con que la ambientación este tan conseguida como en los libros de Neverwhere, American Gods o los cómics de Sandman, el juego ya sería un «must have» para mi.
Pues a mi me parece mas un juego del tipo Gunz (lo cual me parecería mucho mejor).
Bueno, el juego puede no estar basado en Hellblazer o en The Sandman, pero son dos colecciones que han influido mucho en el director creativo, Ragnar Tornquist, y está claro que hay innumerables similitudes. También sería obilgado añadir a H. P. Lovecraft. Si os apetece saber más sobre este juego, hay un fansite donde se ha traducido todo el material significativo -entrevistas, videos, artículos- al español. La dirección (no sé si está permitido dejar urls, si es así, mis disculpas) es http://www.tsw-hispano.com/