Tencent Holdings Limited es una de esas compañías chinas que poseen tantas empresas que un día, mirando a fondo la nómina, te das cuenta de que tú también trabajas para ellos. Esta gente tiene casi la mitad de Epic Games (pensad en los juegos pero también en Unreal Engine y su influencia) y Riot Games, la responsable del pantagruélico League of Legends, que equivale a algo así como tener más almas humanas en un bolsillo de la americana que el mismísimo Satanás. Y todo esto sin contar sus exitosas ofensivas en el expansivo mercado chino de las apps para teléfonos inteligentes, con redes sociales, servicios de chat, portales de noticias, pasarelas de cobro online y empresas de publicidad. El año pasado Tencent superó a Alibaba como la compañías más valiosa de toda Asia, alcanzando un valor de mercado de 206.000 millones de dólares. La madre del cordero. Ahora parece que el gigante liderado por
Ma Huateng y
Martin Lau también quiere rodear con sus tentáculos de corporación probablemente maligna —aunque su logo es un pingüino con bufanda, calculadísima estrategia para molar— el mercado del hardware y
acaba de anunciar su primera consola de videojuegos, la
TGP o
Tencent Game Platform. Ellos mismos lo catalogan como consola, y puede que finalmente lo sea a falta de ver todavía especificaciones concretas sobre sus tripas y la versión de su sistema operativo, pero ahora mismo parece más bien una especie de Steam Machine funcionando bajo Windows 10 y un procesador Skylake, la sexta generación de Intel Core. En ella se podrán instalar juegos o jugar por streaming a títulos
free-to-play de la propia Tencent como League of Legends, FIFA Online 3, NBA 2K Online, Monster Hunter Online o Need for Speed: Hot Pursuit Tournament, aunque ya han dicho que también habrá más juegos disponibles de
third-parties. Como veis, la mayoría de sus juegos son fruto de acuerdos con las más grandes desarrolladoras de Occidente, así que quizá esa buena relación con la industria juegue también a su favor en este nuevo proyecto. Sobre todo ahora que el veto a los videojuegos extranjeros en China fue eliminado
entre 2014 y
el verano pasado, cuando el ministerio chino de cultura eliminó las restricciones y propició el desembarco de Xbox y PlayStation en los mercados del país sin que de momento se haya producido un impacto importante. La razón podría estar en
lo que decía American McGee hace un año: en China, el 99% de videojuegos se consumen en teléfonos móviles y ordenadores. Puede que Tencent haya dado aquí con la solución perfecta para lograr la atención de los jugadores: fabricar una consola completamente china.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Que saquen una consola medio sobremesa, medio portátil y le piden el concepto a Nintendo ya puestos.
esta clarinete que China manda! hasta su liga de futbol la vamos a acabar viendo en cuanto le metan pasta y se lleven a los cracks.
el buen camino
Lo de TENCENT es muy buena idea y seguro que va a triunfar en china, pero a titulo personal la que me ha volado la cabeza y demuestra que nos comen los chinos es la Tomahawk F1 de FUZE (mas info aquí: https://zhugeex.com/2016/05/fuze-launches-tomahawk-f1-a-console-for-china/), que es, en resumen, una consola Android que busca aunar juegos de moviles con lanzamientos tochos, con las prestaciones aceptables por unos 230€ al cambio.
Si las Steam machine aprendieran…
Reminds me of OUYA
@oldtaku
Prestaciones de una Neo (si eso existe). Si es menos potente que una Shield Tv, que es menos potente que una One normal 🙂
😈
@nae
Ups, me columpie valorando las prestaciones. Edito, gracias por la info
Sacad en europa el MHO cabrones!!
@kilgoret
Que se lo pidan a Pep, que es el auténtico artífice de la idea
Vengo a comentar que Kojima ha parido al moñeco que da imagen al logo de su nuevo estudio y ha dado ciertas pinceladas de qué narices hará con su siguiente juego. Ludens se llama el tío majo.
@peio Totalmente
Lo que pasa en china se sale totalmente de mis cálculos y claro, si en cualquier «mercado» sumas cifras de esa zona ya las cosas se disparan para un lado o para otro. Mirad «Furios 7» una de las películas más taquilleras de la historia por triunfar en china.
Parece ser que Tencent Holdings Limited es un gigante, cualquier día nos compra el país, madre mía jaja
P.D.: usa un mando de xbox? parece xD
https://youtu.be/RDrfE9I8_hs
@oldtaku
Me has dejado loco.
El primer parrafo da miedo.
@oldtaku
Esa consola por 140 dólares es una braga, con todos los respetos hacia usted señor, que en estos lares la gente es muy ofendible por lo general.
Teniendo la nvidia shield tv con el Tegra X1, cuya gpu es como 3 veces más potente que la del K1, por 200 en eeuu con dos mandos incluidos… ya me dirás tu lo que va a vender una consola china al mismo precio. Con todos los problemas de adaptación que el software chino suele tener para los que no tenemos los ojos como microvaginas.
Parece un movimiento mucho más lógico para llevar las consolas a China que el importar PlayStation o Xbox. Tencent domina el mercado chino de videojuegos, y entiende que allí lo que tiran son los F2P, por lo que debuta con los títulos muy importantes que espero sean crossplay con PC para acabar de redondearlo.
Próximamente en Aliexpress
Buscando en el diccionario «pantagruélico»……