Una cosa que habría que hacer todos los años es jugar a Red Dead Redemption. En mi casa es una tradición que está al nivel de ver Grease todos los veranos y muy por encima de cualquier vulgar costumbre navideña; jamás nos la saltamos. Este año, además, es una obligación moral: el 26 de octubre sale el bombazo más gordo del año salvo sorpresa, Red Dead Redemption 2, así que hay que refrescarse el primero para llegar bien preparados. Siendo uno de los juegos de Xbox 360 compatibles con Xbox One desde hace ya un par de años, quizá es la opción más accesible para volver al clásico original sin tener que sacar más cacharros del armario. Pero ahora hay otra motivación añadida: el pasado martes Microsoft habilitó parches de mejora para Xbox One X en otros seis juegos: Gears of War 2, Sonic Generations, Darksiders, Portal 2, Star Wars: El Poder de la Fuerza y, efectivamente, Red Dead Redemption. Obviamente los parches de mejora para juegos de Xbox 360 emulados en una Xbox One X no los ponen al nivel de un juego de Xbox One mejorado para Xbox One X, pero en el caso del western crepuscular de Rockstar el resultado visual impresiona más de lo habitual. No solo gana nitidez general, sino que algunas texturas, especialmente de la ropa de los personajes no tiene nada que envidiar a las de juegos actuales, y la mayor claridad y resolución en los elementos lejanos le dan al juego una dimensión aún un poco más profunda que el original. Un canal de YouTube español llamado ElAnalistaDeBits ha publicado una comparativa en vídeo que atestigua esas mejoras: Al calor de tan estupendos resultados uno se pregunta qué maravillas se nos han vetado por no lanzar Red Dead Redemption en PC, donde entre la mayor potencia gráfica y la capacidad de los modders para dejarlo más bonito podrían haber hecho del mundo un lugar mejor.
Redactor
- #Podcast
Gota a gota
Sigue aquí, en directo desde Guadalindie, el nuevo episodio del Podcast Reload
- #Noticias
Recarga Activa #1.041
La directora de Avowed, Carrie Patel, deja Obsidian
- #Podcast
En directo desde Málaga
Podcast Reload: S16E33 – Guadalindie 2025, Switch 2 Experience en Madrid, despelote
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Si hicieran esto con el Fight Night Champion se nos caen los huevos
El mejor juego de Rockstar, ahora extrafino. Pena que mi tv 1080p tenga una salud de hierro y mi xbox no tenga el apellido adecuado.
Ganar gana, pero es que ya en 360 lucía de puta madre.
Es una locura como se ve, ya en la One nornal se ve de cojones.
Esto sony te lo vende como remaster. Muy buen trabajo microsoft.
Y aquí seguimos algunos, sin haberlo jugado por no haber tenido la 360 ni la PS3, esperando a que lo saquen en PC algún día…
No pero hay gente que cree que esto es una mala idea o que comprar una Xbox One X es perder plata por juegar juegos viejos.
@juancarloso al precio que se han ido las graficas con la «mineria» tiene mas sentido que nunca una X.
Brujería!! No me hacía falta mucho para rejugarlo, pero con esto no tengo excusa…
Esto es lo mejor de la X para mi, si no hubiera vendido todos mis juegos de 360 en su día me estaría planteando seriamente la compra del cacharro.
Se les acaban las excusas para no portearlo a PC…
@albertaker
pero esto no lo hace Rockstar, lo hace micro.
@mrmarston se supone que la excusa oficiosa por la que no hay port es que el código es un desastre y está cogido con pinzas, si microsoft o quien sea (y con más o menos recursos) le puede meter mano para que se vea así no creo que sea tan difícil hacer una versión para PC, diría que la versión xbox no tiene que ser muy distinta de una hipotética versión PC
Pero desde luego si no lo hacen es porque no les renta.
poco tiene que ver hacer un port de 360 a one que uno a pc. Y tampoco es trabajo de microsoft y rockstar por lo que sea no quiere llevarlo a pc.
Me dan temblores cada vez que veo el video.
Rockstar en su día dijo que sería era una labor titánica portearlo a PC porque el código sobre el que trabajaron era poco más que un plato de espaguetis. Me pareció una mierda de excusa pero me autoconvencí para creermela y dejar de sufrir.
Y ahora una Xbox One X ejecuta a 4K una de las mejores obras de la historia de los videojuegos, la unica plataforma donde se puede jugar a más de 720p.
Esto es un desastre y exijo explicaciones.
Creo que hay un poco de confusión de cómo funciona el tema de la retrocompatibilidad. Básicamente son dos tareas: se recompila el juego, que estaba en una arquitectura de powerPC (procesador xenon, 3 núcleos con smt, es decir, 6 hilos, a 3’2ghz) y se pasa a la x86 actual (actual de la xbox one, porque lo que que es la arquitectura en si es de 1981). La api DirectX ya es «retrocompatible» , por lo que las instrucciones gráfica a alto nivel no necesitan ser reescritas.
Y luego está el emulador que posee la xbox ONE, sincroniza su AMD jaguar x8 tal y como si de esos 6 hilos de PowerPC se tratase (incluso limitándolo), mientras la GPU se alimenta de instrucciones que ya entiende.
En resumen, esos juegos retro compatibles no «saben» que están siendo ejecutados en un hardware distinto a la 360 original.
Por lo que: si de verdad el red dead es un ejemplo de spagueticode aquí poco importa, sigue siendo código espagueti pero recompilado. No es una versión para un pc o plataforma nueva.
Aquí el logro es mayormente de los ingenieros de microsoft, que aunque a rojos desarrolladores linuxeros como yo nos cueste decirlo, hay que reconocer que son muy buenos técnicos.
Aclarar para quien lea a @punkoman, MS no está recompilando los juegos y poniéndolos a descargar ya listos para One, ni si quiera estan dándole al «guardar como» partiendo del código fuente original de la desarrolladora, que a saber dónde anda y al que dudo que MS tenga acceso en muchos casos.
La traducción de las instrucciones de PowerPC se hace al vuelo (traducción dinámica de binario) y luego hay un compilador dinamico que salta para las tareas repetitivas, lo que optimiza el rendimento lo suficiente para que Jaguar pueda con ello. Esto se hace en la XBox del salón en tiempo real, mientras juegas está traduciendo y recompilando código de 360.
Apple hizo esto con Rosetta cuando pasó de PowerPC a Intel, y un ejemplo similar es Dolphin, el emulador de GC/Wii, que hace JIT recompiling de PowerPC a x86.
Por supuesto no hay pruebas de que MS haga esto, pero es la opción más realista.
Y sí, a mi tambien me gusta Linux, pero en lo que es hacer que el software funcione en la mayor cantidad de hardware posible, a MS no le tose nadie.
@1984
aquí comentaron que, aparte de la GPU virtual, sí recompilan cada juego
@punkoman
Gracias por el link. Imagino que la información de DF será fiable.
@1984
@punkoman
Gracias por los detalles, no conocía cómo estaba montado el asunto.
¿No sería viable que llevasen el emulador a PC como aplicación propia y vendiesen los juegos desde la Windows Store?
Parece una estrategia que encajaría en lo que están intentando de ir como servicio a todas las plataformas.
@rocksgt
Tan sencillo como decirte que ese emulador está totalmente diseñado sobre un hardware cerrado, el de la xbox one y han «encajado» en ese hardware cerrado otro hardaware cerrado, el powerPC xenon de la 360. No es para nada un trabajo comparable al «hacer un emulador de xbox 360 para pc».
Hacerlo sería reenfocar totalmente ese diseño para hacerlo escalable. Las variables a tener en cuenta y los casos a tratar se disparan. ¿Cómo lo hacemos para los ordenadores que no tengan 6 hilos (todos los i5 hasta la 8va gen)? ¿Cómo se comportaran con gpu’s nvidia, cuando tanto one como 360 son ati?… y un largo etc. de hipotéticos casos que para nada son triviales y que multiplicarían los costes de desarrollo.
Eso y luego habrá temas legales por enmedio en los que prefiero ni meterme….
@punkoman
Perfectamente claro, muchas gracias de nuevo!