
Después de Franz Kafka y Ken Follett, parece que ahora le va a tocar el turno a
George Orwell y uno de sus libros más famosos: la fábula sociopolítica
Rebelión en la granja va camino de se adaptada a videojuego por parte de un grupo de que desarrolladores independientes que se han unido específicamente para llevar a cabo esta tarea. A saber: Imre Jele (uno de los responsables de RuneScape y actual miembro de Bossa Studios) George Baker (parte del equipo de Fable), Kate Saxon (que trabajó en The Witcher 3), Jessica Curry (coautora de Everybody’s Gone to the Rapture) y Andy Payne (socio de la plataforma de crwodfunding Gambitious) entre otros. Según cuentan, la adaptación no va a ser fácil y han apostado por una suerte de avance dual, una especie de híbrido de géneros, de manera que el juego será por una parte una aventura en la que tomamos parte como uno de los animales de la granja durante la lucha de poderes, la transición al comunismo y la imposición de un régimen autoritario, y por otra echará mano de la estrategia de gestión para mantener la propia granja. La idea de esta suerte de dualidad, según explican sus autores, es que el jugador viva la experiencia de sentirse identificado con las dos partes, con los oprimidos y los opresores, para alcanzar un mayor conocimiento y comprensión de los motivos que empujan a cada uno de los implicados en el conflicto. Hay que recordar que el libro es una alegoría de la Revolución Rusa, así que tocará asuntos francamente delicados a nivel ideológico incluso hoy en día. Así de comprometidos están, según las palabras de Imre Jele:
Es el momento apropiado para los creadores, que somos los suficientemente maduros como para tomar esta responsabilidad; es el momento adecuado para la audiencia, ahora que los jugadores están dispuestos a experimentar temas y asuntos más sofisticados; y es el mejor momento para la sociedad, ahora que nos estamos acercando a una época incómodamente similar al universo descrito por Orwell.
En
la web oficial del juego dicen que la compañía encargada de velar por las propiedades intelectuales de George Orwell también se ha implicado en el proyecto, de manera que se pueda garantizar la fidelidad a la esencia de la obra, que será adaptada a un nuevo medio y a unos nuevos tiempos sin perder identidad. Rebelión en la granja aún no tiene fecha ni plataformas anunciadas.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Interesante
La verdad es que es un reto adaptar Rebelión a la granja al videojuego, pero puede salir algo muy interesante, hay espacio para experimentar con las mecánicas y jugar con ellas para hacerlas parte coherente de la moraleja de la obra. Será clave ver que personaje (o personajes) será el que decidan que controla el jugador. De momento, bien que partan desde una perspectiva dualista.
No termino de estar muy seguro con este tipo de adaptaciones: por un lado imagino que es un rasgo de madurez del medio, pero por otro creo que intentar «adaptar» un libro a un videojuego (en el sentido de intentar «jugar» al libro) es un ejercicio de traducción que la mayoría de las veces va a salir mal, especialmente si se quiere hacer una adaptación que siga la narración del libro.
Otra cosa sería que el juego se desarrolle en el universo del libro o que trate la misma temática pero de un modo independiente al propio libro, para poder aprovechar las virtudes propias del medio. Es algo que también pasa con las adaptaciones de películas, pero que en libros creo que se puede ver más exacerbado.
Depende del libro y del tipo de juego, claro. Por ejemplo, Creo que al Iliada se podría adaptar perfectamente a un SRPJ o a un tipo «mousou» (el modo en el que los persoajes sueltan sus discursos en mitad de las batallas o cómo los héroes despachan a miles de enemigos «masillas» que parecen estar ahí simplemente para hacer bulto encaja perfectamente en un videojuego), pero aún así sería necesario meterle alguna modificación (incorporar el resto del ciclo troyano para que la historia sea un poco más larga, por ejemplo).
Si esto viniera de Telltale o alguna empresa churrera, lo obviaría por completo. Pero esto de la unión de devs británicos en pos de hacer un buen juego sobre un clásico de la literatura universal me da buenas vibraciones.
¡¡QUE VIENEN LOS SÓVIETS!!
El mérito estaría en adaptar 1984
Tiene mi atención.
Me estoy leyendo homrnaje a Cataluña de Orwell, y aprovecho para recomendarlo. Muy muy interesante.
Interesante. A ver qué tal les sale.
We Happy Few tiene ciertas reminiscencias.
Algo me dice que no va a ser bueno como juego…
@donald_trump Bien dicho Hermano.