Bethesda ha anunciado que Quake Champions ha pasado a ser gratuito para todo el mundo y de manera indefinida. Desde ya, cualquiera puede acceder a esta versión free-to-play desde Steam o desde el cliente de Bethesda.
La propuesta es similar a lo que ya se anunció a principios de 2017, cuando el juego aún estaba a punto de entrar en beta cerrada. La idea es que jugando de gratis tienes acceso a dos de los catorce campeones del juego, Ranger y Scalebearer; el resto se pueden conseguir con las distintas monedas que hay en el juego. Además, cada semana hay un héroe distinto en rotación que se puede utilizar sin pagar por él.
Si no te enrolla todo esto, por treinta euros tienes el Champions Pack, que desbloquea todos los campeones del juego al momento, presentes y futuros.
Aunque se haya retirado la barrera de precio que había hasta ahora, Bethesda se resiste a considerar que el juego se ha «lanzado» oficialmente: «Sigue habiendo cosas que pulir, mejoras y nuevo contenido, como el futuro modo Capturar la Bandera», dice la compañía en su blog, «que nos gustaría meter en el juego antes de declararlo «totalmente lanzado»», por lo que de momento seguirá en Acceso Anticipado.
Ahí lleva un buen tiempo, y aunque la intención de Bethesda es acabar estando entre los eSports más destacados no sé hasta qué punto está echando raíces en la comunidad competitiva. Personalmente, y aun habiendo jugado con bastante gusto a las betas, es un juego que me resulta sorprendentemente repelente: con Quake III Arena como precedente quizá no debería, pero ese espíritu juvenil y desenfadado y el tono deportivo, que suena más a bocina de estadio que a los ruidos con los que NIN acompañó la primera parte de la serie, me resulta conflictivo. Ni siquiera parece un juego de id Software, por lo que sea.
De momento, por cierto, sigue siendo exclusivo de PC, hogar del rocket jump; sin embargo, no se ha descartado llevar el juego a consolas en un futuro, si la cosa va bien.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Me alegra no ser el único que echa de menos el Quake 1 y su fabulosa y única ambientación… y que desde ahí hemos ido hacia abajo xD
(aunque el 2, con todo el cambio que supuso de ambientación, también fue un pepinazo importante)
Los que jugábamos al quake original estamos ya viejunos para este quake champions.
Donde este el quake 3 arena… A ver este juego por lo poco que he jugado esta muy bien, pero el problema para mi gusto es el enfoque competitivo por dos razones:
– Los viejos jugadores de quake no vamos a meternos en rollos macabeos, es decir, jugar competitivamente.
– Los chavales que pueden dar duro al competitivo ya lo hacen a otro shooter.
En mi humilde opinión hubiera sido mejor sacar un quake con campaña para los de la vieja escuela poder reencontrarnos con la saga y meterle un multiplayer desenfadado para divertirte simplemente, y con el tiempo ver si la base de jugadores apoya un enfoque competitivo del juego y fin
Acabas prácticamente de definir a Doom.
Este quake tiene su sentido, es prácticamente quake 3 arena traído a tiempos actuales. Pero como bien has dicho estamos viejos para esto y los chavales están a otra cosa.
¿Por qué no?. Y aunque no juegues competitivamente, en plan torneos y demás, por qué no jugar en plan casual a un fps donde el entry-level de habilidad es muy elevado y la acción, frenética.
Sí, pero esos otros shooter no son Quake. Si quieres una experiencia Quake3 actualizada tienes este juego, que obviamente no está destinado al público masivo pero puede encontrar su hueco en los e-sports más competitivos.
Si haces eso entonces lo que obtienes es un shooter más entre muchos otros, no un Quake. Porque de eso va, muchos otros shooter competitivos parecen juegos de acción por turnos comparados con Quake, y aunque este no atraiga a mucha gente sí puede mantener a la suficiente para hacerse con un nicho estable.
@murcian_fiction
Para single player ya tenemos los DOOMS.
Yo era de los primero en criticar este Quake Champions, pero tras unas partidas y cogerle el truco, he de reconocer que es muy muy bueno. Lastima que sea un juego al que hay que dedicarle tiempo y ya no se aprecie su calidad. Esta muy a la altura del quake 3, y lo dice alguien que lleva jugando al quake 3 desde la beta hasta el quake live. XD