
Justo cuando
Ouya, la consola Android de 99 pavos que además está buscando finciación paralela, empieza a encarar los mareantes 5,2 millones de dólares en
Kicksarter a falta de 20 largos días para terminar el plazo (necesitaban 950.000, cágate lorito),
The Verge nos pega en toda la frente con otra bombita:
Human Element, el juego de superviviencia zombie de Robert Bowling del que
ya hablamos un poco, tendrá una precuela y será la primera exclusiva first-party de la nueva consola. Por lo visto Bowling está tan entusiasmado con Ouya que ha donado 10.000 billetes del ala a su Kickstarter y ha ofrecido un acuerdo de asociación con su estudio, Robotoki, que le convertirá en el primer first-party de la plataforma. De la precuela se sabe que cubrirá lo acaecido antes del postapocalipsis en el que deberemos sobrevivir cuando salga el juego dentro de tres años y mostrando cómo el mundo se fue a tomar por saco muy duro. Lo malo: que será episódico.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
¿Pero lo de la financiación paralela no lo habían desmentido ya?
Esto es una buena noticia, se mire por donde se mire. Que una consola, digamos, paralela al mercado mainstream tenga una first party con exclusivas es cuanto menos, esperanzador.
bueno. Está bien, pero hasta el 2015 falta un montón de tiempo. No me atrae nada que se anuncien los juegos con tanta antelación cuando realmente no tienen actualmente nada que mostrar y el desarrollo puede llegar a fracasar y no llegar a buen término y terminar sus días en páginas como la de unseen64.net.
Hasta donde yo tengo entendido la crisis de la industria del 83 se dio debido al nacimiento de las compañías third party, las cuales desarrollaban juegos para consolas (de Atari principalmente) sin que éstas vieran un duro, y todo el sector de hardware acabara hundiéndose debido a eso (motivo por el cual las consolas actuales tienen royalties).
Ouya viene a ser lo mismo, una consola sin royalties ni «permisos» para publicar juegos, lo cual podría llevar a la misma situación si deciden distribuirla a gran escala. El precio es muy ajustado (no sé cuanto ganarán por consola, si es que ganan) y el pagar a desarrolladoras externas para tener juegos first party solo aumenta ese gasto.
Pero a diferencia de Sony y Microsoft que recuperan dinero con royalties y accesorios los de Ouya no pueden hacer eso, según lo que pretenden hacer. Así que no veo muy bien dónde está la rentabilidad de esa consola.
Edit: Salvo que sí que cobren royalties y yo me haya dejado esa parte por leer. Pero en ese caso no sé que ventaja ofrece frente a Steam o App Store y demás tiendas digitales.
De momento ya tienen +4Mn…
A ver si sale de una puta vez la Ouya esa y hunde a MS, a Sony y a todas sus familias
¿Fabricar Ouyas es gratis?
@aepac
@adrian_grayson
En principio ganarán dinero con cada cacharro vendido. En la página de Kickstarter dicen:
Y no lo dudo, aunque sigo sin tener del todo claro que esto acabe bien. La alianza con Bowling me huele a pacto entre vendedores de humo.