Devuélveme la pasta que me debes

Microsoft incluirá una opción de reembolso en las compras de Xbox One y Windows 10

Hace dos años Valve incluyó por fin la opción del reembolso automático en Steam, y a muchos nos pareció que se trataba de uno de esos cambios que acabarían por propagarse al resto de plataformas digitales de venta de juegos. Hasta hoy las devoluciones podían solicitarse a Sony y a Microsoft de manera directa, llamando al servicio de atención al cliente y exponiendo el caso particular para justificar el reembolso en cuestión, pero se echaba de menos esa serie de reglas y opciones que nos permitiesen recuperar el dinero de una compra digital sin necesidad de dar explicaciones, y parece que por ahí va la nueva política de Microsoft. Las primeras informaciones las han compartido usuarios del Xbox Insider Program que suelen tener acceso a los añadidos y cambios del sistema antes que el resto, como el programa beta de Sony o Valve, y tendría ciertas limitaciones en caso de aplicarse tal cual. Microsoft incluirá una opción de reembolso en las compras de Xbox y Windows Por ejemplo, solo se aplica a juegos completos y apps de pago, con lo cual el DLC quedaría fuera al igual que los season pass, y solo se podrán solicitar reembolsos en los primeros 14 días tras la compra y siempre que no hayamos superado las 2 horas registradas de juego. También hay reglas un poco extrañas, como que es necesario descargar y ejecutar el juego o el programa para poder solicitar el reembolso o que no se puede pedir que te devuelvan el dinero hasta al menos un día después de la fecha de lanzamiento del juego. Como es de esperar, Microsoft se reserva el derecho a bloquear el acceso a aquellos usuarios que considere que están abusando del sistema de reembolsos automáticos. La compañía ya ha confirmado que ahora mismo la opción del autorreembolso está en fase piloto para los miembros del Insiders Program, pero no ha querido dar fechas sobre cuándo llegará al resto de usuarios. Si Sony y Nintendo acaban implementando algún día este tipo de opción no solo se protegería un poco más al consumidor, sino también agilizaría ese proceso que en Europa se dirime a través de llamadas telefónicas y largas conversaciones (en EE.UU. ni eso) echando mano de un sencillo botón y un formulario. Todo lo que sea mantener el mínimo contacto humano, es siempre una buena idea.
Redactor
  1. TLVqueer

    Muy buena idea todo lo que sea proteger al usuario. A ver que tal la implementan.

  2. KilgoreT

    bien pro consumer todo.

  3. Franru

    La beta fue devolver el scalebound a platinum.

  4. Yurinka

    Bien. Debería extenderse a DLCs y tal, y al resto de plataformas (ya se pueden pedir devoluciones pero con el proceso manual). Me gustan las condiciones, esto debe estar para cuando realmente tiene sentido, pero se tienen que evitar los abusos.

    También estaría bien especificar si cuando esto pasa el publisher devuelve el 100% o el 70% del importe, ya que MS se lleva un 30% de la compra. Por ejemplo en el caso de Apple las devoluciones no les afectan porque al hacerse la compra el dev se lleva el 70% pero cuando hay refund el dev tiene que devolver el 100%.

    Por lo que el refund le supone un 30% de pérdidas al dev. Y los abusos allí no los controlan una mierda, lo cual dañó bastante a muchos devs (al igual que pasó en FB, hasta el punto que algunos dejaron ese mercado por eso).

  5. PUNKOMAN

    @franru
    ¿Y le habrá devuelto la pasta platinum? No lo creo. Ese panzón que pasea Kamiya no se ha pagado sólo…

  6. Triple_R (Baneado)

    Yo uso bastante el refound en Steam (a modo de demo practicamente) y me alegra que esto se extienda al resto de plataformas

  7. MrVinegar (Baneado)

    Lo justo sería que dejasen devolver la consola :_D

  8. tomimar

    Grande @pinjed, menudo temazo de Los Planetas (si es que iban por ahí los tiros) 🙂

  9. KilgoreT

    Y este rollo de hater de any popstar en los comentarios de jenesaispop que lleva Vinegar qué tal?

  10. MrVinegar (Baneado)

    @kilgoret

    Es más bien una actitud naif con toques electropop.

    Me hace gracia con los inicios anticonsumidor que tuvo la xbone, que ahora Microsoft casualmente cuando le van mal las cosas, vaya de amiguísimo del consumidor.

  11. KilgoreT

    @mrvinegar pero eso es nuevo en el mundo de los videojuegos?

    Pero vaya, que no están sino adaptando una práctica ya existente en otras tiendas online a la suya. igual lo raro es quien no deja devolver juegos.

  12. keidash

    @mrvinegar
    También el cambio de rumbo empezado por Phil Spencer quizá tenga algo que ver, al igual que la hostia que se han llevado esta gen, pero esto una vez más demuestra que la competencia es buena en estos casos.

  13. Isosq

    Ah pero que ahora el comportamiento de los fanboys descerebrados en internet le sorprende a alguien?

    Bendita opcion de silenciar que tiene Anait, es una maravilla.

  14. Jorge E

    @p1ranha
    Si la verdad que la Xbox one se quedo un poco corta frente a ps 4 pero Microsoft hace un mejor trabajo para mantener a sus clientes felices.