La primera nota de prensa sin tocar de la historia de Anait

Porque la noticia es buena, pero la verdadera noticia es que no la hemos tocado. Después del salto la tenéis. El Espacio movistar acoge dos talleres de videojuegos en el marco de la exposición Game Over Los talleres empezarán el próximo 19 y 26 de noviembre con el objetivo de introducir a los alumnos en el diseño de los videojuegos y la programación de videojuegos para móviles. El 28 de noviembre Gonzalo Suárez, el creador del videojuego Commandos, participará en una mesa redonda en el Espacio movistar. Barcelona, 16 de noviembre de 2007.- El mes de noviembre el Espacio movistar se viste de ficción para acoger la exposición Game Over que ofrece un repaso por la historia de los videojuegos y acoge dos talleres para introducir a los alumnos en el diseño de los videojuegos y la programación de videojuegos para móviles. Además, las actividades temáticas se cerrarán con una mesa redonda que contará con la participación del creador del videojuego Commandos, Gonzalo Suárez. Formando creadores de videojuegos La semana del 19 al 23 de noviembre, de 19:00h a 22:00h con un aforo de 20 personas, arranca el taller de Introducción al diseño de videojuegos que impartirá Daniel Sánchez Crespo, jefe de proyectos de Novarama Technology, director de la parte de videojuegos del festival Art-Futura, diseñador jefe del videojuego Fallen Lords: Condemnation y director del master de creación de videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra. El objetivo de este taller es enseñar a los asistentes las técnicas y métodos empleados en el desarrollo profesional de los videojuegos repasando la historia de la industria y sus hechos clave, además de los roles de las empresas de videojuego y las tareas que se realizan a lo largo del desarrollo de un producto. Las clases combinan las sesiones teóricas sobre cómo se crea el entretenimiento y cómo se hacen los guiones y los niveles con sesiones prácticas para desarrollar un pequeño proyecto personal a partir de las herramientas profesionales y los conocimientos que se ponen a su alcance. Para jugar con el móvil El segundo taller se celebrará del 26 al 30 de noviembre de 19:00h a 22:00h dirigido a la programación de videojuegos para móviles donde se detallan las posibilidades técnicas y artísticas de los videojuegos para este tipo de soporte específico. Empleando la plataforma Java2 Micro Edition se abordarán los fundamentos de la programación de videojuegos para teléfonos móviles incluyendo el control, los gráficos, las reglas de juego, etc. L os alumnos realizarán un juego scroller vertical de naves al estilo de 1942, con la misma complejidad de los productos que desarrollan las compañías profesionales y así ilustrar los conceptos técnicos aprendidos. Como requisito básico para la realización de este curso es indispensable disponer de conocimientos de programación en Java. Una conferencia de lujo El 28 de noviembre de 19:00h a 21:00h, Gonzalo Suárez, el desarrollador español de videojuegos más brillante y creador de Commandos, participará en una mesa redonda junto al periodista cultural Jesús Rocamora, el fundador y director del sitio web Meristation, Pep Sánchez, y el comisario de Game Over, Ricard Mas. En 1996, fundó Pyro Studios, el estudio de videojuegos más importante de España, con el que consiguió éxitos internacionales tan reconocidos como la serie Commandos. Rocamora es el mayor experto en España de Shigeru Miyamoto, directivo y creativo de la compañía japonesa Nintendo y Sánchez, lleva diez años configurando Meristation, la que ya se considerada la mejor plataforma de crítica sobre videojuegos. Meristation se encuentra entre una de las mil páginas más visitadas de Internet, a nivel global. Sobre el Espacio Movistar El Espacio movistar es un espacio polivalente y un punto de encuentro con la cultura, la música, el arte, el cine, la tecnología y el ocio. Un espacio abierto de libre acceso donde todos los públicos, especialmente los jóvenes, pueden disfrutar a lo largo de todo un año de exposiciones, festivales de cine, música, conciertos y master class con los mejores artistas; así como premières, conferencias, presentaciones de libros y todo tipo de eventos en un lugar único y especialmente pensado y diseñado para ellos. El Espacio movistar cuenta con una superficie de 2.000 m2 con una capacidad de 1.600 personas. El acceso al recinto se sitúa en la c/ Pascual i Vila s/n, en el Campus de la Diagonal, Portal del Conocimiento. El horario es de lunes a sábado de 10:00h a 22:00h de la noche. Los días de concierto y espectáculo el Espacio abrirá hasta las 24:00.
Usuario
  1. JakCore

    Y pretendes que nos leamos eso??? xDDDD

  2. Balthier

    puf, hacer un resumen xD

  3. Gus

    «Rocamora es el mayor experto en España de Shigeru Miyamoto, directivo y creativo de la compañía japonesa Nintendo»

    ¿Hay expertos en Miyamoto? ¿Cómo los expertos en Shakespeare? ¿Estudian su vida y milagros, cuánto pesa, qué notas sacaba en el colegio, etc…?

    Que fort!

  4. Chewrafa

    Como os cuesta leer a algunos, ¿no?. SI queréis noticias sesgadas podéis pasaros por esa web que empieza por M y no digo como acaba que se me va la lengua y me salen las burradas.