Ryan Payton se va de 343 Industries

Halo 4 cambia de director narrativo

halo 4 cambia de director narrativo Igual os suena el tal Ryan Payton. Se habló bastante de él como principal responsable de los grandes cambios jugables introducidos en Metal Gear Solid 4 poco antes de que, nos lo contó el amigo Marco hace tres años, lo fichara Microsoft para ponerlo a trabajar en la franquicia Halo. Empezó formando parte del malogrado proyecto de Peter Jackson y de ahí saltó a Halo 4. Este verano, sin embargo, dejó su puesto en 343 Industries. Así justifica Payton su marcha, que llegó después de una depresión:
He vivido una experiencia genial en Microsoft. No me arrepiento de nada. Pero después de unos años, llegué a un punto en el que no estaba ilusionado con el proyecto a nivel creativo. El Halo que yo quería construir era fundamentalmente diferente y no creo que hubiese conseguido bastante credibilidad como para salir adelante con ese intento loco.
¿Y qué dice Microsoft? Esto de aquí:
343 Industries ha reunido un equipo all-star con mucho talento para trabajar en Halo 4 bajo el liderazgo, en cuanto a diseño, del director creativo Josh Holmes. Estamos impacientes por contar la próxima historia en el universo de Halo, con Halo 4 como primer juego de la Trilogía del Reclaimer. Ryan Payton, que se marchó este verano, había trabajado como diseñador narrativo en el juego durante 15 meses. En marzo contratamos a Armando Troisi, que había trabajado como diseñador jefe en las cinemáticas de Mass Effect 2, como director narrativo. Ryan ha sido un gran amigo y compañero en 343 Industries y apreciamos sus contribuciones en el equipo. Le deseamos a Ryan lo mejor en su nueva desarrolladora.
Se refieren con esto último a Camouflaj, el nuevo estudio que ha montado el amigo Pyton, y que ya está preparando su primer par de juegos. Desconozco hasta qué punto afectará esto al Jefe Maestro, porque tengo tan poco claro como cualquiera en qué punto está el desarrollo de Halo 4. No queda otra que seguir esperando.
Redactor
  1. apache

    Exitazo rotundo, el mejor de la saga, al tiempo…

  2. somoza

    Evidentemente los Halos, al igual que los cod, no son juegos de dieces redondos y lirondos, pero núnca han sido dinero mal tirado tampoco. Habrá que ver como avanza la cosa, ahora bien, nuevo engine NAO.

  3. Nolgans

    halo y la palabra historia nno son compatibles

    si no fuera por los libros, pelis, comic y creaciones para web.. halo no tendria casi historia

  4. Nolgans

    @somoza

    +1 son juegos muy divertidos de jugar = que el online muy divertido, pero +1 tb en lo otro en tema historia y otras cosas no son la prima dona

    como dije en mi anterior post, la historia de halo se a enriquesido muhc pro las pelis, web, comic, libros, ya qeu en lso jeugos es escasa, si tiene un mundo grande donde AÑADIR, y eso lo han aporbechado muy bien todo sea dicho , microosft en tema marketing, con lo etra, pelis,libros etc ;)

    eso si.. ojala se hiciera eso para todos los juegos.. buenos claro ;) una beuna serie o peli de resistance pro ejemplo podria salir cosa muy buenas y libros tb, cosa que sony en ese aspecto es muyy mala por no decir horrible

  5. somoza

    @nolgans

    Hombre, de Resistance… peli no sabría decirte mucho, porque al igual que Halo, básicamente se trata de invasiones alienigenas genéricas. Y para mucho mas no da. En resistance tienes el tema quimera-humanos, en halo el tema de los halos en si y los cultos y en gears la duda de si los locust son en realidad post humanos o no. Yo los dejaría asi, que luego pasa lo que pasa (cof, doom), que aunque puede quedar divertida la cosa, para una vez y no mas. Y el que la protagonice se queda luego haciendo peliculas en disney con crios (verdad Dwayne «the rock»?)

  6. Oldsnake

    @apache

    Quién sabe? Si se mantiene el tipo de juego frenético y divertido y si además, logran contar una historia interesante, bien podría serlo.

    Porque ¿sabes qué?, llegué a la conclusión de que no es importante si se trata de la décimo quinta parte de un juego, sino de que sea bueno y punto. Así que aunque ya no se pareciera a los anteriores, pero siguiera siendo un un buen juego valdría la pena jugarlo. Y de que será un éxitazo, que no quepa duda, venderá muy pero muy bien.

    Y tú, ¿qué juegas?

  7. apache

    @solidsnake

    Pues ahora mismo estoy liado con Chinatown Wars de PSP y el Tales of Symphonia 2 de Wii; los dos de momento bastante meh.

    En cuanto a Halo, hacía referencia al hecho de los «favores» que ha recibido siempre esta franquicia a diferencia de muchas otras sagas del mismo estilo o con los mismos pros que contras que la de Bungie, cuando en realidad, y dejando de lado el Combat Evolved, el resto han sido exceptuando un poco Reach, 80% on-line, 20% modo campaña.
    Y sin embargo, han recibido notas en mi opinión, claramente injustas.

    Dentro de esto, la valoración y la consideración de cada uno, pero siempre he creido que efectivamente a Halo le ha rodeado un áurea de impermeabilidad claramente favorecida única y exclusivamente por su modo on-line, y para mi eso a estas alturas, después de no pocos títulos, huele a mamoneo general.

    Y como pocos se atreven a decirlo, pues lo digo yo, tsé.

  8. Oldsnake

    @apache

    Exitazo rotundo, el mejor de la saga, al tiempo…

    ¿Te cae que hacías referencia a todo eso?

    En cuanto a los «favores», si toda la industria te califica con buena nota un título, es difícil pensar que no la merezca.

    Y si además, la parte medular de la experiencia es la que recibes en línea, eso tampoco implica que sea un mal título; es más, hay otras franquicias que se especializan en eso y solamente eso, como el UNREAL TOURNAMENT o QUAKE. No por eso son malos títulos, aunque no sean de tu estilo.

  9. apache

    solidsnake dijo:
    @apache

    Exitazo rotundo, el mejor de la saga, al tiempo…

    ¿Te cae que hacías referencia a todo eso?

    si

    En cuanto a los «favores», si toda la industria te califica con buena nota un título, es difícil pensar que no la merezca.

    Y si además, la parte medular de la experiencia es la que recibes en línea, eso tampoco implica que sea un mal título; es más, hay otras franquicias que se especializan en eso y solamente eso, como el UNREAL TOURNAMENT o QUAKE. No por eso son malos títulos, aunque no sean de tu estilo.

    Pero es que estás eludiendo y al mismo tiempo mezclando la cuestión. Por supuesto que un juego puede ser una maravilla on-line, como lo son los títulos que has comentado, y como muchos otros, que a fin de cuentas, son productos de un género o uso específico que no va a salir de ahí, que no pretende nada más, y que ante todo, cualquier tipo de persona haya jugado o no sabe que intenta ofrecer…

    Halo es una saga multijugador de lo mejor, pero siempre la han intentado vender como la panacea de los modos campaña, aderezando con todo tipo de detalles sus anuncios previos, montando spots comerciales de la ostia que valían un pastón, con slogans pajilleros de que si believe, de que si finish the fight que si bla bla, para acabar comiendote juegos muy cortos, normaluchos, y faltos de todo lo previamente prometido.

    Con lo que acabamos otra vez en el punto de partida, notazas y expectación más que exageradas, única y exclusivamente por un buen modo on-line, y un eludible y nunca denunciado modo campaña.

    Y aquí no entra ni que sea mi estilo o el de mi abuela, es lo que pretenden vender, y lo que siempre acaba siendo.

  10. Oldsnake

    @apache

    si

    No inventes, solo te pronunciaste en forma sarcástica y no diste una sola razón para ello; y no lo dig en mala onda, sencillamente reconoce que no expresaste una razón para tus comentarios.

    Por otra parte:

    Con lo que acabamos otra vez en el punto de partida, notazas y expectación más que exageradas, única y exclusivamente por un buen modo on-line, y un eludible y nunca denunciado modo campaña.

    Falso, todos conocemos sus puntos flacos, incluso si checas la revisión que hicieron en esta misma página te podrás dar cuenta de ello; sin embargo, no es cierto que sean malos modos de campaña, de hecho remitete a todas las revisiones que se hicieron, todos dicen que desluce comparado con el multijugador, pero ninguno dice que sus modos de campaña sean malos o incumplidos, y para nada los califican de normaluchos, al contrario siempre afirman que los niveles están bien planeados, que los enemigos responden bien, que todo está donde debe estar,que no hay momentos flojos;
    si acaso, te concedo el comentario sobre la duración de la campaña, pero vaya, existen juegos en los que puedes tomar un warp y acabarlos y no por eso son malos, tú sabrás cómo te gusta jugarlos.

    Lo que se vende es una experiencia completa, modo de campaña y multijugador, y así se califica, no todos los juegos van a ser del plomero saltarín, ni del orejón atacando al brujo en forma de cerdo, ni la chica con la armadura espacial.

  11. apache

    Lo que se vende es una experiencia completa, modo de campaña y multijugador, y así se califica, no todos los juegos van a ser del plomero saltarín, ni del orejón atacando al brujo en forma de cerdo, ni la chica con la armadura espacial

    Casi, practicamente casi te convences a ti mismo. Una pena que al final de tu discurso hayas tenido que atacar a los mismos juegos de siempre, cuando hay muchos más juegos en el mercado de muchas otras compañías que no explotan el modo on-line y solo se centran en el mismo tipo de campaña que sus capítulos previos y NUNCA decís nada.

    La diferencia, es que como decía antes con Halo, que el mercado defienda a ciertos títulos es del buen hardcore ejemplar, cuando tiene los mismos defectos que critican a los otros y parece que nadie tenga cojones de decir nada de ellos, cuando, los otros son los típicos fáciles, lógicos e irremediables títulos con los que meterse sin que nadie a la hora de defenderlos sea tachado de nintendero o de fan boy.

    Una pena, porque no ibas mal del todo. Gracias por darme la razón, así sabe menos mal.

  12. Oldsnake

    @apache

    Pero te sigue sabiendo mal, qué rico.

    Además:

    La diferencia, es que como decía antes con Halo, que el mercado defienda a ciertos títulos es del buen hardcore ejemplar, cuando tiene los mismos defectos que critican a los otros y parece que nadie tenga cojones de decir nada de ellos, cuando, los otros son los típicos fáciles, lógicos e irremediables títulos con los que meterse sin que nadie a la hora de defenderlos sea tachado de nintendero o de fan boy.

    ¿Cuáles otros?, ni siquiera tú los mencionas.
    Con quien comparte sus defectos?

    O en todo caso, ya quisieran compartirlos.

    Y para concluir, creo que toque una fibra sensible verdad, pásalo bien N…