GOG no implantará los precios regionales como había anunciado, sino que mantendrá su precio fijo para todo el mundo. La noticia fue recibida con peor ánimo de lo que se esperaban, y prefieren usar el precio estadounidense como estándar y asegurar la ausencia de DRM aunque eso implique «tardar más en conseguir algunos juegos» o que algunas compañías no trabajen con ellos. En caso de no conseguir asegurar el precio fijo para algunos juegos, ofrecerán la diferencia entre el precio en dólares y el regional en códigos de 6 y 10 dólares, y más adelante en crédito para usar en GOG. Esto se aplica a todos los juegos que no tengan precio fijo, como Age of Wonders 3 o The Witcher 3. Planean, eso sí, seguir ofreciendo la opción de pagar en la moneda que uno prefiera; «ofreceremos la opción de pagar en la moneda local o en el equivalente en dólares norteamericanos», dicen, «para hacer las cosas más fáciles a aquellos cuyos sistemas de pago o tarjetas de crédito no estén [en dólares] de forma nativa». Dicen que «no habrá tasa de cambio, gastos de gestión ni otros cobros ocultos», así que parece que la cosa tirará más por simplemente
traducir los precios aplicando el cambio de ese momento preciso, en lugar de establecer precios diferentes según la moneda.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Mientras mantengan los precios y no hagan un cambio 1=1 todo irá bien.
Esto es bueno para Europa, malo para Canadá (por ejemplo)
Pero por lo que nos afecta me alegro xD
Hace un par de meses contacté su atención al cliente para preguntarles por qué narices una compañia europea no permitía el pago en euros (no sabía por aquel entonces que polonia no era zona euro) y nos obligaba a pagar en moneda extranjera con los consiguientes impuestos y comisiones, y me respondieron que era su política y no pretendían cambiarla. Me alegra que se retracten.
Yo pago con paypal y no tengo problemas de comisiones ni de impuestos.