Gearbox ha comenzado a retirar su apoyo a G2A, la polémica tienda de juegos de PC, con quien tenía un acuerdo de promoción a raíz del lanzamiento de Bulletstorm: Full Clip Edition, la nueva versión del shooter de 2011.
Después de anunciar su colaboración, el youtuber TotalBiscuit, muy crítico con G2A por esa «economía de mercado negro» que el año pasado denunciaron varios estudios independientes, anunció su decisión de no cubrir más juegos de Gearbox. El estudio de Randy Pitchford se puso en contacto con TotalBiscuit para hablar sobre G2A, una compañía que, según explica el youtuber, «se beneficia con mercancía robada».
De esa reunión surgió una lista de cuatro acciones que G2A debía llevar a cabo antes del lanzamiento del remaster de Bulletstorm, el pasado 7 de abril. Las peticiones eran las siguientes: en un período de entre uno y tres meses, G2A debía hacer su protección antifraude gratuita; abrir un servicio gratuito que permita a los desarrolladores marcar para su retirada inmediata las claves fraudulentas, y agilizar el proceso de denuncia de vendedores de claves fraudulentas; y reestructurar su sistema de pago para que quienes quieran comprar y vender claves legítimas tengan una «estructura limpia y simple libre de comisiones que sea fácil de comprender y no contenga cargos ocultos o confusos».
A día de hoy, G2A no ha hecho declaraciones públicas sobre estas peticiones. La compañía no ha querido responder a nuestras preguntas sobre su relación con Gearbox, y asegura estar «preparando un comunicado que enviaremos antes de 24 horas».
Este silencio ha llevado a Gearbox a tomar medidas, y asegura que el proceso de retirada de su colaboración ya ha dado comienzo. «Como no ha habido ningún movimiento público por parte de G2A en el momento en que Bulletstorm: Full Clip Edition se ha lanzado en PC, Gearbox Publishing cumplirá su parte no apoyando directamente un mercado que no se ha comprometido públicamente a proteger a los consumidores y desarrolladores como pidió Gearbox Publishing», explicó Steve Gibson, responsable de publicaciones de la compañía, a Waypoint en un comunicado.
«No controlamos el mercado de G2A o [los sitios] donde se pueden obtener claves externas a Gearbox Publishing, pero podemos confirmar que hoy hemos comenzado la ejecución de nuestro proceso de extracción».
A mediados del año pasado, tras la polémica con tinyBuild, G2A ya anunció una serie de medidas que estaban diseñadas para proteger a consumidores y desarrolladoras, y entre las que se incluía el posicionamiento privilegiado para desarrolladores verificados, la protección para devoluciones o el acceso a la base de datos, con el que los desarrolladores pueden consultar las ventas en busca de códigos fraudulentos.
G2A aseguró en ese momento que «siempre tiene sus puertas abiertas, da soporte a los desarrolladores con canales de comunicación ágiles, usa herramientas avanzadas como listas negras, identificación de vendedores y ofertas sospechosas y procedimientos KYC (Know Your Customers), además de ofrecer soluciones de protección premiadas como G2A Shield». Las soluciones propuestas no fueron universalmente bien recibidas, en parte porque pasaban la responsabilidad de limpiar G2A de claves fraudulentas a los propios desarrolladores, que no siempre tienen los recursos para controlar, aun teniendo acceso a las herramientas, lo que ocurre en la tienda.
«Estoy satisfecho con el resultado, aunque espero que Gearbox cumpla su palabra», escribía TotalBiscuit en su comunicado. «Si estas condiciones no se cumplen, Gearbox debe cesar su colaboración con G2A y asegurarse de que todo el mundo lo sabe. En este punto creo que no es excusable ser ignorante de las prácticas de G2A. Este es solo el último de una larga serie de escándalos de la compañía, y si los desarrolladores y publishers siguen haciendo tratos con el demonio en vez de mostrar resistencia ante sus progresos, pueden esperar una reacción similar de los consumidores».
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
@yayo
A mí lo que me sorprende es que siga vivo, ¿no estaba muriéndose hace un par de años? ¿En qué quedó la cosa?
La referencia a They Live es poderosa.
@yayo
Últimamente los youtubers están de un subiditos que empieza a dar entre preocupación y asco. Hace poco también estuvieron el Jim Sterling y TotalBiscuit en Valve en calidad de asesores sobre el servicio este de pago que tienen en preparación para sustituir a Greenlight. Da cosica que un par de tíos que lo único que hacen es berrear delante de una webcam en el salón de su casa puedan tener tanta influencia en el sector.
Sangre de neonato. Eso lo cura todo
Si Randy anuncia una sitcom con él mismo de protagonista, gana el E3.
@pep_sanchez
Se encargarán los mismos que la serie de Life is strange y la película de We happy few
Lo de los youtubers se ha ido de madre, mucho. Estoy un poco harto de todos estos caciques videojueguiles con modus operandi de mafia rusa. Y en este saco meto también a las tiendas rollo GAME
@yayo
No, coño, el biscuit. ¿No dijo en Twitter que tenía cáncer terminal y que le quedaban meses de vida? ¿Se ha curado milagrosamente o fue una filigrana para ganar seguidores?
@knon
¡Tú te lo pierdes!
https://www.youtube.com/watch?v=aRwgmjn-8mE
Habláis de youtubers como si todos fueran rubius y demás morralla. Si os hubierais molestado en escuchar alguna vez a totalbiscuit sabríais que es de las personas más sensatas e íntegras del mundillo. Si no fuese por gente con principios como él la gentuza de g2a se estarían saliendo con la suya impunemente.
Las personalidades de youtube ya son mucho más relevantes e influyentes que cualquiera de los medios tradicionales, deberíais aceptarlo.
PD. TB sigue teniendo cáncer, una vez has tenido un cáncer como ese no te libras completamente de él en tu vida, pero ha tenido la suerte (y suficiente pasta como para pagarse los mejores tratamientos posibles) de que tras intensivas sesiones de quimio y varias operaciones han conseguido que se reduzca lo suficiente como para extirparlo, pero en cualquier momento puede reaparecer de nuevo. Para la gente que lo solemos seguir se hace evidente lo mal que lo ha pasado tanto él como su familia y que de fingir nada.
Me parece espectacular como algunos pensáis que abrir un canal en youtube automaticamente crea un virus que te transformas en idiota… no merece ni la pena discutir este tema ya que cualquiera con dos dedos de frente y una cultura mínima entenderá esto y se alejara de generalizar y meter a todos los propietarios de un canal en el mismo saco.
Respecto a la noticia… por una parte me alegro de que gearbox termine esta alianza pero por otro lado encontrarme dicha remasterización en steam por 46 eurazos pues como que me sigue pareciendo una autentica sobrada y eso que Bulletstorm es un FPS imprescindible.
Mi problema con Jimquisition o TotalBiscuit no es que crea que sean idiotas, si no más bien lo contrario; el nivel de su discurso puede que esté bastantes peldaños por encima de ElRubius o PewDiePie, pero siguen estando subidos a la misma escalera, que es hacer vídeos por ganancia económica. Cuentan con cientos de miles de seguidores de una fidelidad casi dogmática que convierten todo lo que dicen en Palabrita del Niño Jesús y les falta tiempo para ir a predicarlo a los cuatro vientos de internet, por lo que tienen una influencia tremenda sobre la opinión pública. Y por más imagen de integridad/imparcialidad/defensor del consumidor que se hayan labrado, no tenemos certeza alguna de que cualquier día no pueda venirles X compañía a pasarles unos cuantos fajos de billetes por debajo de la mesa para que hablen bien de su producto (si es que no ha pasado ya y no nos hemos enterado).
@firfurcio
Vamos, que son exactamente lo mismo que la TV, punto por punto.
Salvo que a la TV se la asume comprada en vez de íntegra.
Y te parece poca diferencia? Es decir, si sospechas que un medio está comprado te lo creerás con reticencias; será más difícil que cuente con acólitos sectarios como el rebaño de los youtubers.
Por cierto, de Jimquisition ya deberíamos saber que en sus opiniones prevalece su propio interés económico. Es evidente que ese 7 al Botw es una pataleta a la política de Nintendo sobre youtube, que no le permite embolsarse todos los billetes que querría.
@majinantonio
La cosa es que ahora mismo tenemos un señor presidente de los Estados Unidos que basa su política y sus declaraciones a base de creerse a pies juntillas lo que digan los charlatanes de Breitbart News. Y no son precisamente Youtubers.
Lo de que se les asuma comprados iba con ironía, porque aunque todo el mundo lo repita como loros casi nadie lo aplica al absorber la información (o patrañas) que les suelten.
Sobre lo de Jim, a mí me parece que ahí le pesa mucho más su desconcertante obsesión con las armas desgastables que sus líos personales con Nintendo.
Más que comparar esa generalización con la TV yo diría que es comparable a cualquier medio. Periódicos, canales de radio, webs como la misma Anait… de todo podríamos pensar que son manipulables o susceptibles de ser comprados por empresas.
Ahí ya entra la capacidad de cada uno de separar cuáles cree que merecen la pena (como Anait) de los que no, por eso me parece feo generalizar sin más.
Mira q me parece interesante el debate sobre youtubers y su influencia en el medio pero mas importante aun me parece hablar de lo HIJOS DE LA GRANDISIMA PUTA, LADRONES Y ESTAFADORES q son los de G2A y como pollas es posible q sigan actuando sin impunidad cuando la base de su negocio recae enteramente en practicas fraudulentas incluyendo la ausencia de esa «estructura limpia y simple libre de comisiones que sea fácil de comprender y no contenga cargos ocultos o confusos» q se hace referencia en la noticia.
Mal por GearBox por llegar a confiar en G2A con la cantidad de mala prensa que ha tenido últimamente. No puede ser que no hubieran oído hablar de todo el lío antes.
Bien por retirar el acuerdo cuando los otros han dejado claro que no les interesa abrir una cruzada contra las claves robadas pues sacan una buena tajada de ahí.
Aunque no me parece demasiado bien que hayan esperado a que TotalBiscuit se pusiera de morros y generara polémica para empezar a revisar qué hacía G2A. O bien lo sabían, pero prefirieron hacerse los locos mientras pudieran.
@preacher
Por lo que leo por ahí, cambió de tratamiento y mejoró algo.
https://twitter.com/totalbiscuit/status/779352262997139456?lang=es
Un lugar en el que se venden claves de segunda mano sugiere explícitamente que esas claves se han conseguido para no ser jugadas, sino vendidas. Con eso ya te puedes imaginar que o se han conseguido en un HumbleBundle y están inflando los precios para sacar beneficio o que se han conseguido por otros medios mucho menos éticos para sacar tajada (como nos contaba aquí el amigo Francisco Téllez):
http://lacabezadefran.blogspot.com.es/2016/09/que-pasa-con-g2a.html
Si alguien por aquí cree que en G2A sólo se venden claves que sobran… en fin… es compactar y simplificar muchísimo la realidad. Que esos casos existirán, por supuesto, pero son la minoría.
Gracias por la info. Puto cáncer.