Fuze Technologies ha anunciado Fuze Code Studio, una herramienta para Nintendo Switch diseñada para enseñar programación a gente sin ningún conocimiento del tema. Se publicará en el segundo cuarto del 2018 y promete hacer de puente entre las herramientas más simples, como Scratch, y los lenguajes complejos que se utilizan en el entorno profesional.
Está dirigido, como el resto de propuestas de Fuze, a un público más bien infantil; el objetivo de la compañía, aunque no el único ámbito que tocan, es dotar a las escuelas de herramientas que ayuden a enseñar programación en las aulas. El lenguaje que usan es un tipo de BASIC modificado para servir de introducción a la programación sin poner las cosas demasiado fáciles ni demasiado difíciles.
En ese sentido, el Code Studio de Switch parece una versión menos aparatosa y algo más simple de las estaciones de trabajo que Fuze vende junto con Raspberry Pi. Es compatible con teclados USB, además de poder ser usado con los JoyCon o el teclado táctil, e incluye una serie de recursos predefinidos para crear juegos y apps en 2D y 3D; también será posible crear gráficos propios, así como componer música con las herramientas que tiene instaladas.
Si tenéis un ordenador y curiosidad, basta con que os deis un paseo por la sección de descargas de su web para darle un tiento.
No es nada particularmente complejo, y la idea, entiendo, no es dar las herramientas para crear un videojuego complejo sin salir de la consola, pero creo que es una buena forma de motivar a los niños a aprender cosas nuevas. Supongo que Human Resource Machine no sería tan bueno si fuera el primer capítulo de un libro de texto. Tengo mucha curiosidad por ver qué sale de aquí; me recuerda un poco a esas campañas de hace casi cuarenta años para animar a la chavalada a aprender programación, la profesión del futuro, quizá por el apadrinamiento de David Braben, que además de diseñar Elite también es cofundador de la Raspberry Pi Foundation, que quiere abaratar al máximo los costes de acceso a la informática para animar a la gente a descubrir la importancia del código.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Seguro que algún loco «pushea los boundaries» y programa un juego con los JoyCons.
BASIC… desde mi MSX que no leía BASIC… su puta madre!
Parece algo parecido a la Pico-8, la mejor consola (virtual).
Para el entorno docente estas herramientas tienen mucho interés. Igual algún padre se anima a comprárselo a su hijo para que además aprenda algo con la Switch.
10 PRINT «Cojonudo»
20 GOTO 10
Si el código no cae como en The Matrix, no lo quiero
Un abrazo, hermano de MSX
Cuna de los Metal Gears y de uno de mis juegos favoritos el Maze of Galious!
@elijah @kamelot666
Hermanos de MSX, el año que viene haremos un Imserso MSX con el Track & Field, el Nemesis (llamarlo Gradius es de nenazas, sí ) , el Knightmare y lo que nos echen, qué demonios!
Oie llamadme loco, pero esto no podria abrir la puerta a un hipotetico homebrew?
GWBASIC fué mi puerta de entrada a la programación. Madre mía, lo que ha llovido. Pero también todo el potencial que tenía y que en su día no descubrí.
Por cierto, que BASIC parece algo muy de andar por casa, pero… https://www.youtube.com/results?search_query=quickbasic+bisqwit