Fallout 3 censurado (pero poco) para todos

Y todo por culpa del resturante chino de la esquina de los australianos. La cosa se remonta a hace un par de meses, cuando por esos lares se le negaba la clasificación por edades a Fallout 3, quedando prohibida su venta a efectos prácticos. Aunque no le dedicamos ninguna noticia (los canguros no nos importan tanto), resulta que al final se inventaron cuatro nombres chorra para eliminar las referencias a drojas reales y todos tan amigos. Pues bien, un tipo de Bethesda ha confirmado que esa versión del juego será también la publicada en Europa y Estados Unidos. Una medida totalmente justificada, teniendo en cuenta ciertos antecedentes que demuestran cómo los videojuegos y las drogas van de la mano. En 1999, millones de jóvenes se vieron abocados al abismo de vivir por y para el Diazepam por culpa de un juego llamado Metal Gear Solid. En fin, que nos tocará pasear por un mundo post-apocalíptico metiéndonos metapona y heromina. Pues vale.

fallout 3 censurado  pero poco  para todos

Redactor
  1. kenji

    Aaah el caso del diazepan que recuerdos… XDDDD

  2. boryac89

    uhmm aun recuerdo lo que me tranquliziaban esas pastillitas..jjajjaj. menuda mierda! ya no te dejan drogarte ni en un videojuego

  3. Neuromante

    No se que es peor: Que no dejen vender un juego futurista porque los nombres de drogas son reales, que lo dejen vender al cambiarlos por gilipolleces (por favor, decidme que lo de «heromima» es una coña del redactor), o que, mientras tanto, haya gente que de verdad se está muriendo o mandando su vida a la basura por las drogas y nadie haga nada.

    Que paren el jodido mundo, que me bajo.

  4. patodegoma

    YO una vez descubri un bote de trankimazim en un parque, en la casilla para los de Bilbao (ya se pueden imaginar de quienes podian ser), y ese findesemana fue de los mejores de mi vida.

    Por otro lado decir que vaya ganas tienen ustedes (en internec en general) con eso de usar la palabra censura a la que pueden. Desde mi humilde punto de vista no me parece ninguna censura la verdad, porque no nos estamos quedando sin jugar ninguna parte del juego ni nos vamos a quedar sin ver nada del mismo. Aqui solo cambian un nombre por otro. Al estilo ahora se llama mario mañana le llamo sonic. (aunque esto seria todabia peor).O cambio sangre roja por negra.

    Como bien ponen en el post, metapona y heromina, ¿alguien ve alguna perdida real de jugabilidad en esto?.

    Por otro lado y por tocar un poco los huevos. Sacado de la wiki asi que vayan ustedes a saber.

    para Ayn Rand (opuesta a cualquier tipo de censura gubernamental), la negativa de un editor a publicar a un autor, de un dueño de cadena televisiva o de radio a permitir la expresión de determinadas opiniones, o del dueño de una sala a permitir una determinada conferencia, no puede llamarse en modo alguno «censura», sino que es un derecho legítimo del dueño a determinar el uso de sus bienes, consecuencia lógica del derecho a la propiedad»

    Censura seria que le dijese Australia a los de FALLOUT, tienes que cambiar estoo quitarlo directamente. Pero no, señores, han sido los propios creadores los que han cambiado, por amor al dinero, el juego y sus nombres. Con lo cual de censura mas bien poco. AMOR A LA PASTA DIRIA YO.

  5. Pep Sànchez

    por favor, decidme que lo de “heromima” es una coña del redactor

    Lo es, tranquilo XD

    Patodegoma, esto en mi opinión es tan censura como si en un autor escribe en su libro «tetas» y alguien (que no es el editor, sino un organismo regulador externo) se lo hace cambiar por «pechos».

  6. Seryu

    La autocensura también existe. Esta se nota que viene aplicada por el publisher.

    De todas formas no entiendo el problema, resulta que todos encantados con la coña de la Nuka Cola y ahora por hacer nombres de drogas ficticios nos echamos las manos a la cabeza?

  7. Lord of the Trolls and Casinos

    Deberian haberlo llamado «hierba del diablo» xDDD

  8. Letras

    Patodegoma, al parecer Australia le ha dicho justamente tienes que cambiar estoo quitarlo directamente., porque en el país de la Foster y el Holden Monaro NO EXISTE LA CLASIFICACIÓN PARA ADULTOS EN LOS VIDEOJUEGOS. Lo máximo es un +15, aunque suene increíble. Así que o lo cambias o no sale. Y eso es censura.

    Por otra parte no, no se pierde gran cosa, pero ¿y qué? Ya no debería perderse eso.

  9. pussy bompensiero

    ¿Ayn Rand? ¿La fascista del nuevo mercado, defensora a ultranza del liberalismo económico más salvaje?

    MEEEEEEEEEEC. Mala elección para hablar de la libertad de prensa y la censura.

  10. darkpadawan

    Seryu, yo creo que no es lo mismo que la coña de la Nuka Cola, porque con lo de la Cola hay una marca comercial de por medio mientras que en este caso la cuestión es la misma y tan cansina de siempre: «es que los videojuegos incitan la violencia/drogadicción/sexo desmedido/falta de ganas de tomar el sol».

    Patodegoma, esas declaraciones de Ayn Rand son una memez de proporciones bíblicas. Decir que el que en un medio de comunicación su dueño puede impedir que se difundan opiniones particulares y que eso no es censura sino protección de su propio patrimonio como consecuencia del derecho a la propiedad es una gilipollez tan grande que sorprende que pueda ser cierta.

  11. Letras

    En realidad lo que dice la Rand tampoco es una burrada. Quizá no sea ético, pero es mi diario y me lo follo como quiero. Donde no es permisible es en el ámbito público/estatal.

  12. darkpadawan

    A ver, si no entiendo mal lo que dice ese esperpento (la Rand) es que a eso NO se le puede llamar censura. Todos sabemos que lo de «línea editorial» en prensa casi siempre es un eufemismo, pero una cosa es aceptarlo como inevitable, y otra muy distinta que encima se suponga que eso no es censura. Vaya si lo es.

    O sea, que sí, que es mi diario y me lo follo como quieres, faltaría más, ahí estoy de acuerdo. Pero no voy a pretender encima la cuadratura del círculo, aquí se dice y se opina lo que yo, que es quien paga, y no se dice lo que yo no quiero que no se diga… pero tranquilos, chicos, esto no es censura. Lo que hago es velar por mis derechos de propiedad. Con un par.

  13. filtro

    El famosísmo diazepam… Ahyyy… Un dia en el insti viene un becario a hablarnos de la publicidad, que si malboro en ferari, que si telefonica en renoult (el tio le gustaba la F1), que si macdonald, que si bla bla… y pregunta el tio: «Alguien ha jugado al Metal Gear Solid?» «Lo conoceis? Un juego de PlayStation» y nadie de la clase lo conocia(que triste) excepto dos hombres, yo y el tio mas friki, y original a la vez(tiene su estilo), de mi ciudad XDD (espero que no este leyendo esto XDD). Yo como no queria ser un friki mas pues no levante la mano, por lo menos no pensaba levantarla tan rapido como el friki/original XDD, y dice: «Yo los he jugado todos!» y todos partiendose el culo XDD. En fin, el becario nos cuenta lo del diazepam y el tio friki/original(que viste ropa cara XDD) comienza a discutir de que no lo hay en el juego, que es otra cosa XDD y el becario defendiendose: «Necesitas el diazepam para cuando estas con el francotirador» XDD (yo no podia mas)… Dios, que de cosas pasan en la escuela… ahyyy…

    PD: Anéctoda 100% real
    © oldFox-64. Todos los derechos reservados.

  14. Potajito

    Parece que hay gente que nunca ha jugado al fallout, las drogas en fallout siempre se han llamado Mentats, Jet, Rad-X… y lo único que cambia es que la metadona es ahora Med-x.

  15. Letras

    @darkpadawan: Oh, sí es censura, por supuesto. Pero (ojo, no estoy defendiendo esa política) es, por así decirlo, lícita. Pero en temas públicos es incuestionable: No, NUNCA.

    @Potajito: ¿Y? es un nombre que no se debería haber cambiado. Es morfina además, lo cual tendría mucho sentido en un juego con tiritos.

    EDIT: Y aunque no lo tuviera, ahora que lo pienso.

  16. darkpadawan

    @Letras, pues yo creo que no es lícita. Tendría que leerme algún tocho jurídico o la misma Constitución que estará haciendo de tope de alguna puerta, pero yo diría que si en un juzgado un dueño de medio de comunicación privado dice que impidió dar ciertas opiniones porque intenta proteger SU propiedad intelectual y no le condenan a galeras, algo falla. Ya sé que no lo estás defendiendo, lo que yo digo es que ni siquiera se sostiene legalmente. Más que lícito, yo diría que lo que hay es una resignada aceptación tácita.

    @Potajito: Si Black Isle, o Interplay, se autocensuran durante el desarrollo de Fallout y se inventan nombres de drogas en lugar de utilizar denominaciones reales, es más o menos criticable y da para una buena tertulia.
    Cosa muy distinta es que en este caso Bethesda, durante el desarrollo, haya utilizado nombres reales para las drogas, y después venga un organismo público de una ex-colonia penal británica a decir que de eso nada, que o eso se cambia o al juego no se puede vender. Eso es bastante más criticable, es censura y es el típico cogérsela con papel de fumar del que los jugadores ya estamos bastante cansados.

  17. Letras

    @darkpadawan: Como mi conocimiento legal tiende a 0 me la envaino, aunque me extrañaría que eso fuera ilegal. En cualquier caso y como dices es un asquito y ya estamos acostumbrados, que es lo que importa.

  18. Deus Ex Machina

    Neuromante lo ha dicho todo. Y sobre la censura no hace falta que os hagáis mas pajas mentales: todo lo que cambie la obra original omitiendo o cambiando parte de la misma es censura. La copia que enviaron a los «organismos reguladores y clasificadores» (toma eufemismo) era la obra original sobre la que se efectúa la «regulación» para su distribución final. Que resulta que el cambio puede ser una soberana tontería como es este caso, eso no lo discuto, pero al cesar lo que es del cesar.

  19. Deus Ex Machina

    todo lo que cambie la obra original omitiendo o cambiando parte de la misma «por un agente externo a la creación de la misma» ( se me olvidaba ) es censura