
Admito que
esta sí que no me la esperaba. Ya hemos visto algunos intentos por parte de la ciencia de compensar la caza de bruzas contra los jueguicos a base de estudios que aseguraban que los videojuegos mejoraban los reflejos, la concentración y todas esas cosas que solo son útiles si eres portero del Real Madrid. Eso sí, todos ellos centraban sus intenciones en los juegos para todos los públicos, así que los títulos violentos seguían quedando siempre un poco al margen. Hoy, sin embargo, hay alguien que aprueba el gore, las vísceras y los chapoteos de sangre, alguien que abraza a los necromorfos y les dice que todo va a ir bien, alguien amigo de los zombies, los hombres lobo, los demonios y los terroristas rusos. Ese alguien es Jayne Gackenbach, una investigadora de la Grant MacEwan University en Edmonton, Canadá, y lo ha hecho dándole la vuelta al manido argumento de que los videojuegos desensibilizan a los jugadores con respecto a las imágenes de violencia y diciendo que, en el caso de que esto sea cierto, podría ayudar a aquellos que sufren pánicos nocturnos y pesadillas. El estudio fue realizado sobre un grupo de soldados en el mismo campo de batalla, y se dieron cuenta de que entre los dos grupos que se habían formado de forma natural: los «poco jugadores», que jugaban de vez en cuando a casualadas y poco más; y los «muy jugadores», que echaban partidas más largas y más a menudo a juegos más inmersivos y violentos como Call of Duty o Red Dead Redemption. La sorpresa vino al darse cuenta de que
el segundo grupo sufría menos pesadillas y siempre menos intensas que el primero, y se sentían más capaces de luchar contra lo que les amenazase en sus sueños. Al parecer,
los juegos funcionaron como «simulador de amenaza».
Vi a muchos soldados, en combate, con PSPs o cualquier cosa que pudieran usar con un enchufe de 220v. Cuando no estaban patrullando, a menudo teníamos juegos violentos en nuestros sistemas. Era raro. Como si no tuvieran ya suficiente violencia. Se llevan PS3, Xbox 360 y otras consolas a la guerra y juegan todo el tiempo. Y resulta que podría haber una muy buena razón para dejarles hacer eso.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Yo llevo sin tener pesadillas desde hace muchos años. ¿Relacionado? Tal vez…
O quizás porque han entendido a través de los videojuegos que la violencia es racional y necesaria en este mundo.
Y ahora a matar unos cuantos niños…
P.D: pinjed, «Se llevan PS3, Xbox 360 y otras consolas la guerra» ¿te falta una ‘a’?
@deimos
Cierto. ¡Arreglado!
@Baxayaun
Ehpues oye, yo no recuerdo cuándo fue la última vez que tuve una pesadilla. Si tal un mal sueño de esos (y también lo veo bastante lejano), pero por lo demás… Que igual no significa nada pero oiga, es curioso; habría que preguntar por ahí con una Anaitencuesta o algo.
Esto ya lo sabia yo, pero no sabia si era cosa mia.
Cuando era más pequeño habia una maquina recreativa del House of the Dead 2 que me tenia viciado, pero no me daba nada de miedo (y mira que soy un cagadete).
Luego por la noche eso tipico que piensas en mierdas que dan miedo y no duermes, entonces imaginaba que les volaba la cabeza a tiros como en el juego y podia dormir tranquilo.
Y a partir de entonces, pesadillas poquísimas.
Pues yo llevo sin jugar a juegos violentos hara cosa de dos meses y llevo con pesadillas todos los dias o casi todos como un mes o asi….O.O
Tendre que volver a pasarme el gears of wars 2…
Cierto, al igual que todo. El equilibrio es lo que da paz y libertad.
Por otro lado, no sé cómo de relacionado estará, pero es verdad que pesadillas yo tampoco tengo. Eso sí, el otro día soñé que cogía mierda y la lanzaba (no recuerdo si a alguien o a algo), pero a quien me diga lo que significa le invito a unas tapas con cañas xD
Oye, yo también carezco de pesadillas directamente propocionales a mis hábitos de juego.
De hecho, las pocas veces que he tenido pesadillas, termino dándole la vuelta al monstruo/malvado de turno y soy yo quien lo persigue/mata/golpea/lastima/etc.
Hey, pero es que eso es un mono? o es que tengo pesadillas con los monos???
¿No habrá servido de inspiración en Family Guy?
http://www.teesforall.com/images/Family_Guy_Evil_Monkey_In_My_Closet_Brown_Shir.jpg