Los motores físicos como Euphoria han sido, además de un nuevo paso hacia el realismo en los videojuegos, una insospechada fuente de lulz y satisfacciones visuales. A nadie se les escapó la forma en que volaban por los aires los viandantes de Grand Theft Auto IV cuando hacíamos explotar una gasolinera atestada de coches o cómo Niko Bellic salía despedido a través del parabrisas cuando chocábamos frontalmente con nuestro vehículo a toda velocidad. Es por ello que, creo, vale la pena conocer y prestar un poco de atención a los muchachotes de NaturalMotion, creadores del Euphoria, que jugaron un papel tan importante en muchos grandes juegos y quizá jamás les hayamos reconocido todo el mérito. Gracias a Kotaku por dejarse fusilar.
Redactor
- #Artículos
Demos-tración de fuerza
Steam Next Fest, octubre de 2025: una pequeña selección
- #Dad Squad
Transpose or stop your lies
Dad Squad #6: La vuelta al cole
- #Noticias
Recarga Activa #1.137
El director de arte de Halo Studios, Glenn Israel, se marcha después de 17 años en el estudio
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Yo creo que se les reconoce el mérito como técnicos, como creadores de unas herramientas realmente útiles y efectivas. En eso son muy buenos, y así lo demuestra el vídeo.
Pero su contribución más directa al mundo de los videojuegos, BackBracker, es una castaña.
Pues han hecho un gran trabajo con Red Dead Redemption. Un punto clave por el que me vuelve loco ese juego es por el realismo de las fisicas de los cuerpos de los personajes, hasta cuando reciben un balazo, su reacción con el movimiento es totalmente como de peli.
En GTA 4 ya era sublime pero las animaciones del Red Dead te hacen ver al GTA4 como algo totalmente desfasado en este sentido. Un aplauso.
El momento en el que se ponen a jugar con diferentes gravedades, o incluso sin ella, es realmente awesome.
Este motor de físicas es la caña. Bravo por ellos.
Mis cojones.