Apocalipsis o libertad

El nuevo tráiler de Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster va de «facciones y elecciones»

Atlus —esto es, ¡SEGA!— ha publicado un nuevo tráiler de Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster, la «versión modernizada del aclamado clásico» para PS2 que el 25 de mayo llega a Steam, PS4 y Switch.

Sé poquito sobre la saga y absolutamente nada sobre esta entrega, pero entiendo que aquí nos quieren hacer la pinza: todos somos fans de Atlus después de Persona 5 y habrá que ponerse un poco al día, digo yo, para cuando por fin salga ese Shin Megami Tensei V de Switch —este mismo año, si nada se tuerce.

Leyendo la nota de prensa, sin embargo, me pregunto si Shin Megami Tensei III Nocturne puede ser demasiado intensito para los que estamos cómodos con el tono de los Phantom Thieves. Atención: «Lo que comienza como un día normal en Tokio resulta ser todo menos eso, cuando se invoca la Concepción, un apocalipsis etéreo. Los restos del mundo son engullidos por el caos, mientras una revolución demoníaca desciende a una ciudad en pedazos. Atrapado entre una batalla de dioses y demonios, las decisiones que tomes pueden traer la vida, el renacimiento o la muerte, así como determinar quién triunfa».

Me gusta el tráiler, en cualquier caso, y me apetece confiar en unos diseños que siguen resultando moderadamente atractivos dieciocho añazos después de que el juego se estrenara. También es verdad que algunas texturas se podrían haber restaurado un poco mejor («PVPR: 49.99€») y que a los amigos del PC no les entusiasma eso de limitar el framerate a 30 fps.

Redactor
  1. Von Braun (Baneado)

    Yo tampoco tengo ni idea de la saga pero cuando quise introducirme un poco me quedé con la copla de que éste, sin contar los Persona, era el SMT con mejor crítica de PS2.

  2. rules

    Que venga POR FIN traducido es algo a celebrar. Tengo ganas de iniciarme en esta saga y no morir en el intento tratando de entender mecánicas, reglas, etc. en inglés. Lo que me temo es que tiene pinta de no ser demasiado accesible, igual sí palmo en esa curva, pero bueno…

    Editado por última vez 20 abril 2021 | 18:00
  3. METALMAN

    Me alegra que lo publiquen de nuevo (que si no me equivoco, este remaster ya estaba realizado), pero hubiese sido muy la hostia empezar por el principio, y no por lo más fácil.

    Por cierto, a mi en su día me pareció un juego bastante duro (no sé si el remaster lleva ajustes), y recuerdo que aparecía Dante (DMC).

    Muy recomendable, pero aviso: Muy pero que muy nipón y muy durete.

    Para los que no conozcan la saga, es un buen punto para empezar, porque a nivel trama es un tanto independiente del resto.

    Y puede que tengas razón @pep_sanchez y que esto sea muy intensito en comparación con Persona. Habrá quien lo compre y sienta que está muy alejado de la sub-saga actual.

    Editado por última vez 20 abril 2021 | 18:21
    1. METALMAN

      @beneitxvi

      Es que, visto desde un punto práctico, tampoco cambiaría nada si fuese a 60fps. No creo que lo necesite en absoluto. Entiendo que en otros géneros es más agradable ese cambio.

      1. Cyberrb25

        @beneitxvi
        Se vende como remaster (la manita de chapa y pintura sobre el código original), pero dudo yo mucho que el juego original se haya desarrollado en Unity. Salvo que de alguna manera se pueda hacer correr el juego original en un entorno en dicho motor gráfico, esto es un remake, por más que sepa poco a remake y que no lo vendan como remake.

        Por desgracia no te puedo dar el tweet original (que dice que el juego corre en Unity) porque la cuenta está suspendida, pero en ese tweet se veía que tenía datos de configuración para la versión de Steam.

        https://www.thegamer.com/smt3-nocturne-hd-steam/

      2. METALMAN

        @beneitxvi

        Hosti, pues visto así habrá que pensárselo, porque me parece un precio abusivo.

    2. *Winnie*

      @beneitxvi

      Puede ser que sea eso, pero vamos que el juego no esta rehecho en el motor de Atlus, lo han portado a Unity, ya podían curárselo un poco mas y arreglar lo que tengan que arreglar para tener los FPS desbloqueados.

  4. Cyberrb25

    En el blog de PlayStation han hecho lo que todo el mundo pedía: Han anunciado que han remasterizado el logo del «Featuring Dante from the Devil May Cry» series para imprimirlo y pegarlo en tu juego físico.

    https://blog.playstation.com/2021/04/20/how-featuring-dante-happened-in-shin-megami-tensei-iii-nocturne-hd-remaster/

    1. R_GB

      @cyberrb25
      jajaja, me encanta.

  5. tom

    Se viene pepino, desconocido para la inmensa mayoría de fans del género. Muy triste ver a la gente de culo con un remaster tan improbable, traducción mediante, de uno de los mejores y más originales jrpgs jamás realizados, el primero dirigido por Katsura Hashino, ese al que muchos adorais por Persona 3, 4 y 5. Dadle una oportunidad. No es más «intensito» que P5, es más serio y filosófico que aquel.

    Editado por última vez 20 abril 2021 | 21:22
  6. R_GB

    Este juego de los pokemones del infierno es muy bueno. No sólo porque el sistema de juego es entretenido, o porque tienes múltiples opciones de personalización de grupo y builds, sino porque la atmósfera en general está muy conseguida.

    El juego es un tanto minimalista, tanto en la recreación de los escenarios como en su planteamiento narrativo. Hay conversaciones y cinemáticas, pero son auteras, crípticas y siempre con un trasfondo interesante. Gracias a que no divaga demasiado, el juego transmite solidez. Las ideas que plantea giran entorno a cómo diferentes tipos de personalidad, desde un punto individualista, enfocan una lucha por la supremacía e imposición. Este enfoque psicológico que recuerda a cierto análisis nietzscheano (0 cachondeo aquí) lo realiza sobre diferentes puntos de vista ofreciendo variedad a la vez que desarrolla una trama en forma de intriga que atrapa con gran facilidad.

    9/10, debes jugarlo si tu meta es dominar el mundo.

  7. Zoa_125

    Me alegra que este disponible asi mas gente lo prueba. A mi no me termino de entrar porque estaba más acostumbrado a los final fantasy, este juego es mucho más seco, no hay grandes interacciones con personajes y las zonas son pasillos grises y marrones. Pero el sistema de combate esta muy bien y el desafío que presenta es de los más interesantes que haya probado en un jrpg

  8. Ganbare

    A tope con esto, en su día lo probé de refilón y no le hice demasiado caso, ahora ya no hay excusa posible.