¡Aleluya!

DoDonPachi Resurrection, ahora en los Juegos Bajo Demanda de Xbox 360

DoDonPachi Resurrection, el shmup de Cave que Rising Star Games lanzaron hace un tiempo, ha llegado a los Juegos Bajo Demanda de Xbox 360 por el muy, muy jugoso precio de 19,99€. Siempre es bueno tener noticias sobre shmups, sobre todo si, como es el caso, salen en Europa. El juego, ya sabíamos, es la versión 1.5 de DoDonPachi Daifukkatsu; menos bonito que su lanzamiento europeo es que la versión 1.51 cueste 80 puntos, y que tengamos que apoquinar 800 adicionales para tener la Black Label. Podéis descargarlo desde la consola o desde aquí
  1. Gatotos

    Yeah, i fucking love Cave!

  2. Lodrian

    Si que es buena noticia, pero que en digital sea el doble de caro que en físico…
    M$ ha obligado a CAVE a este tipo de distribución por cargarse la distribución física reduciendola a números bajísimos de este titulo.

    Que yo contento de que salgan esos juegazos para esta consola que es de la que dispongo, pero el politiqueo que se gesta para esta y la futura generación…

  3. Víctor Martínez

    @lodrian
    Hombre, cuando lo sacó Namco aquí en España costaba 40 euros, el doble que en digital; según GAME, el precio actual en físico (aunque no tienen stock) es de 20 euros. Para cuatro gatos que compran estos juegos tampoco les sale a cuenta distribuir mucho más.

  4. Lodrian

    @chiconuclear

    Si tienes toda la razón en aquél momento era así, pero ahora en zavvi por 12€ es tuyo y veo que la distribución digital falla como siempre, ese es el futuro que nos espera y Nintendo diciendo tonterías de «que hay que pagar lo mismo» vamos que no corren buenos tiempos para los precios que se dan en digital… ;)

    Pero madre del hamor hermoso que juego más vicioso!!!

  5. Frichis

    @chiconuclear
    Que diferencias hay entre la 1.51 y la Black Label?

  6. Víctor Martínez

    @freecheeseburger
    La Black Label añade algunas cosas que afectan radicalmente a la jugabilidad, como el red mode o la posibilidad de matar al jefe final auténtico en la primera vuelta, además de aumentar su duración (y la del jefe final primero). También hay cambios en el cálculo de puntuaciones y en cómo funcionan las abejas. Los cambios son más pronunciados que en la 1.51, aunque juzgando por los precios veo más inmediato comprar la 1.51 y luego, después de haberle dado mucha caña a sacar puntuaciones, ya la Black Label si hay ganas de más.

  7. Hikaru

    @freecheeseburger @chiconuclear He de decir que han destrozado la banda sonora en la Black Label quitando esos ritmos fuertes, energéticos y pegadizos, uno de los puntos fuertes del juego. Por ello en mi opinión prefiero la 1.51

    http://www.youtube.com/watch?v=aQOtLRa8Phw

    http://www.youtube.com/watch?v=TB9LE16xkxI

  8. Frichis

    hikaru dijo:
    @freecheeseburger @chiconuclear He de decir que han destrozado la banda sonora en la Black Label quitando esos ritmos fuertes, energéticos y pegadizos, uno de los puntos fuertes del juego. Por ello en mi opinión prefiero la 1.51

    http://www.youtube.com/watch?v=aQOtLRa8Phw

    http://www.youtube.com/watch?v=TB9LE16xkxI

    chiconuclear dijo:
    @freecheeseburger
    La Black Label añade algunas cosas que afectan radicalmente a la jugabilidad, como el red mode o la posibilidad de matar al jefe final auténtico en la primera vuelta, además de aumentar su duración (y la del jefe final primero). También hay cambios en el cálculo de puntuaciones y en cómo funcionan las abejas. Los cambios son más pronunciados que en la 1.51, aunque juzgando por los precios veo más inmediato comprar la 1.51 y luego, después de haberle dado mucha caña a sacar puntuaciones, ya la Black Label si hay ganas de más.

    Gracias a los dos , majos.