Descubriendo a Lindbergh

lindbergh.jpg
Me encanta lo que se siente cuando tienes un presentimiento que, segundos después, se confirma. La ultima vez que me ocurrió fue ayer por la noche, después de ir al cine. Siguiendo el noveno mandamiento de los Anaitboys («entrarás en cualquier salón recreativo que se encuentre a menos de 50 metros de ti») me dirigí hacia el New Park de La Maquinista, en Barcelona. Lo hice con la esperanza de encontrarme con algo nuevo, pues mi último récord en OutRun 2 resultaba realmente difícil de superar. Ya lo creo que había algo nuevo, y tenía nombre de aviador. Nada más entrar, un espectacular e inconfundible mueble. Era nuevo. Era The House of the Dead 4. Y estaba ocupado. Cabrones… Gráficamente no sorprendió lo más mínimo, aunque sería injusto decir que era malo. Los modelados y algunas texturas podrían ser mejores, sí, pero en varios momentos llegué a ver algunas decenas de zombis realmente bien animados. Algunos efectos, como el de las granadas o la pútrida piel de los no muertos desprendiéndose por el impacto de las balas, también son de lo más resultón. Pero las cabezas siguen sin explotar como en el primer THOTD, y eso es algo que nunca llegaré a entender. Por otro lado, como decía, el mueble está realmente bien. Sin ser la versión Special, la pantalla es realmente grande y la calidad de imagen, más que buena. Las ametralladoras me parecieron robustas pero ligeras, pese a que no pude llegar a coger una… No tenía mucho tiempo, yo siempre he sido más de Virtua Cop (tampoco entiendo por qué no ha habido conversión del 3, que me parece GENIAL), y esa no era la única recreativa nueva que había en el salón.
thotd4.jpg
Virtua Tennis 3 no podía ni debía pasar inadvertido. Y ese sí estaba libre. Lógicamente, ni me lo pensé. Odio profundamente a Nadal, por lo que me decidí por Ferrero, que me cae… regular. No sé si se había dicho ya, pero confirmo que desaparecen las jugadoras femeninas. El juego es tan magnífico como los anteriores. La jugabilidad me pareció más cercana a la de la primera entrega, pero tal vez es cosa mía. En cualquier caso, perfecta. A nivel técnico, no creo que se pueda esperar mucho más de un juego deportivo. Modelado más que bueno, caras prácticamente reales, geniales animaciones, texturizado y movimiento de la ropa muy conseguidos… Virtua Tennis 3, vamos. Pero al final, todo esto resultó ser lo de menos. Después de pasarme por la piedra a Henman, Hass y Blake, toca verse las caras con Nadal. ¿Conocéis a un tal Murphy? El cabrón mallorquín acabó ganando (injustamente, claro está) por dos juegos a uno. Casi 24 horas después, sigo esperando que alguien me lleve en coche a La Maquinista para vengarme.
vt3.jpg
Lo malo es que no había ni rastro de Virtua Fighter 5. Cuando pueda me acercaré al New Park de Les Rambles a ver si está. En definitiva, mi primer encuentro con la nueva placa arcade de SEGA no estuvo nada mal. No me atrevo a hablar de salto generacional respecto Chihiro, pero tampoco creo que sea esa la intención de La Gloriosa. Los tiempos en que las moneditas eran la llave para acceder a los gráficos más espectaculares, se acabó para siempre. Un sector arcade cada día más jodido y con la necesidad de minimizar costes no puede ni soñar en cambiar al ritmo que lo hacen, por ejemplo, las tarjetas gráficas para PC. Y, en mi opinión, ni falta que le hace. El ambiente que se respira en un salón recreativo, por muy desierto que esté, tampoco lo van a poder emular las consolas de esta nueva generación.
Redactor
  1. borre

    Que suerte tenéis por aquellos lares, aqui lo más nuevo es el the House of the Dead 3 y el Dancing Stage Euromix 2 ;(
    Que asco de murcia, solo hay rulos ;(

  2. Vorador

    Buen comentario. Es obvio que a Sega ya no le sale rentable fundirse una pasta en I+D para desarrollar una placa que deje a la altura del betún a todo lo que se ve en la actualidad y recurren a componentes genéricos de PC para reducir costes.

    Es que visto que en Occidente sólo jugamos esporárdicamente a las máquinas con muebles espectaculares (tipo F355) y que en Japón Virtua Fighter da mucha pasta se ponga como se ponga (que por cierto creo que el 5 no ha salido aún, debe de estar a punto de hacerlo) no podíamos esperar otra cosa.

  3. Marco Tovarich

    va bien saber que tienen esas novedades. puede que me pase por algun new park (aunque ninguno m,e queda cerca de casa…)

  4. Nae

    Ya te aviso que en las ramblas no tienes viruta 5. Es más, si no mal recuerdo no ha salido. Pero hay juegos interesantes, como el de cromos de futbol.

    Opa Opa forever!

  5. Víctor Martínez

    Joder, aquí en León lo más nuevo es el Outrun 2, con eso te lo digo todo. A ver si el año que viene me voy a Barcelona a estudiar o lo que sea porque así no puedo vivir.

  6. Pep Sànchez

    Por cierto, ¿habéis jugado a Virtua Cop 3? Es que tengo la sensación de que ha pasado totalmente inadvertido, y en mi opinión se trata de una de las mejores arcades de los últimos años.

  7. retre

    En Mallorca que yo sepa, ni ha asomado el VC3, de hecho es la primera noticia que tengo de su existencia…

    Las recreativas y sobretodo las de antes, siempre han sido más molonas que las consolas. Si tuviese más espacio en casa me montaba un salón… Por el momento he conseguido que mi mujer me deje tener un par en casa…

    Respecto a Nadal, yo creo que simplemente es garrulo, es un ejemplar del típico pueblerino mallorquín. Acento y corte de pelo incluídos.

  8. Tatoon

    Bueeeno… no oso metáis tanto con Nadal. Es como lo de Fernando Alonso, se les ha subido un poco a la cabeza… que le vamos a hacer, es de humanos. Y el que crea que a el no le pasaría igual, que no mienta… verte con 20 añitos, multimillonario, famoso, rodeado de chavalas… venga hombre, que uno no es de piedra.

    Eeehhhh, que iba a hablar de recreativas, no de idolillos del deporte nacional. Hablando de Lindbergh, yo también tengo ganas de catarla… de momento el VF5, ni vosotros ni yo, porque no ha salido. El otro día me pegué unos vicios al «Ghost Squad». Muy bueno, si señó… como dicen por ahí arriba, donde esté un salón arcade, que se quiten las consolas.

  9. Pep Sànchez

    El Ghost Squad lleva un tiempo en La Maquinista, y también jugué un ratillo hace cosa de un mes. Está bastante bien, pero esperaba algo más «Swat 4″… sería una puta pasada (un botón en el arma para parar la acción y se desplegara un menú con las diferentes acciones que se puedan realizar, que se seleccionarían disparando en ellas… ¡sería una puta pasada!).

    Además, aquí el compañero es más importante que en otros shooters. Y yo jugué con mi novia que, sin hacerlo nada mal, tampoco podría entrar en los Marines.

  10. Llan

    Si llega a estar el Afterburner te corres ya directamente

  11. Pep Sànchez

    El Afterburner prefiero jugarlo en el sótano de algún edificio en ruinas donde tengan lugar peleas ilegales. En Hong Kong, a poder ser.

    Por cierto, ¿hay alguna información sobre la cabina del juego?

  12. Ikael

    Yo gracias al Outrun from coast to coast y al Ghost Squad (la repolla de juego con un compañero) he redescubierto mi amor por las recreativas. ¡Gracias SEGAta Sanshiro! *con ojos de japonesita llorosa*

  13. Tatoon

    Y luego dicen de la gloriosa… SEGA Forever and ever ¡¡¡

  14. Vorador

    ale, Virtua Fighter 5 en exclusiva para Ps3 :P

  15. diego

    Hola Por favor quisiera que alguien me indique como GRABAR el progreso del juego en The house of the dead 3. Me gusta el juego pero no tengo todo el tiempo para jugar de seguido, por lo que me interesa saber como grabo.
    Gracias