Actualización: ¡Ya hay confirmación! Acaba de publicarse en el blog europeo de PlayStation el lanzamiento que Deadly Premonition: Director’s Cut saldrá para PS3 el año que viene (nos quedamos sin versión para Vita, una pena) con lo que veníamos avisando: gráficos HD, un control rediseñado y escenarios nuevos paridos por Swery Suehiro, ese genio incomprendido. Texto original: Mirad lo que ha aparecido en la cuenta de Flickr de blog oficial de PlayStation:
Poco después la imagen era retirada, pero queda claro el asunto: la versión corregida de Deadly Premonition, esa con contenido extra y soporte para Move, parece que puede estar al caer y llevaría el título Deadly Premonition: Director’s Cut. Esperemos, eso sí, que las prometidas mejoras en esta edición no ordenen el delicioso caos jugable que fue el bien amado juego original. Gracias a Jorge Viteri por el aviso.

Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Creo que es la mayor basura y espanto que he jugado en esta generacion. Que conste que me lo terminé por si la cosa mejoraba pero no. Graficamente, al nivel de ps1, el control horrible, los enfrentamientos con enemigos, toscos, y la historia, dan demasiadas vueltas innecesarias para alargar eñ juego artificialmente.
Un truño a mi juicio, y ahora en version extendida…. mare mia…
Que tarde poco, que le tengo unas ganas increibles
@pinjed
de nada
Swery GOD.
De las mejores experiencias globales que he jugado esta generación.
@ojobenito
BANEADO.
@ojobenito
Vete a jugar a tu Diuti Col.
@ojobenito
¿Pero que dices, hombre? ¿no sabes lo cool y gafapastil que queda el decir que esta mierda te parece el juego mas infravalorado de esta generación?
Yo no soy ni cool ni gafapastil, pero me lo pasé genial con el juego, me parece muy divertido y original, con mucho carisma. A mí los gráficos me la soplan si el juego es bueno en otros aspectos y plantea algo diferente. Además, luego jugáis a una mierda de juego en móvil y os corréis.
A lo que iba, ¿no sale en Xbox 360? ¡Mierda!
Ah, y a mí la historia y los personajes me parecen buenísimos, de hecho es el punto fuerte del juego. Puede que el único, pero ya se lleva de calle a doscientos clones que nos cuentan lo mismo de siempre o que ni se molestan en crear una historia mínimamente decente, divertida o interesante. Hablo de juegos en los que la historia influya, no del Tetris, por ejemplo.
JODER CÍ
Me lo voy a comprar por segunda vez. Espero que vuelvan a poner en portada lo de «10/10 Destructoid».
Ahora falta que lo localicen a nivel textos en español. El primero solo en XBOX 360 en Europa, siendo exclusiva GAME en nuestro país.
No me lo pasé pero desde luego era tan diferente a las ofertas actuales que tenía su propia identidad. Eso ya es una buena tarjeta de visita en los tiempos que corren. Denme fecha para ir apartando unos lereles.
Sony debería financiar un port a vita para disparar las ventas.
COMPRO.
Ni a uno ni a otro. Te equivocas con mis gustos. Ahora estoy con el Trials Evolution y el Nights, y deseando que salgan los Toe Jam en XBLA.
Pero vamos, sigo diciendo que no es el tema grafico que me da lo mismo (viva el Bit Trip Beat y tiene «peores graficos»), es que la historia la hacen cansina de tanto querer alargarla a la fuerza, y el control es de lo peor y más ortopédico que se ha visto en eones. Pero bueno, que es mi opinion, nada más. No critico al que le guste.
A mí al principio efectivamente me pareció una puta mierda, pero desde la escena del cafetito en la mesa gigante con la abuela sorda el juego me ganó.
Deadly Premonition es de la liga de Tokyo Jungle: juegos hechos con el culo pero sobrados de encanto.
O como decían en el podcast de IGN Australia (que merece MUCHO la pena) : Deadly Premonition Directors Cut: Lo hemos analizado dos veces para poder darle un 20/10.
Que ganicas.
pues yo lo tengo en mi disco duro de 360 descargado y lo he intentado, pero…no puedo con el, es demasiado sangrante para mis ojos…
Para mí, claramente, uno de los, como mucho 5 mejores juegos de la generación. Y me dan igual sus gráficos, su mierda de control, su puta mierda de mapa… Tiene los personajes con más carisma que he visto nunca en un videojuego, y una historia que, aunque para mi gusto se desinfla un poco al final (para algunos el final es lo mejor, cuestión de gustos), es de lo mejorcito que he visto nunca. JUEGAZO.
Por cierto, ¿se sabe algo de la segunda parte? Porque si no recuerdo mal, en esta web se dijo hace tiempo que se preparaban esta Director’s Cut Edition y una segunda parte (o una precuela, no recuerdo bien…)
La fortuna sonríe al que se arriesga. Esta generación me he tragado mediocridades como Eat Lead o NIER (este tiene sus partidarios, pero a mi me parece bastante flojo) sólo por querer dar una oportunidad a producciones modestas que apostaban por una fuerte personalidad artística o argumental. Pero a cambio recibí este pedazo de título, cuyo diseño de personajes y guión esta muy por encima de el 90% de juegos de esta generación.
Y luego, a pesar de lo chusco del control y los fallos técnicos, Deadly Premonition tiene algunas mecánicas jugables (espiar en las casas por la ventana, contener la respiración, el ciclo de acciones independientes que realizan los NPCs, los estés vigilando o no) que demuestran muchos cojones. Los cojones que no tuvo Remedy con Alan Wake.
ES OFICIAL: http://blog.eu.playstation.com/2012/10/16/deadly-premonition-the-directors-cut-coming-to-playstation-3-in-2013/
^_^
uy, es solo para PS3
http://www.eurogamer.net/articles/2012-10-16-deadly-premonition-the-directors-cut-out-exclusively-on-ps3-q1-2013
Necesito saber qué es eso del nuevo escenario y el DLC para «continuar el misterio», porque mucho me temo que va a caer aunque tenga el original
Con el locurón de juego que parece creo que caerá de zavvi para jugarlo con mucha cerveza de por medio, que en su día no lo caté.
Eso sí, me ha resultado gracioso que en Eurogamer.net pongan un vídeo del juego como «footage from the Xbox 360 version…» y que luego en el propio vídeo salgan los botones propios de Sony durante una escena. Huele a que ya lo tenían hecho pero al final sólo se atrevieron a lanzarlo en 360 o que se les atragantó el de PS3.
His body is ready.
http://i.imgur.com/R3oou.gif
@chewrafa
En PS3 ya salió, se llamaba Red Seeds Profile, pero creo que sólo salió en Japón (y no sé si en EEUU, pero el caso es que aquí no llegó)
GOTY 2010. De no haber sido por vosotros, nunca hubiese jugado a esta joya.
Aún estar encantado con la versión original, pasaría por caja de nuevo. Lástima que sea para PS3 sólo.
Una obra maestra. De los contadísimos juegos que he acabado al 100% para enterarme de lo que realmente ocurre en el pueblo (porque uno puede acabar el juego y no saber casi nada de lo que pasa), por no hablar de los diálogos y sus geniales referencas a pelis y series de serie B. Si este juego tuviese los gráficos y la ambientación de Alan Wake sería para mí el juego perfecto.
Y por cierto también es una obra maestra de BSO, y para muestra esta maravilla: http://www.youtube.com/watch?v=Per8-vAZAw0&feature=related
Uno de los mejores juegos que he jugado nunca, ¿verdad Zack?¿sí?¿estás de acuerdo? Gracias Zack.
Uh, no tengo ni idea de que trata este juego, y eso que normalmente estas cosas «peculiares» son las que más me llaman la atención.
Alguien me explica brevemente qué lo hace especial?
@nitrinho
Entonces todo queda aclarado. No tenía ni idea. Lo de que publiciten como mejora lo de «gráficos HD» también tiene miga xD.
@azuma
El juego, objetivamente hablando, es bastante malo. Es decir, tiene unos gráficos horribles, una jugabilidad peor aún, los controles en general son como para pegarse un tiro, tiene un mapa que no sirve para nada (lo cual, siendo un sandbox es bastante molesto)…
Lo que lo hace tan especial es el carisma que tiene todo el juego, sus personajes, su historia, sus escenarios… Tiene además una historia muy bien contada y muy interesante. Y ya por último un montón de detalles que demuestran que es un juego especial. Cosas como tener que comer, ducharse, afeitarse, echar gasolina al coche… Son tonterías, pero que demuestran que es un juego hecho con cariño, aunque con pocos medios. También es impresionante el mundo que han creado los diseñadores. Aquí, cada personaje tiene una vida, que desarrollan independientemente de tí. Puedes pasarte horas espiando a los personajes no jugables, y darte cuenta de que llevan auténticas «vidas»: van a trabajar, comen, se van de copas…
En fin, una serie de detalles que hacen que sea un juego muy especial, y al que coges muchísimo cariño según vas jugando.
Gracias, me lo has vendido.
Yo lo empecé teniendo al Alan Wake esperando su turno y recién terminada de leer La Cúpula, que aunque parezcan cosas sin unión, a mi juicio era una buena ensalada de americanismo-profundo-red neck, ambientación que me gusta bastante.
Ya sabía que el juego no era la pera limonera pero oye, fue empezar y a los pocos minutos tener que quitarlo.
No he visto cosa mas molesta y ortopédica de jugar que cuando cogí el coche y fui al pueblo; encima tenía como una neblina blanca que envolvía todo y dificultaba el desplazamiento y la visión, y eso si no es en Silent Hill, es una puta mierda.
Arrinconé el juego y me tiré a los brazos de Alan Wake.
@azuma
¿Por qué no lees el análisis que se enlaza en la misma noticia?
Ya, me he dado cuenta del enlace después xD.
Lo cierto es que estoy hambriento por cualquier cosa survival horror-like, así que cuando tenga tiempo le hincaré el diente.
Grandioso juego, gran inspiración y feliz porque salga aquí en PS3.
Una pregunta, esto no sale para 360 o Steam?
@brian
Y, sin embargo, Deadly Premonition es mucho mejor y más atrevido que Alan Wake.
Yo lo encuentro muy desaprovechado, una lástima porque el proyecto tiene su encanto sin duda, fallan en el formato, sencillamente no saben hacer un videojuego que se desarrolle de forma interesante y lo llenan de mecánicas repetitivas como luchas atroces y subquest vacias.
No le pido al juego que sea ni siquiera un buen videojuego al uso, como no se lo pido a un Silent hill y me parecen productos de 8-10 todos ellos siendo malos videojuegos, lo que le pido es que si no saben desarrollar mecánicas y tienen una buena atmósfera y un buen guión, se basen en eso en vez de llenar su proyecto de tonterías.
Me llamó la atención cuando ví lo primero del juego (por aquel entonces se llamaba Rainy Woods y era, literalmente, Twin Peaks). Después me enteré de que habían empezado casi de cero porque se parecía demasiado a Twin Peaks. Cuando sacaron el primer trailer, su aspecto me echó muchísimo para atrás (mal vendido, SWERY, mal vendido).
Hace poco sin embargo leí que era de lo más infravalorado de esta generación, y me picó la curiosidad. Esta noche he visto la charla que dió SWERY en la GDC’11, y la verdad es que con esas ideas y una ambientación «Twin Peaks», no puede fallar. Por lo que leo en los comentarios, pasa lo mismo que con la serie de Lynch-Frost: O la amas o la odias. Como yo soy de los primeros, me muero de ganas por hincarle el diente a este juego.Y ya si sale el SWERY’s cut en 360 o PC, la bomba