
Si de algo saben en los gobiernos totalitarios es de ambigüedad, la mejor arma a la hora de redactar reglas. Fijaos en
el listado de restricciones que seguirán vigentes después de que
el gobierno de China levantase el veto a la venta de consolas y videojuegos extranjeros en su zona de libre comercio; casi todas dejan un asombroso margen a la interpretación, para poder volver a poner el candadito si las cosas no le cuadran. Cosas que son un
no, no: – Contenido o funcionalidades relacionadas con las apuestas.
– Cualquier cosa que viole la constitución de China.
– Cualquier cosa que amenace la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial de China.
– Cualquier cosa que dañe la reputación, la seguridad o los intereses de la nación.
– Cualquier cosa que promueva el odio étnico/racial o dañe las tradiciones y culturas étnicas.
– Cualquier cosa que viole la política del Gobierno sobre la religión promocionando cultos o supersticiones.
– Cualquier cosa que promueva o incite a la obscenidad, el consumo de drogas, la violencia o las apuestas.
– Cualquier cosa que dañe la ética, la cultura o las tradiciones chinas.
– Cualquier cosa que insulte, maltrate o viole los derechos de los demás.
– Otros contenidos que violen la ley. Al margen de esto, toda consola o videojuego deberá tener como mínimo una traducción al chino simplificado (así que los lanzamientos en hongkonés o taiwanés se quedan en tierra) y toda actualización deberá ser aprobada. Son muchas trabas, desde luego, y trabas en esta industria significa dinero. Pero en un mercado potencial de 1.350.000.000 habitantes posiblemente valga la pena intentarlo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pues viendo las restricciones veo juegos especiales para el mercado chino, porque pocos se me ocurren que cumplan todas
GTA viola todas y a sus hijas también.
Osea…. que Nintendo y poco más supongo.
TRAINING FOR YOUR EYES VUELVE A SER RELEVANTE
@daruku
Mario toma setas y otros productos que alteran su estado de conciencia y físico. Viola la ley de las drogas.
Y seguro que tienen alguna cosa que viole la ultima de las leyes «- otros contenidos que violen la ley» XD
Bueno siempre se tendrán los juegos de puzzles, conducción y deportes. Siempre que en esta última categoría china no quede por detrás del resto de las naciones.
Super Mario será el nuevo Dios chino.
El Tetris va a vivir una segunda juventud con estas leyes y encima cuenta con la ventaja de que es un juego comunista y salen tios bailando canciones comunistas.
Lo tiene todo para triunfar.
Yo creo que quien lo va a petar más son las franquicias deportivas.
Sacas el FIFA añadiendo cuatro equipos de la Superliga china como el Guangzhou o el Shenhua y a vender como putas rosquillas.
Tipica ley de control en la que al final depende de que el producto lo apruebe algun comité. Como aqui más o menos y como en todos lados.
Lo que voy a opinar es muy de ciencia ficción, pero podría darse el caso de que el mercado actual se adaptara a esas necesidades…chorrijuegos de colorines sin palabrotas y con pandas tiernos en 3, 2, 1…
Los dueños de My little pony podrían forrarse…
Saludos!!
Juegos para críos, juegos deportivos convertidos a ligas chinas… y ya? Estaría cojonudo que las hijas de puta de las distribuidoras se curraran más las traducciones a chino que las que hacen a español.
Como bien señala pinjed,lo ambiguo de esas leyes funciona tanto en una dirección como en otra. Si creen que les viene bien, pueden autorizar la venta de todos ls GTA, Gears, etc. Eso no tiene ningún perjuicio y encajaría perfectamente con su modelo de sociedad consumista. Ahora bien, si poralgún motivo hay algún juego que se les cruza por temas políticos o ideológicos, algun extraño juego que promueva la libertad de pensamiento o algún típico juego muy pro-USA, éste lo tumban.
Joder, los consoleros llegais tarde a todo, hasta a China!
«- Cualquier cosa que insulte, maltrate o viole los derechos de los demás.»
el 95% de los juegos al cuerno en China.
«- Otros contenidos que violen la ley.»
Como me gusta la gente cuando se explica tan bien.
A condición de que esos dos equipos sean los únicos que puedan vencer, no sea que los ganes con cualquier equipillo y mancilles la buena imagen de la nación…
creo que google ya se bajó los pantalones en su día, y la industria de los videojuegos hará otro tanto… la pela es la pela tu, ah!
Que bien!! Videojuegos que no jodan a las etnias… para cuando TIBET LIBRE eheheheheh!!!
El Pong HD Edition lo va a petar.
Quizás sea por el hecho de que desde la anexión de 1950, el gobierno chino ha «repoblado» la región con manchues, hasta que los tibetanos originales quedaron convertidos en una minoría sin voz y sin derechos.
@tardazor
no solo eso, las violaciones, esterilizaciones masivas, repoblaciones, privados de muchos derechos, ciudadanos de segunda…
viva la ignorancia!!
@kiibakun
el problema de china es la deuda de eeuu, venga juguemos a ser analistas, veamos quien la clava mas… bah
@rbr17rbr
Wii Sports
Seguro campeón, que tu solo conoces la verdad absoluta y el mundo siempre ha sido blanco y negro.
Chiquillos babosos que el izquierdismo ha cegado para defender sangrientas dictaduras, con el estúpido argumento de que son «menos malas que Occidente».
Go Ninty GO!
yo digo que tienen derecho a ser libres de las practicas dictatoriales de china, si luego abrazan el feudalismo porque les sale de los cojones ellos son libres, no hay mas
si te venden que ellos son feudalistas relacionandolo con la epoca feudal abre los ojos anda
y si alguien habla de razas cuando solo somos una raza… hay que hacerselo mirar, los perros si que tienen diferentes razas, el ser humano es una raza, pero el color de las etnias se confunde