Bye, bye, miss DoDonPachi pie

Cave se queda sin comunidad online fuera de Japón

El blog oficial en inglés de Cave, Cave World, y su cuenta de Twitter cerrarán oficialmente el próximo 28 de febrero. En adelante, la comunidad online de Cave estará centrada en su cuenta de Twitter en japonés. La racha de malas noticias relacionadas con el otrora estupendo estudio no para: hace casi un año, Rising Star Games, que se encargaba de lanzar los juegos de Cave en Europa, anunció que dejaba de trabajar con ellos por estar, básicamente, tirando el dinero, y unos meses después nos enteramos de que Cave iba a dejar de desarrollar para consolas y a centrar sus esfuerzos en el desarrollo para móviles. Lo último fue la retirada de Makoto Asada, uno de los principales miembros del equipo, que aseguró no estar interesado en la dirección que estaba tomando la compañía y prefería irse. Es una lástima, claro, pero qué le vamos a hacer: tampoco es plan de pedirles que hagan juegos para los cuatro que los comprábamos, imagino. Podemos ir despidiéndonos de ellos, parece; no creo que Don Paccin, su último juego, vaya a estar disponible nunca para los que no sabemos japonés, y del futuro qué podemos saber.
  1. Gatotos

    Lo que le esta pasando a esta compañia no tiene razon de ser ninguna.

    Si el mundo de los videojuegos fuera justo y la gente tuviera mas gusto serian de lo mas querido, esta y Treasure de mis amores.

  2. Andy

    @chiconuclear dijo:

    Es una lástima, claro, pero qué le vamos a hacer: tampoco es plan de pedirles que hagan juegos para los cuatro que los comprábamos, imagino.

    como que no! a quemarles las oficinas me cago en dii,,,,,,,

  3. TadashiDaiba

    Cualquiera que llevase años AMANDOLES pensaba que lo MEJOR que le podria haber pasado(yo el primero) a Cave es que se largase el acaparador y enchufado de Asada.Y ahora va a resultar que Asada era lo unico decente que tenian en la compañia en su division domestica y el unico que pensaba en las consolas de sobremesa.
    Ademas,sigo pensando que era un decentisimo productor(ese Akai katana Shin/slash y esa version de Saidaioujou Black Label con Yagawa de por medio,ya solo por darle trabajo a semejante TITAN se mereceria una estatua en las puertas del Hey,bueno,quiza tanto no. ) Un autentico gilipollas pero un decente productor,no lo tenia dificil tampoco.

    Bueno,siempre nos quedaran sus PCB’s…oh,espera…

    Ademas, ¿alguien sabe las copias que vendio Ketsui de ps3?vale,no fue cave quien hizo el port pero NADIE,ni siquiera en japon,se compro un port increiblemente bueno(y que conste que tengo la PCB para comprobarlo) del que seguramente sea el mejor juego de la compañia.5bp todavia se esta arrepintiendo de haber sacado el Port en una consola que es region free con la estupida idea,fijatetu,de querer vender a los extranjeros que tanto dicen que les gustan los matamarcianos,o «eshmaps» como se le dice desde hace una decada…joder,que ya solo por el superplay en bluray que venia ya merecia la pena!!

    Solo es cuestion de tiempo que Ikada,Yagawa y compañia se largen PERO YA ,cagando hostias ,y que monten otra empresa.Si ya lo hicieron con Toaplan…¿por que no hacer lo mismo ahora?

    Y que le den por culo a Cave.

    Ea,no se me pasara el «norespiro» hasta dentro de unos años.

  4. Jota typeZERO

    @tadashidaiba Eh, tranquilo. Sí que es una tristeza que Cave se limite a Japón y a smartphones, pero creo que ellos tienen la culpa por hacer los juegos para la plataforma menos prolífica de allí (X360).

    En cuanto a los demás, ya sabéis lo que os toca: MAME + Frontend + 50 GB de roms.

  5. HAYATO

    @tadashidaiba
    @chiconuclear

    Es una lástima ver cómo la única compañía dedicada a arcades que me sigue interesando (junto a los taiwaneses de IGS) se va al garete, pero creo que era inevitable si tenemos en cuenta la trayectoria de los títulos que han lanzado en los últimos años. Después de varios años esperando, he podido probar los títulos de sh-3/ cv1000, (incluidos en MAME desde hace un par de semanas), y he de decir que muchos de ellos decepcionan bastante: Death Smiles, Pink Sweets o Muchi Muchi Pork me parecen shumps bastante mediocres sobre todo si los comparamos con clásicos del estudio como Guwange, ESP. Ra.De. o Progear (¡joder, me quedo incluso con Dangun Feveron antes que con aquellos tres!).

    No puedo hablar de Death Smiles 2, DoDonPachi Daifukkatsu ni de Akai Katana, pero después de lo visto, si Cave decide centrrase en el mercado de los móviles, no creo que a estas alturas de la película vaya a perderme gran cosa…

  6. WH4RXOR3

    Una puta lástima el menosprecio que hay fuera de Japón hacia el shmup.

  7. TadashiDaiba

    @hayato
    Bueno,en cierta parte estoy de acuerdo,pero no en los titulos que has escogido…personalmente Pink sweets me gusta como juego 100% Yagawa,no deja de ser un Ibara con un diseño artistico,no tan interesante como Ibara, pero la mar de curioso (ese mundo juguetil de colorines y piruletas).Sin embargo muchi muchi pork,bajo mi punto de vista,es todo un juegazo de Yagawa,su mejor juego en mi opinion desde Garegga y eso es decir mucho y decirlo en MAYUSCULAS (que tiene Armored police batrider de por medio!)

    Para muchos (en los que jamas me incluire) Yagawa no deja de hacer el mismo juego una y mil veces,con su forma de puntuacion por medallas,estirado ,engreido, exigente y hasta cruel para los menos iniciados (su manera de subir el rank es muy cruel)…que a su vez su forma de ver estos shoot em up’s esta fuertemente influenciado por los matamarcianos de Taito de finales de los 80 en general y de Gun Frontier en particular.
    Creo que a ti ,no estoy seguro ni muchisimo menos,pero por los titulos que has escogido Yagawa no es tu diseñador de matamarcianos…Ademas,es alguien que choca muchisimo con la forma que habia tenido Cave (usease,Ikeda) de hacer juegos…

    Sobre deathsmiles…pues su segunda parte no la tengo y aparte de jugarlo en algun gamecenter de forma esporadica no le he prestado mucha atencion,con tantas balas y en horizontal…pues es algo que a mi me cuesta asimilar,la verdad…aunque el 1 pues me sorprendio gratamente en su epoca,pero no lo he jugado mucho tampoco…

    Eso si,estos juegos son quiza lo menos cave que hay por que cave es,en el fondo y algo que sabemos:Ikeda y su forma de ver los matamarcianos.
    Para mi el problema viene en la forma en la que han evolucionado sus juegos,volviendose mas de esquiva que de habilidad(bueno,y tambien por las lolitas y por el modo bikini del saidaioujou) el daiffukkatsu es eso mismo mas de esquiva,el akai katana es un gran GRANDISIMO juego(el ultimo gran juego de la compañia),muy muy complejo,joder incluso hoy en dia con la de informacion que ha salido sobre el juego,se me hace muy dificil entender su sistema de puntuacion en los diferentes modos,con una banda sonora acojonante (R.I.P Ryu Umemoto) y con unos diseños tremendamente demoledores y muchismo mas old school,con aviones,olor a gasolina,helices y motores…tambien con tios tan grandes como aviones volando y tal…pero a grandes rasgos mas a la antigua.

    Y el saidaioujou,pese al nombre se asemeja mas al daiffukkatsu que al grandisimo daioujou,endiabladamente dificil hasta que se memorizan los patrones mas complejos pero que,personalmente,no estan a la altura del nombre que llevan delante.

    Este ultimo si lo recuerdo sera por ser el ultimo que ha salido en placa para recreativos que no por ser un buen juego…Asi que ,visto lo visto,yo creo que lo mejor es que se hagan su propia compañia,con casinos y furcias(pero ,por favor,no con lolitas) y que Yagawa e Ikeda hagan lo mejor que se le da que es diseñar balas de colores ya que total,no venderan una mierda ni ahora ni nunca.

    Siento el rollo pero hablar de matamarcianos no es algo que pueda hacer todos los dias,ni siquiera todos los meses…y mucho menos en mi idioma!

  8. HAYATO

    @tadashidaiba

    Sí, creo que has dado en el clavo cuando dices que Yagawa no es mi tipo de diseñador de shmups: nunca he soportado el sistema de juego de los títulos de Raizing, quizás por estar acostumbrado a los danmakus de nueva hornada (hitbox mínima y balas relativamente lentas). En ese sentido, los juegos de Yagawa se sitúan en las antípodas de mis gustos personales, aunque los aprecio igualmente por seguir ofreciendo algo diferente a los consumidores más hardcore. Respecto a los sistemas de puntuación, la verdad es que me suelen dar igual; mi motivación para jugar a shmups suele ser el 1CC, aunque casi nunca logro mi objetivo (el último que conseguí completar fue Giga Wing hace ya…).

    Por lo poco que he probado de DDP Daifukkatsu, me ha parecido más permisivo que Saidaioujou, desde luego; puede que, cuando se perfeccione su emulación, le dedique algo de tiempo. Y en cuanto a Saidaioujou y Akai Katana, pues que te voy a contar: les tengo unas ganas tremendas (sobre todo a este último, puesto que parece más cercano a Progear que a Death Smiles), pero como soy usuario de PS3, tocará joderse hasta que los incluyan en MAME…

    Y sí, yo también estoy hasta las narices de las putas lolis. ¿Qué ocurre, Cave; no tienes otro público en Japón aparte de los otakus tipo B? 😡

  9. Mominito

    Yo creo que en Steam les iría mejor.

    Steam y similares. Abrirse abrirse y no cerrarse. Después buscarse alguien que traduzca los juegos y a las malas a los fans los tienes contentos de mientras jugando japo o fantraducido.

  10. Captain McCallum

    @mominito
    si hubieran sacado sus juegos para pc otro gallo cantara, por ahi lei una entrevista de hace 2 años que decian que esaban interesados en portear juegos a pc, mas nada mas, pero bueno, estos japos odian ganar dinero por lo que veo.

  11. Captain McCallum

    @tadashidaiba
    si tan solo portearan a Pc, no se por que carajo no les gusta ganar dinero, cuantas veces les han casi rogado que portearan a pc y nada, luego se quejan de que les va mal en consolas, aunque bueno, quizas eso mismo les con-lleve a no portear a pc. pero aun vivo con la ilusion de la noticia de hace dos años donde dijieron que QUIZAS entrarian al mundo de Steam, pero hasta el momento ni señales de vida, y mira que yo mataria por un ESPRADE o Deathsmiles en PC