Letras ya nos habló un poco de él, y no precisamente bien. No le falta razón. Un aspecto gráfico trabajado pero algo genérico y burdo, y unos tonos marrones que ya empiezan a provocar hastío cada vez que los vemos en un juego. Sin embargo, la premisa no termina de ser mala: espionaje táctico en la Segunda Guerra Mundial. Algo parecido, intuyo, a MGS4, salvando las monstruosas distancias. Por cierto, el juego lo desarrolla Replay Studios y lo distribuye Gamecock que, como bien dijo Ikael, significa «juegogallo», o «gallo de pelea» en inglés. También se podría traducir como «juegocapullo», o bien «juegopene», «juegopijo», «juegopito» o «juegopolla». Y es que ya se sabe: tiene nombres mil, el miembro viril. Pantallazos cortesía de CVG.
Redactor
- #Podcast
Punto de control
Podcast Reload: S16E42 – Nuestros juegos favoritos de la primera mitad de 2025 / Despidos en Xbox
- #Noticias
Recarga Activa #1.077
Takashi Miike y Shinichirō Watanabe se suman a Akira Kurosawa en los nuevos modos de Ghost of Yōtei
- #Artículos
Saber demasiado
Ironías de la vida
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
No me llama nada, nada y eso que un juego con nazis aumenta automáticamente dos puntos en mi valoración.
Para mi un juego con tía protagonista sube 2 puntos mi valoración y si tiene «perchonalidad» sube 3, así que con un juego de 7 ya tendría un 10, XD.
El tercer pantallazo parece totalmente distinto de los dos primeros O_o
¿Combinará dos estilos visuales o sólo se les cayó un bote de pintura marrón?
@Omu: por lo que he leído en el juego puedes inyectarte morfina como potenciador. Cuando lo haces, la imagen se ve como en esa tercera captura y los enemigos se mueven a cámara lenta y tal. En plan bullet time (y no, no es broma).
@Christian:
¿Que no es broma? Pues lo parece. Si te metes morfina el que vas a cámara lenta eereees tuuu, toronco…