
Share it fairly but don't take a slice of my pie
TinyBuild se enfrenta a G2A y su «economía de mercado negro»
Alex Nichiporchik, CEO del estudio, asegura que G2A y otros sitios de reventa de códigos promueven «una economía de mercado negro».
Alex Nichiporchik, CEO del estudio, asegura que G2A y otros sitios de reventa de códigos promueven «una economía de mercado negro».
Un necesario repaso a los vídeos del E3 sin los trompicones del streaming ni la compresión demencial de YouTube.
Un repaso a los horarios de las conferencias, lo que podemos esperar de ellas y los juegos más destacados, confirmados y no, de la próxima semana.
Carlos Gurpegui explora la idea de la incomunicación en Hyper Light Drifter en relación con la condición de extranjero del protagonista del juego.
En 1988 un estudio francés publicó un juego sobre un grupo de esclavos negros escapando de una plantación en Haití. Ya se puede emular en Archive.org.
De Doom 1993 a Doom 2016. De Robert Prince a Mick Gordon. 23 años de diferencia y una sola idea: componer una banda sonora maldita.
El nuevo juego de Pippin Barr explora el efecto de los objetos invisibles (caballos, películas, miniaturas) en la experiencia de visitar un mundo virtual.
Los dos universos más dispares se dan la mano en esta rondita: hípica solitaria para Nintendo 3DS e informática retrofuturista para ordenadores.
Sobre la relación entre autor, jugador y obra, y sobre los antecedentes teóricos que han ido desdibujando, cuando no matando, la figura del autor.
Hace ya tiempo que nos hicimos eco de la existencia de Keep Talking and Nobody Explodes y yo mismo le dediqué unas líneas muy en plan superficial, hablando de lo interesante del co