
En el ajedrez invisible, cómo juegas significa otra cosa
Es como si estuvieras leyendo un artículo
El nuevo juego de Pippin Barr, It is as if you were playing chess, intenta conseguir que parezca que jugamos al ajedrez sin estar jugando en realidad.
El nuevo juego de Pippin Barr, It is as if you were playing chess, intenta conseguir que parezca que jugamos al ajedrez sin estar jugando en realidad.
Alberto Murcia repasa las implicaciones del truco: contra quién va y por qué no nos gustan los tramposos excepto cuando la trampa la hacemos nosotros.
Alberto Venegas estudia la manera en que los videojuegos reflejan la situación de Afganistán, la realidad de la guerra y los intereses del ejército.
Carlos Gurpegui busca conexiones entre la evolución del terror literario y los videojuegos que han tomado su relevo como heraldo de las pesadillas.
Alberto Murcia reflexiona sobre el papel de los videojuegos como transmisores de ideas, y sobre los defensores y detractores de esta posibilidad.
Ayer mantuvimos aquí mismo una acalorada discusión sobre la turbulenta relación entre videojuegos y temas sensibles, aunque la noticia en realidad iba más dirigida a denunciar una
De los Lumière a HTC Vive; del Space-Vision 3D a Matrix; de la Virtual Boy a Avatar, un recorrido por la historia de la inmersión en las ficciones.
De cómo el videojuego trabaja con la repetición, la integra en su narrativa y se distingue de la literatura o el cine por sus bailes cronológicos.
El pasado fin de semana se celebró en Las Vegas el Gran Torneo de Artes Marciales Virtuales. Repasemos cómo se pegaron y qué se presentó.
Repasamos la historia reciente de Polonia, hogar de CD Projekt o Techland, en busca de algunas de las claves de su boom del desarrollo de videojuegos.